“Este es un camino difícil donde lo importante es ir creciendo a cada paso”

Entrevista realizada por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, tenemos por aquí a una banda que sigue subiendo peldaños, cosa nunca fácil hoy en día en nuestro saturado mundo musical. Le damos las gracias a Dagorlath y especialmente a Dani (voz) y Jose Antonio (batería) por tener un hueco para nosotros,  siempre es un placer  conocer mejor a nuestros músicos. La review de vuestro disco, Última Alianza la podemos leer aquí.

Estáis afincados en Elche (Alicante), ¿cómo está el Metal por esas tierras?, ¿sois aguja en un pajar o hay “competencia”?.

En Elche, al igual que en toda la provincia de Alicante, hay muchos grupos de Metal que apuestan fuerte. Conocemos a muchos de ellos ya que hemos compartido escenario y nos alegra decir que aquí hay un buen panorama musical, acompañado de muy buenas salas y festivales.

¿Os imaginabais allá por 2007, casi hace diez años, el haber llegado con este proyecto hasta hoy en día?. ¿Siempre las cosas claras o momentos para desistir y a otra cosa?.

Dagorlath para nosotros es algo más que un proyecto musical, es algo muy importante en nuestro día a día y nunca nos plantearemos abandonar pase lo que pase. Es cierto que no siempre ha sido ni será un camino fácil, pero a pesar de todas las dificultades que puedan surgir aquí queda Dagorlath para muchos años más.

Leo que no hay nadie responsable del bajo, ¿qué hacéis en directo?.

En realidad el responsable del bajo es Aitor Iborra, lo que pasa es que se incorporó al grupo recientemente y todavía tenemos que actualizar el apartado de miembros de la página de facebook jejeje.

Ah!, pues actualizaré los componentes en la review. Tres discos desde entonces, Génesis (2010),  Inmortal (2012) y ahora Última Alianza. ¿Cómo ha sido vuestra evolución musical y como grupo humano en este recorrido?.

Durante estos primeros años hemos madurado mucho gracias a la experiencia que te dan los directos y la grabación de tres discos. El estar viajando todos los meses a distintas provincias del país y la convivencia en grupo, hace que haya una buena amistad entre todos nosotros y eso luego se ve reflejado positivamente en los directos. Somos gente con los pies en la tierra y sabemos que queda muchísimo trabajo aún por delante, pero paso a paso, estamos muy contentos con la formación actual de Dagorlath y seguiremos luchando para mejorar.

¿Cómo es eso de ser tan “fans” del mundo de J.R.R Tolkien?, supongo que habréis visto toda la saga más de una vez, jejeje.

Unas cien veces más o menos jejeje. En realidad ya éramos seguidores de la obra de J.R.R. Tolkien antes de que llegase al cine, además de otras temáticas, siempre nos ha gustado mucho la literatura fantástica y eso se refleja en algunas de nuestras letras, pero eso no quiere decir que todas tengan que ver con el universo de Tolkien, solamente componemos una o dos por disco porque nos gusta también escribir sobre otros temas.

Como “trabaja” Dagorlath a la hora de componer, ¿cada uno por su lado, en grupo….?.

Las canciones las componemos entre nosotros dos. Somos hermanos y siempre hemos estado muy unidos, nos entendemos bien a la hora de componer. Una vez terminada la letra y la estructura del tema le añadimos los arreglos, y ya en el local entre todos terminamos de perfeccionarlo y prepararlo para la grabación y los directos.

Porque creo que el nombre de Dagorlath viene de ahí. Con tanta épica, estilo Power, aventuras y dragones, ¿no se os pasó por la cabeza cambiarlo por Dragonlath?, tampoco queda mal, jejej.

Suena épico sí jejeje, pero bueno siempre lo tuvimos muy claro. Nosotros buscábamos un nombre relacionado con la obra de Tolkien que reflejase nuestro estilo, y este nos gustó mucho. Dagorlath viene de Dagorlad, que es una de las batallas más importantes de la Tierra Media.

Creo que con Inmortal llegasteis hasta Méjico y Japón, ¿hay ideas para repetirlo con Última Alianza?.

En realidad con este disco hemos llegado un poco más lejos, además de México, trabajamos con dos empresas más de Japón y recientemente dos de Estados Unidos. Estamos muy contentos con estas discográficas que nos han dado la oportunidad de crecer y de expandirnos, eso es algo muy importante para nosotros. Ahora lo que debemos hacer es seguir trabajando para buscar más oportunidades como estas.

A parte del tema económico, bueno, a lo mejor no, el principal escollo a la hora de sacar este álbum al mercado ha sido…..

No te vamos a mentir, la parte económica no es el fuerte de Dagorlath. Si nosotros tenemos tres discos en el mercado es porque nos gusta mucho lo que hacemos y porque queremos llegar lo más lejos posible con ello, aunque eso suponga algunas veces un esfuerzo muy duro económicamente. Por este tema lo podríamos haber dejado más de una vez, pero como antes hemos dicho nosotros seguiremos luchando muchos años más con todo lo que tengamos, haciendo todo lo que podamos para que el resultado final sea el mejor posible.

Estáis inmersos en plena gira, ¿qué tal la respuesta del público?, ¿es difícil llenar una sala?.

Todo depende del tamaño de la sala jejeje. Por la parte de nuestros seguidores sólo tenemos buenas palabras para ellos. Desde que lanzamos el disco nos han estado apoyando en las redes sociales y en los conciertos. En varias ocasiones han recorrido bastantes kilómetros para vernos y todo eso lo agradecemos mucho.

Como músicos, ¿cuál creéis que son los motivos por los que cuesta tanto mover a la gente y que se vuelquen con bandas y conciertos?, no digamos ya vender discos.

Nosotros en esta clase de preguntas lo tenemos muy claro y siempre contestamos lo mismo, todo depende de la promoción que le des a tu trabajo. Hay muchos metaleros en distintos puntos del país, y muchos de ellos sí van a conciertos para apoyar a las bandas y compran sus discos, pero todo esto no llega por arte de magia. La suerte ni existe ni viene a tocar a la puerta de tu casa, hay que buscar las oportunidades con lo que tengas aunque sea poco. Al final lo más importante para lograr un objetivo es darlo todo y ser perseverante.

Vuestras influencias se centran mayoritariamente en el Power Metal europeo, sin dejar de lado el Heavy Metal más clásico. Puestos a elegir una gira y grupo como teloneros, la elección sería…..

Puestos a elegir, para nosotros sería un verdadero honor poder compartir escenario con bandas como Helloween, Stratovarius, Blind Guardian, Sonata Arctica, Kamelot o Iron Maiden por ejemplo. Podríamos decir muchas más pero si no, no acabaríamos jejeje. Todos son grupos grandísimos que admiramos y respetamos, ojalá algún día podamos compartir escenario con alguno de ellos.

¿Cómo están siendo las críticas  con vuestro álbum?.

En cuanto a las canciones se refiere están siendo críticas muy positivas y eso es algo que nos alegra mucho, ya que para nosotros es sin ninguna duda lo más importante de un disco. Nosotros estamos muy contentos con el resultado general del álbum, este es un camino difícil donde lo importante es ir creciendo a cada paso. Además tenemos el orgullo de poder decir que tanto los medios como la gente que va a vernos en directo, siempre nos dan una nota muy alta sobre los escenarios y eso al fin y al cabo es lo que más nos importa.

Para finalizar, vuestras próximas actuaciones en directo son…..

Este año recorreremos gran parte del territorio nacional de la mano de nuestra agencia On Fire. Sevilla, Zaragoza y Albacete todavía están por confirmar, pero las fechas ya cerradas son el 26.11 Murcia / 17.12 Cuenca / 11.02 Granada / 25.02 Alicante / 11.03 Ciudad Real / 25.03 Madrid / 08.04 Almería / 22.04 Cartagena / 06.05 Valencia.

Gracias de nuevo, si me he dejado algo interesante ahora es el momento, un abrazo Powermetalero!!.

Poco más se podría añadir la verdad. Únicamente y por si a alguien le interesa adquirir algún artículo de nuestro merchandising, nuestro contacto es nuestra página de facebook y el correo info@dagorlath.com. Muchas gracias a vosotros y hasta la próxima amigos. Un abrazo!!!.

Escrito por Luishard 

 

Deja una respuesta