Más “pecamos” de Maiden antes que Judas, pero la verdad es que ambas son una fuerte influencia en la banda.
Entrevista realizada por Luishard
Buenos días Banda, es un placer, no siempre se tiene la oportunidad de entrevistar y así conocer mejor a un grupo procedente de allende los mares, concretamente de Lima (Perú) y si además, el estilo musical en el que beben es elixir de Speed&Heavy Metal el placer me es doble.
Os presento, Blizzard Hunter está compuesto por el vocalista Sebastián “Dragon” Palma, Lucho Sanchez y Toño “Wild Rocker” Rojas con las guitarras, al bajo Lalo “Indú” Salas y con la participación en la grabación del disco de Juan Manuel a la batería.
Ahí os dejo el link de la reseña de su disco Heavy Metal To The Vein.
https://diosesdelmetal.org/criticas/novedades/6298-blizzard-hunter-heavy-metal-to-the-vein-2015
Pues comencemos Banda, sed audaces. A los metaleros españoles les gusta siempre saber cómo se vive el Metal en otros lugares del mundo, ¿qué tal está el ambiente al respecto, en Perú en general y en Lima en particular?, ¿mucha competencia?.
En general el publico sudamericano es muy apasionado con las bandas que le gustan, acá en Perú la escena interna padece de algunas enfermedades como la envidia y el ego y muchas veces los fans no consumen material local debido también a bandas muy inestables ya que son muy pocas las que superan 2 producciones de larga duración (no demos , eps), pues acá también se padeció mucho políticamente y económicamente después de un gobierno militar que se tuvo desde fines de los 60s hasta principios de los 80s y luego conflictos civiles con el terrorismo que se vivió en esa década, y eso obviamente nos generó un atraso. Pero ahora somos muchas bandas las que estamos sacando adelante la escena de nuestro país y poco a poco siento que los fans están conectándose nuevamente así que vamos en ascenso .
Pues me alegro. Contadme eso de empezar en el Metal rindiendo tributo a uno de los grandes, Ozzy Osbourne, ¿motivos?.
Lucho Sanchez. Siempre fui muy fan del Madman y de su época en Black Sabbath y bueno, yo ya había participado en bandas de la escena como Bleed of Hate , Necropsya y Disinter y también tenía un grupo de Rock Pop de temas de mi autoría ya que yo musicalmente soy muy abierto y quise hacer un proyecto de covers a Ozzy, ya que en ese año 2006 estaba pegadísimo con su música y el nombre Blizzard nace del 1er álbum del madman Blizzard of Ozz. Después la banda estuvo inactiva durante el 2007 y 2008 por que yo estaba a full tocando con orquestas y no tenía tiempo de organizar tocadas y conciertos con Blizzard hasta el 2009, que la reactivo junto con Lalo Salas (bajo) y Antonio Rojas ( guitarra).
Dais el salto desde los covers y en 2011 sacáis una demo, en 2014 el EP Conqueror of Destiny y ahora el LP Heavy Metal To The Vein, os veo en ascenso, ¿camino difícil o todo rueda fácilmente?
Mira en el 2009 seguimos con los covers y tributos y tuvimos algunos problemas con los cantantes y bateristas por distintos motivos. A fines de 2010 gracias a la insistencia de Alex Rodriguez (vocalista en aquel entonces ) me dio el bicho de hacer propias de nuevo y el 1er tema que hicimos se llamó Cold Calculations (ahora es I`m on my way ), pero Alex se fue de la banda por que se dejó influenciar por otra que tenia de Hard Rock y ahí es donde entra Mauricio Medina con el que hicimos el demo del 2011 con 3 temas , luego Mauricio se fue en el 2012 y entró Sebastian Palma (actual vocalista ) con el que hicimos el EP Conqueror of destiny y ahora el LP Heavy Metal to the vein. Todo el 2013 nos lo pasamos en el estudio grabando, tocamos muy pocas veces en vivo y en ese año de una pre producción sacamos el video promo The murder pero ya en el 2014 con el EP la banda despegó.
¿Llamó el sello Pure Underground Records a vuestras puertas o tuvisteis que insistirle mucho que vuestro Metal era de los buenos (risas)?.
Nosotros cuando sacamos el EP mandamos inbox por Facebook a muchos sellos y el primero en correspondernos fue Sarlacc Productions de Irlanda que sacó en formato tape nuestro EP. Luego de eso le pasamos el material al sello Pure Steel Records el cual se mostró interesado en ficharnos para sacar el LP Heavy Metal to the vein.
Hasta donde se pueda contar, ¿qué tal es la relación con la discográfica, os deja margen para vuestra inspiración o por el contrario os limita con muchas condiciones pero no hay más remedio?.
Para nada, ellos solamente se han limitado a la distribución del material, nosotros costeamos nuestra grabación y bueno, ellos se dedican solo a distribuir los discos por Europa así que por el momento nosotros hacemos y deshacemos con nuestra música. Ese es un punto que parte de quien hizo la inversión en las grabaciones del disco. Yo personalmente (Sebastián) pienso que cuando empiezas, lo peor que puedes hacer es dejar que el sello pague por tus grabaciones ya que le das control total sobre ellas y eso solo te complica la vida a la hora de querer hacer nuevas ediciones.
Está claro. A la hora de cazar Metal, ¿Blizzard Hunter se siente más cazador de Speed o de Heavy Metal?.
En verdad es con ambos, ya que a todos en la banda nos gusta el thrash metal lo mezclamos con el heavy y ahí nace el speed metal incluso hay una parte al final de I`m on my way que es death metal por la llevada con blast beat de la batería pero con un riff melódico del Heavy. La verdad es que en la banda existe un gusto muy, pero muy variado y si nos ponemos a decir que nos limitamos a Heavy y Speed Metal es algo absurdo, pero si bien es cierto, la banda en conjunto termina dando un sonido más de esos estilos.
Atractiva portada la realizada por Haro Pinedo de Imperium Ars Regis y editada por Rodrigo Zegarra Huaco. ¿Escuchó el disco antes o le pasasteis alguna idea?.
Definitivamente es un arte esplendido!. Siempre estaremos agradecidos con ellos por su gran trabajo. Haro fue quien hizo el arte en lienzo y a mano. Le dimos la idea de lo que debía hacer sin que escuchara el disco: quisimos algo explícito y a la vez místico sobre el nombre del disco. Usando el término “to the Vein – a la vena” que hace referencia a una jeringa que inyecta en el antebrazo. Le dijimos que el espadazo que incrusta al contrincante fuera directo a donde suele ser el lugar donde los adictos suelen inyectarse alguna droga y que en lugar de entrar alguna sustancia, lo que invade es el acero, el Metal mismo que lo posee y lo quema, por eso es que se ve como una especie de fuego que sale del impacto y unas luces de lo que serían los ojos del contrincante. La idea era esa en particular y Haro después nos deleitó con su gran arte y extremo detalle en el mismo. Rodrigo por su parte ajustó detalles de tonalidad, puso el logo del nombre del disco y la banda y en la sección interna del folleto-insert, realizó un trabajo artístico para ciertas canciones que se pueden apreciar si se adquiere el disco y se ve el mismo por dentro.
Tenéis un sonido de muy a la Nwobhm europea. Según vosotros ¿os sentís más cerca de Iron Maiden o de mis Judas Priest?, como atmósfera general, claro. Lo comento porque parecéis del viejo continente (risas).
Jaja, pues mas “pecamos” de Maiden antes que Judas, pero la verdad es que ambas son una fuerte influencia en la banda. No solo tenemos esa escuela, yo (Sebastian) tengo una fuerte influencia por mis ídolos Kiske de Helloween y Gillan de Purple, Lucho tiene al gran Yngwie , Kirk Hammet (de los 80s) y Van Halen en su podio, Toño tiende más a mencionarnos siempre a Gary Moore y a Alex Skolnick y Lalo, pues el sí es el más Maiden de todos, jaja, a pesar de no ser el compositor principal de los temas, en toda banda, el bajo da la sensación de fondo en toda canción, ese relleno que necesita todo, y si tu bajista es un cruce entre Gene Simmons y Steve Harris, será imposible no sonar así. Pero en general, los gustos más comunes definitivamente van con Maiden, Judas, Helloween, Testament, Megadeth, Running Wild y más. Es un hecho que el sonido que más nos gusta en la música proviene del viejo continente.
En cuanto a las composiciones, ¿quién lleva el peso, es un trabajo entre todos o hay un líder?, ¿cómo “trabajáis” los temas?.
Para este primer disco, fue Lucho el encargado del 80% de los temas, a nivel de composición rítmica y melódica. El otro 20% recayó en Toño, pero aún así, todos en la banda componen y hacen sus letras, toda buena idea siempre será bienvenida mientras que esté bien planteada. Estamos seguros que para el próximo disco se verá un aporte más variado entre los miembros.
Hablemos de vuestro estilo particular, ¿qué pone Blizzard Hunter encima de la mesa para alejarse de convertirse en un revival?, yo noté sentimientos propios.
Lucho. La verdad simplemente cuando compongo trato de hacer algo que me nace en ese momento debido a como me siento , si es agresiva o aventurera o media medieval, o sea que el tema que compongo suene y te transmita algo, una sensación, y siento que si alguien escucha nuestro disco sentirá eso porque nunca tuve la intención de copiarme y si algo me salió quizás parecido a algo no fue a propósito. Además, algo positivo (para mi ) de este disco es que es versátil, ninguna canción es similar a la otra, cada cual tiene su personalidad
Sin desmerecer al resto instrumental me gustaron mucho vuestras guitarras. Comenté que son un lujo oriental, consistentes en los riffeos y exuberantes en los punteos, muchos, técnicos y adictivos, inundando, ¿hasta dónde es importante este detalle para vosotros?.
Lucho. Bueno yo creo que la guitarra es el instrumento más importante en la música metal o el que más destaca , tanto Toño como yo admiramos a los grandes guitarristas del Hard Rock y el Metal , siempre en mi caso he tratado de rescatar lo mejor de todos y siempre tratar de meter un sello propio basado en esas influencias y sentimos que los dos tenemos nuestra personalidad para solear, si escuchas el disco ya sabrás que solo es mío y cual es de Toño
Producción de las buenas, sonido potente y mezcla inteligente porque el reparto de decibelios en la instrumentación está hecho para que te puedas quedar con cada instrumento según gustes. Buen trabajo por parte de Paul Pinto de la Torre, responsable de la grabación, mezclado y masterización en Quarter Note Estudios, ¿conocido de vosotros?.
Lucho. Paul es un amigo mío de años y lo que me gusta es que el siempre fue una persona progresista, el empezó poco a poco y ahora su estudio es uno de los mejores de la ciudad y del país en la actualidad ya que ha logrado un buen sonido en muchas producciones. Lo que me convenció de que trabajáramos con él fue su buen criteri , su buena onda y los trabajos previos que logro con bandas como Necropsya y Chaska
¿Alguna anécdota en los estudios de grabación, que se pueda sacar a la luz claro (risas), se improvisó algo o todo fue más que rodado?.
Bueno primero hicimos una pre producción y volaron algunas partes de las canciones que en verdad estaban demás, se trató de trabajar todo lo más meticuloso posible. De cosas improvisadas solo está el solo de Lucho en Final Judgement que salió en el momento ya que el no llevo nada preparado y quedó bien y algunos coros grupales con gente que había caído en el estudio para ver temas de sus mezclas y los metíamos a gritar a la cabina, jajajajaja.
Joder, pues quedó genial, jajaja. Además de buenas críticas, porque creo que este trabajo se las merece, ¿esperáis algo en particular de Heavy Metal To The Vein?, en plan deseo especial.
Esperamos que sea del agrado de todos los que aman el Metal y que nos haga llegar a todas las partes del mundo que se pueda y porque no, hacer una gran gira algún día, también que motive mucho a todas las bandas sobre todo de nuestro país a hacer el mejor trabajo posible o sea que sirva de motivación, nosotros estamos más que contentos con el resultado.
Pues hemos finalizado Banda, espacio y tiempo todo el que queráis ahora para despedirnos, mil riffeos belicosos de gracias por estar con nosotros, estamos aquí para apoyar esta música y a sus Bandas que luchan día a día por seguir adelante, contad siempre con nosotros, un fuerte abrazo de acero desde España.
Mil gracias a ti por esta entrevista que ha estado como decimos en nuestro país Perú, “ MUY PERO MUY PAJA” , han sido muy buenas preguntas y nos agrada mucho la idea de que la gente nos conozca más y sepa todo lo posible de la banda, un abrazo de Metal para todos y esperamos ir por España algún día