«Nos gustan los temas pegadizos y que tengan una buena proyección para el directo.»
Entrevista realizada por ElyAngelOfDeath
Hoy se encuentran en Dioses del Metal, Bestia Negra, banda de Heavy Metal asturiana y vienen a hablar sobre la formación, pero sobretodo de su álbum debut, “Animal Domination”. ¡Hola! ¿Cómo estáis?.
Bestia Negra: ¡¡¡Hola a todos!!!. Lo primero muchísimas gracias por haberle dado tan buen recibimiento a nuestro disco y dedicar un poco de vuestro tiempo a hablar con nosotros. Pues bien, estamos en el inevitable parón que supone para una banda como la nuestra el período estival, hay que tener en cuenta que los cinco tenemos familia, hijos etc. y que durante el Verano quizás sea cuando menos tiempo tenemos para dedicarle al grupo (lo que no quiere decir que no trabajemos en él ya que aprovechamos para componer, planificar, trabajar las redes sociales, etc.), debido a nuestras responsabilidades familiares (vacaciones en familia, viajes…), que hace que nos cueste un poco coincidir el grupo al completo con regularidad… También tenemos que deciros que precisamente hemos aprovechado este pequeño “descanso” para hacer un cambio en la formación y es que a la vuelta del Verano, Rafa ya no se encargará de la batería (nada personal, diferentes visiones musicales, de hecho seguimos teniendo contacto con él) y aunque se puede decir que ya tenemos el puesto cubierto, todavía no podemos presentarlo oficialmente, aunque ya se encuentra preparando los temas para afrontar los conciertos que tenemos cerrados para después del Verano hasta final de año.
¿Cómo surgió la banda?.
B.N.: Pues allá por marzo del 2017, Jose, uno de nuestros guitarras, cansado de tocar solo en casa con backing tracks, decidió buscar músicos para formar una banda de Heavy Metal en la que poder desarrollar su pasión por el Rock Duro, así que alquiló un local de ensayo y puso anuncios tanto físicos como en redes buscando músicos que les interesase el proyecto… a las pocas horas Gil, un viejo conocido respondió para hacerse cargo de las voces y Alberto para tocar el bajo, un mes después nos contactó Romina para aportar su batería y en Agosto del mismo año, Román cerraría la formación con la guitarra solista. Al cabo de un año, Alberto fue sustituido por Nacho al bajo, ya que el primero no quería asumir el compromiso que la banda demandaba y durante la Pandemia, la relación entre Romina y el resto del grupo, se fue enfriando hasta que provocó su salida y posterior entrada a la batería de Rafa, que nos ha acompañado durante tres años y que como os hemos comentado también ha salido del grupo en Julio, hace apenas tres semanas.
¿Cuáles son vuestras influencias musicales?¿Qué aportan al sonido de Bestia Negra?.
B.N.: Somos cinco componentes y lógicamente cada uno tiene un “abanico” de grupos y estilos que le gustan o que más escucha… si atendemos a esto, podríamos citaros grupos que irían desde el Blues-Rock o Rock como estilo más “suave” hasta el Death Metal o incluso Black Metal como subgéneros más extremos, pero el punto común de los cinco está sin duda en las bandas de Heavy Metal clásico de los 80´s y 90´s como Judas Priest, Accept, Iron Maiden, Ozzy Osbourne, Scorpions, Motörhead, Metallica o Megadeth por citar algunos de ellos. En lo concerniente a nuestras composiciones y teniendo las referencias que os hemos citado, os podemos decir que le damos mucha importancia a los riffs y a las melodías, nos gustan los temas pegadizos y que tengan una buena proyección para el directo, que quizás sea donde el grupo mejor transmite lo que lleva dentro, con estructuras clásicas. Por ejemplo, no concebimos un tema que no tenga un solo y si nos metemos más en nuestro sonido propiamente dicho, a pesar de que usamos una afinación “standard”, ésta refuerza nuestro sonido clásico. Creemos que tenemos un tono bastante grueso, quizás provocado por nuestras influencias más duras y también por nuestra forma de tocar.
¿Fué fácil haceros un hueco en la escena metalera asturiana?¿Qué creéis que podéis aportar dentro de ella?.
B.N.: Lo primero que tenemos que decir, es que la escena metalera asturiana está formada por una importante cantidad de bandas con un nivel musical y técnico impresionante y que solo pensar que podemos estar incluidos en esa escena, para nosotros ya es un logro tremendo. La verdad, es que nosotros siempre hemos ido avanzando poco a poco y disfrutando muchísimo del proceso de crecimiento del grupo, viendo cómo íbamos cubriendo etapas con una sonrisa de oreja a oreja y culminando toda esta historia con la publicación de nuestro primer disco, que la verdad, es que está teniendo muy buena aceptación y que quizás sea lo que nos ha permitido pensar que formamos ya parte de esa escena asturiana de la que hablábamos. Respecto a lo que podemos aportar dentro de ella, aspiramos a poder arrimar el hombro, como se suele decir, para que el Heavy Clásico, el sonido Heavy de toda la vida, siga manteniéndose vivo. ¡¡¡Heavy forever!!!.
El pasado 16 de Mayo, sale a la luz vuestro álbum debut que lleva por nombre “Animal Domination”, ¿cuál es el concepto que se esconde detrás de este título?.
B.N.: Cómo os comentábamos anteriormente, hemos disfrutado muchísimo de todo el proceso de grabación y edición del disco (es autoeditado) y claro está que un momento de los más importantes fue escoger el título que iba a tener ya que a partir de él se iba a construir todo el diseño y la imagen que lo iba a acompañar, así que todo el grupo se puso manos a la obra. Básicamente lo que queremos decir con el título es que “aquí estamos”, aquí está la Bestia, el Animal, la banda que pretende “dominar” musicalmente el mundo… lógicamente, no es algo que pensemos literalmente, no nos creemos tan buenos (jajaja), simplemente la idea y el título nacieron, dejando volar nuestra creatividad y nuestra imaginación e intentando plasmar en palabras las ganas y la ilusión que tenemos y que queremos transmitir cuando tocamos, y nos da igual que sea en un ensayo, que en un bolo, que en un festival… tocar siempre es tocar… ¡¡¡es lo máximo!!!.
¿Cómo fue el proceso de grabación?.
B.N.: Pues la verdad es que fue un proceso muy chulo, para nosotros era una novedad, ya que habíamos grabado una maqueta pero lógicamente no tiene nada que ver, así que lo vivimos todos con bastante intensidad y con muchas ganas de aprender, como así sucedió. Tuvimos un gran acierto a la hora de elegir estudio de grabación y decantarnos por los “Break Down Estudios” de Neftali Vázquez Concha ya que “cazó” enseguida el sonido que buscábamos y a partir de ahí todo el proceso de grabación fue muy fluido con él, la verdad es que es un tío muy cercano, que te transmite mucha tranquilidad y que te ayuda mucho, con lo cual todo fue sobre ruedas, si tenemos que decir que se alargó más de lo que pensábamos ya que los últimos “coletazos” de la Pandemia con restricciones de movilidad entre diferentes localidades, nos hicieron retrasarnos más de lo que hubiésemos querido, pero en fin, es lo que nos tocó vivir a todos…
¿Qué sensaciones tuvisteis cuando estabais dentro del estudio de grabación?.
B.N.: Pues muy buenas, la verdad es que nosotros llevamos los temas al estudio ya muy “cerrados” es decir, muy trabajados pero aún así, íbamos viendo cómo todavía crecían un poco más con las ideas que fueron surgiendo en el proceso de grabación y no solo a nivel musical, sino también de sonido, ya que a medida que iban mezclando los temas iban mejorando y sonando mejor hasta llegar a la mezcla definitiva que la tuvimos clara en cuanto la escuchamos, siempre tuvimos la sensación de que íbamos por el buen camino.
¿Quién llevó a cabo todo el proceso artístico del disco?.
B.N.: Todo el proceso de diseño e imagen del disco, lo realizó Alejandro Blasi y las fotos (portada y contraportada del libreto) son obra de un gran amigo de la banda, músico y fotógrafo espectacular, que se llama Aladino Herraiz. Tenemos que decir, que trabajar con Alejandro fue todo un lujo porque supo entender y plasmar a la perfección la cascada de ideas que le íbamos enviando y a las que él iba dando forma manteniendo un hilo conductor desde la portada, pasando por la parte interior y acabando con el libreto. Fue un proceso muy chulo con el que disfrutamos mucho la verdad…
¿Cómo fueron las grabaciones de los videoclips de “The Harbinger” y de “Fear”?.
B.N.: Fueron dos trabajos bastante diferentes, ya que la grabación del videoclip del tema “The Harbinger” corrió a cargo de un estudio profesional, mientras que el videoclip de “Fear” fue realizado de forma integra por Nacho, nuestro bajista, que es una máquina con todo el tema Audiovisual y se marcó un gran trabajo elaborado totalmente “desde casa” para que nos entendáis. ”The Harbinger” como os decimos, fue otra historia, iba a ser nuestro Single adelanto del disco y lo íbamos a presentar en la Sala Hysteria de Madrid en una fiesta que se celebró con motivo de la entrega de premios de la batalla de bandas de un grupo de Facebook llamado “Metalvicio” (en la que más tarde llegamos a quedar terceros), y decidimos apostar por ese corte y grabar un videoclip profesional con la empresa “Beat films”. La verdad, es que lo pasamos tremendamente bien desde el primer momento, en el que tuvimos que preparar un pequeño guion con la historia que queríamos contar y luego todo lo que supuso la grabación de las diferentes partes del vídeo (tomas aéreas con un dron, diferentes escenarios, partes musicales tocando, partes actuando…), fue genial y el equipo de rodaje fue espectacular, una gente muy cercana y muy muy profesional. Quedamos encantados con el resultado y creemos que a la gente le ha gustado mucho.
El último tema del disco es “Gift From Gods”, un homenaje al fallecido guitarrista Randy Rhoads, ¿qué importancia tiene la figura de Rhoads para Bestia Negra?.
B.N.: Para nosotros y creo que para cualquier banda de nuestro estilo, Ozzy Osbourne es alguien muy importante ya que primero con Black Sabbath y posteriormente en solitario, ha grabado discos y canciones que nos han influenciado muchísimo y evidentemente, parte muy importante de esos dos períodos en la carrera de Ozzy fueron sus guitarristas, primero Tony Iommi en Black Sabbath y luego Randy Rhoads en sus primeros discos en solitario. Para nosotros, la forma de tocar y las composiciones de Randy Rhoads siempre han sido un referente, si a eso le añadimos una muerte trágica siendo muy joven y lo que influenció a otros guitarristas a los que también admiramos… pues nos dimos cuenta de todo lo que nos ha “marcado” alguien como él, y aunque somos conscientes de que nuestro tema es un humilde homenaje a una figura tan grande como la suya, pues la verdad es que nos salió del corazón y es un corte que sentimos muy desde dentro cada vez que lo tocamos.
No puedo finalizar la entrevista sin preguntaros ¿hay gira de presentación de “Animal Domination”?.
B.N.: Sí, si… hemos conseguido organizar por nuestra cuenta (no tenemos manager, ni pertenecemos a ninguna agencia de management), una pequeña gira hasta finales de año que comenzó el pasado 27 de Mayo en la sala Transylvania de Vigo donde pudimos tocar con un “sold out” gracias al buen hacer de las dos bandas locales: No One Alive y Aquelarre, que nos invitaron a tocar con ellos. Luego el 1 de Julio, pudimos disfrutar de formar parte de un festival muy carismático en Asturias como es el Maizu Rock, que para nosotros fue la primera participación en un festival y fue alucinante. Y ahora después del Verano, tenemos la presentación oficial del disco en nuestra casa, en Oviedo, en la Sala Gong Galaxy Club el sábado 7 de Octubre acompañados por No One Alive, después nos vamos a Madrid el 4 de Noviembre a la Sala Hora Rock de Fuenlabrada formando parte del Madrid Domination Fest junto con No One Alive de nuevo y las bandas madrileñas Cryptyco y Lobonegro… para volver de nuevo al Norte el 27 de Noviembre a la Sala Rock Beer The New de Santander, también junto a No One Alive y cerrar el año tocando el 16 de Diciembre en la Asociación Cultural “Los Bancos de Atrás” (DevaRock) en Unquera junto a nuestros hermanos BrutalFly. Nuestra intención es continuar presentando el disco en 2024 en todas las Salas que podamos e intentar tocar en festivales que es algo que nos hace mucha ilusión aunque sabemos que es muy difícil con la cantidad y la calidad de bandas que hay ahora mismo, ¡¡¡pero lo vamos a intentar!!!.
Por último, os dejo este espacio para añadir lo que os apetezca. ¡Nos vemos en la próxima y enhorabuena por el disco!.
B.N.: Muchísimas gracias por hacernos esta entrevista, nunca nos cansaremos de repetir que para grupos como el nuestro, que medios como el vuestro nos den la oportunidad de hablar de nuestra música es algo impagable. Un abrazo de parte de toda la banda para todo vuestro equipo y un saludo para todos los que la lean. ¡¡¡Nos vemos en los conciertos!!!.