Por P.K. ATTACK.

Death Metal – Argentina

Se cierra la extensa segunda jornada de Chiloé Metal Fest, instalados en el campamento, se alzan las fogatas, es una noche helada, la luna nueva casi en su completo esplendor ilumina el prado, sin duda los seres mitológicos de esta tierra saldrán a danzar alrededor del fuego y así, entre humo, vino y risas se fragua la entrevista a Encoffined.

ENCOFFINED es una banda que se forma a fines del 2013 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Bajo el estilo Death Metal de vieja escuela, influenciados por el sonido sueco de bandas como Grave, Entombed, Dismember, Bloodbath. Su discografía comprende en el año 2015 “Enclosed in a Coffin”, su primer LP, por el sello Disembodied Records y su última placa “Casket Citadel” del 2019, bajo el mismo sello y que cuenta con la colaboración con solos de guitarra de Mike Erdody de Temple of Void y Acid Witch de USA. Esta noche, con Leandro Smith en Voz y Guitarra, Acu (Juan Taricco) en Guitarra, Inca en Bajo y Marcos en Batería. ENCOFFINED destruyó todo a su paso con su insano y podrido tañido.

P.K.: – Para Partir me gustaría saber sus impresiones. Sé que han tocado varias veces en Chile, ¿es primera vez que tocan en Chiloé?

Leandro: – Si, primera vez en Chiloé, estuvimos anteriormente en Santiago y bueno la verdad que sorprendido acá por el lugar, excelente, muy lindo y la recepción de la gente muy buena también, así que estamos recontentos.

P.K.: – Ustedes están promoviendo su material “Casket Citadel” ¿Cuéntame cómo va la distribución del disco?

Leandro: – Es el segundo trabajo de la Banda, fue lanzado bajo el sello argentino Disembodied Recs. Y bueno, tiene la distribución mundial gracias al sello, lo estamos moviendo también presentando en todos los lugares donde podamos llevarlo.

P.K.: – ENCOFFINED ha tocado además en países de Europa como Alemania y Republica Checa, ¿Cuáles son las diferencias que ustedes notaron tanto en la producción de eventos, bandas y ambiente del Metal?

Leandro: – Nosotros hemos tenido la oportunidad de viajar mucho, nosotros notamos más similitudes que diferencias en realidad, si bien uno por ahí piensa que en Europa es todo perfecto, no es tan así, entonces aprendimos a valorar un poco acá lo que es Sur América, digamos que se compensan algunas cosa que están mejor resueltas en Europa que nos falta a nosotros en comparación con otras cosas que acá resolvemos mejor o que tenemos otras formas de manejar, que a la vez terminan siendo más o menos lo mismo, como decirte, por ahí te pagan, vos recibí un dinero cuando tocas, pero a la vez debes llevar tu propio Back line o tenés que gestionar las cosas de otra manera, que no es a lo que nosotros estamos acostumbrado en nuestros países. Entonces creemos que en general es similar, como público nosotros somos más cálidos, pero igual tuvimos buena onda en todos lados donde estuvimos.

P.K.: – En mi país estamos viviendo una revolución, lo que llaman el Estallido Social que demanda una justa dignidad para nuestro pueblo que incluye el cambio de Constitución. ¿Cuál es su impresión personal y del pueblo Argentino de lo que está pasando acá en Chile?

Leandro: – Justo que mencionas eso, la vez anterior que tocaríamos en Chile en el festival “Only Pure Death” (19 Oct. 2019, un día después del estallido). Justo fue el estallido social y el primer toque de queda, entonces no pudimos tocar por culpa de eso, nos tocó directamente, por decirlo de alguna manera. Personalmente pienso que el reclamo es Justo, por lo que hablo con amigos chilenos, por ejemplo, es muy difícil el acceso a la educación y a la salud que es algo que en Argentina, a pesar de los problemas que tenemos económicos y cuestiones sociales, está Garantizado.

 

P.K.: De hecho muchos estudiantes chilenos van a estudiar a Argentina, por la gratitud en la educación.

Leandro. -Exacto, entonces me parece que es algo que el pueblo está reclamando bien. Y me

parece muy Injusto el accionar de las policías, se ve en las redes sociales, tenemos un total apoyo a los hermanos chilenos en ese asunto.

 

P.K.: – Hablando del futuro de la banda, ¿Qué se viene para éste 2020? ¿Van a grabar nuevo material?

Acu: – Este año vamos a entrar a grabar algunos temas nuevos, tenemos planeado sacar un EP. Y un par de sorpresillas más individualmente. Este año vamos estar más que nada concentrados en eso ya que en el último tiempo estuvimos más viajando y presentando “Casket Citadel” , por lo que ya es momento de trabajar en material nuevo.

 

P.K.: – Supe que estaban buscando bajista (risas).

Inca.- Es hora que estén Buscando Bajista (Risas) Leandro .- En realidad estuvimos un tiempo buscando bajista, ya que Gonzalo (Garrón) nuestro actual bajista, vive en Mendoza y nosotros somos una banda radicada en Córdoba, pero al final decidimos seguir trabajando con Gonzalo y bueno, a la distancia ensayamos, producimos material juntos y ya estamos como una formación estable.

P.K.: – Estamos llegando al término de ésta entrevista, gracias por su tiempo, ¿Algún saludo final o algo más que quieran decir?

Leandro: – Darle saludos a Marcos, nuestro baterista que no está acá, que se extraña y dales las gracias como siempre, a mis cofrades de Córdova por darme está oportunidad de estar acá, gracias a la producción y su Staff por el espacio y por todo.

Acu .- Aguante la escena. Leandro.- Muchas Gracias por el espacio, por la difusión, espero volver a verlos pronto y estar en Chiloé, compartir con la gente hermana de Chile y hacer nuevos amigos.

 

Formación:

Ezequiel Lanfranco: Bajista

Marcos Córdoba: Baterista

Leandro Smith: Guitarrista y vocalista

Agustin Macri: Guitarrista

 

Deja una respuesta