“Somos un grupo de metal sinfónico, con toques bastante oscuros e influencias arabescas»

Desde La Rioja nos llegan Black Desert, banda de Metal Sinfónico que con su primer trabajo The Beginning han demostrado que elegancia y belleza musical es algo intrínseco en cada una de las canciones de este disco.

En primer lugar daros la Bienvenida a Dioses del Metal y agradeceros que podamos comentar vuestro primer trabajo. ¿Por qué os llamáis Black Desert? 

Isabel: Lo primero, gracias a vosotros por esta oportunidad que nos brindáis. El “desierto negro” es un lugar que nos gustaba ya que, en primer lugar, nos transporta a un lugar lejano y misterioso. 

Ángel: Queríamos buscar un nombre que «describiese» un poco el estilo que hace la banda. Somos un grupo de metal sinfónico, con toques bastante oscuros e influencias arabescas, con lo que creímos que era un nombre que podía englobar esos conceptos.

Escuchando vuestro disco da la impresión de que va más allá del Metal Sinfónico, por ejemplo en el tema Dreams of Glycerine, donde la voz de Isabel me recuerda a cantantes más hardrockeras, mientras que en Voices toca todos los registros, ¿es vuestra intención no encasillaros en un solo estilo con esa potente voz y explorar todos los campos del Metal?

Isabel: Por supuesto, me parece una gran observación. Este primer disco tiene claros matices del metal sinfónico pero también deja aparecer otros tantos. Cómo dices, hay influencias que afloran y que seguirán aflorando en futuros trabajos. Personalmente me identifico con música de corte sinfónico pero también procedo de cantar música blues, jazz, soul, hard rock y heavy metal… son influencias que siempre van a aflorar.

Ángel: The Beginning fue un disco compuesto entre nosotros dos, y cada uno tenemos nuestras influencias y nuestros gustos, dentro y fuera del metal. Hay canciones que tienen más cosas de Isabel, hay canciones que tienen más cosas mías y hay canciones que tienen cosas de los dos.

La última referencia que teníamos de vuestra vocalista Isabel Bermejo fue la colaboración en el disco de Oscura Tentación, con dos temas cantados en español, pero leyendo su biografía vemos que lleva toda la vida dedicada a perfeccionar su voz y técnica. ¿Black Desert es su proyecto más personal y que más encaja en su carrera musical?

Isabel: Trabajar con David en su proyecto «Oscura Tentación» fue una experiencia muy buena. No es el estilo de metal que más suelo hacer pero disfruté mucho con ello y el resultado creo que fue bueno, los temas del disco son realmente buenos. Black Desert constituye mi proyecto más personal y en el que más involucrada estoy a todos los niveles. No sólo trabajo cómo vocalista sino como compositora, quizás este sea el factor que distingue este proyecto de las colaboraciones o trabajos en otros proyectos, tengo la libertad de poder construir lo que tengo en la cabeza.

9 temas grabados y masterizados por Dan Diez con un resultado espectacular, en parte por la materia prima con la que trataba, ¿cómo fue el proceso de grabación y no sé si os planteasteis hacer como otras bandas y buscar al productor de moda Mika Jussila?

Ángel: La grabación fue genial. Confió plenamente en nosotros y nosotros en él. Sabíamos que estábamos en buenas manos. Realmente no nos planteamos buscar a nadie más.

Isabel: Dan conoce muy bien el género y trabaja fenomenal ¿Quién mejor para nuestro primer disco?

Si observamos el libreto de vuestro disco, aparte de las colaboraciones, sólo encontramos a Ángel Agüera e Isabel Bermejo. ¿Los miembros actuales de la banda participaron en la grabación del disco?

Ángel: No. La verdad que el comienzo de Black Desert fue un poco atípico. El ciclo de «montar una banda/componer/ tocar en directo/ grabar», no fue ni parecido en cuanto al comienzo de la banda se refiere, jajajaja.

Isabel: Digamos que empezamos la casa por el tejado. Teníamos un material maduro entre manos, la oportunidad de trabajar con Dan y nos lanzamos a grabar el disco. Los actuales componentes no participaron en la grabación del disco pero hemos de admitir que han mejorado muchas cosas para el directo, jaja.

Tras la marcha de Guillermo Corredor como guitarrista, estáis en proceso de selección de otro que ocupe su lugar. ¿Cómo está resultando esta selección, podéis adelantarnos algo?

Ángel: Pues actualmente estamos metidos de lleno en las pruebas de selección. Hemos probado a varios guitarristas y aún nos queda alguno por probar todavía. Realmente estamos muy contentos ya que siendo nuestra región tan pequeña, no sabíamos si podríamos encontrar a alguien con nivel, y sobre todo con ganas, y la verdad es que hemos probado a auténticos bestias. La elección va a ser difícil…

Isabel: Estamos muy agradecidos a todos los candidatos. Es muy gratificante saber que hay gente que tiene ilusión por formar parte de tu proyecto, que han escuchado el CD que han aprendido tus canciones… ha sido toda una sorpresa juntarnos con tantos interesados (y que tocan tan bien). La decisión está difícil aunque tengo la impresión que dentro de poco podremos pronunciarnos.

Tuvisteis un invitado de lujo en la presentación de vuestro disco el pasado día 23 de noviembre, Jorge Berceo de Zenobia ¿qué nos podéis comentar acerca de su participación, hubo más invitados sorpresa?

Isabel: Desde el principio tuve en la cabeza realizar un dúo en el tema «Nor you nor me» y una vez conocí en persona a Jorge durante el «Drumming Festival 2013» pensé que podía ser perfecto para ello. Jorge tuvo la generosidad de hacer un hueco en su agenda (ya que con Zenobia están teniendo muchos conciertos) y participar con nosotros. Se lo agradecemos mucho. Fue la única sorpresa de esa noche aunque no descartamos que sea la última vez que colaboramos juntos, jaja.

Tras la presentación del disco en vuestra tierra y cuando encontréis al nuevo guitarrista, ¿habrá una gira de presentación por diferentes ciudades de nuestro país? ¿os planteáis girar con otro grupo como en su día hicieron vuestros paisanos Zenobia con Dunedain en la gira Unidos por el Metal?

Ángel: Tenemos muchas ganas de llevar nuestra música a todas las ciudades que podamos. Algunos fans de fuera de La Rioja nos preguntan a menudo que cuándo vamos a salir de gira, pero de momento no se ha concretado nada. Lo de hacer una gira conjunta con otro grupo es una gran idea y será algo que valoremos.

Isabel: Tenemos la intención de salir a todos los sitios que podamos este 2014. De momento queremos encontrar guitarrista y cerrar alguna cosita que tenemos por aquí cerca. Lo de girar con otra banda suena muy bien, es cuestión de encontrar a una banda que tenga este mismo pensamiento y lo tenga claro.

Si os aventuráis a grabar un video-clip ¿qué tema escogeríais del disco?

Ángel: Yo elegiría Desert Eyes. Creo que es un tema que refleja bien el estilo de la banda, y además es con el que hemos ganado el concurso Gota Music, aquí en La Rioja.

Isabel: Cómo dice Ángel, el tema escogido sería Desert Eyes. Tenemos otros temas muy interesantes pero puestos a elegir… es un tema que nos ha traído suerte en nuestra pequeña trayectoria.

El diseño gráfico de vuestro disco corre a cargo de Enrique Bermejo, ¿qué significa vuestra portada y dónde fueron tomadas las fotos del libreto del disco?

Isabel: Las fotos fueron tomadas en las ruinas del Castillo de Clavijo (Clavijo, La Rioja) ya que era un sitio cercano y que conocíamos. El diseño, cómo bien dices, corrió a cargo de Enrique, mi hermano, con el que trabajamos bastante rápido. Queríamos que la portada expresara cierto aire oriental, de oriente medio. También queríamos hacer presente el desierto. Cómo anécdota puedo contar que hace poco estuve en un concierto de «Orphaned Land» y les regalé el disco. Hablando con Kobi (cantante de la banda) me dijo que le encantó el artwork del disco, que le recordaba mucho a oriente medio. Por lo tanto podemos decir que el trabajo de Enrique fue exactamente lo que buscábamos.

¿Os estáis encargando vosotros mismos de la distribución de vuestro disco? ¿cómo y dónde podemos adquirirlo?

Isabel: La distribución corre a nuestro cargo. En la página web podéis encontrar todos los puntos de venta (www.blackdesert.es en la sección tienda) y se está vendiendo a todo el mundo a través de la misma web (PayPal). Ya hemos vendido unas 200 copias a destinos tan dispares como Canadá, Holanda, Argentina, Japón , Alemania, Turquía, Estados Unidos, Croacia, Méjico… y otras 100 en España.

Ángel: Parece ser que tenemos más tirón fuera que dentro de “casa”… jajajaja

¿Qué canales ponéis a disposición de los fans para que estén al corriente de las novedades de la banda?

Ángel: Pues tenemos la web de la que ha hablado Isabel antes y tenemos un perfil de Facebook que mantenemos actualizado y en el que colgamos todas las novedades de la banda. Podéis buscarnos como Black Desert en el buscador de Facebook o escribir la siguiente dirección web: https://www.facebook.com/pages/Black-Desert/353496748101374

Esta entrevista está llegando a su fin, quiero agradeceros de nuevo el tiempo dedicado a Dioses del Metal y como siempre decimos os dejamos este espacio por si queréis añadir algo más o dedicar unas palabras a nuestros lectores.

Ángel: Pues lo primero, agradecer a Antonio, Nuria y a www.diosesdelmetal.org, su interés y disposición por saber más de Black Desert y por darnos la oportunidad de dar a conocer nuestra historia. Y también a toda la gente que nos ha escuchado, que nos ha visto, que ha comprado nuestro disco o simplemente que nos ha dedicado una palabra de apoyo o ánimo. ¡Gracias!

Isabel: Gracias, cómo dice Ángel, a todo vuestro equipo por esta gran entrevista y por todo lo que os habéis informado sobre la banda. También agradecer a todos nuestros seguidores su apoyo y su pasión.

 Nuri Muñoz                  

Deja una respuesta