«Nosotros no nos movemos por modas ni nada similar, hacemos lo que nos gusta y punto» – José Martos Arellano (ATLAS)

Entrevista de Rockberto

HAY GENTE QUE ESTÁ EN ESTO DE LA MÚSICA POR VOCACIÓN. DENTRO DE ESTE GRUPO DE GENTE PODEMOS ENCONTRAR A JOSÉ MARTOS ARELLANO, PROTAGONISTA DE NUMEROSAS PÁGINAS GLORIOSAS DE NUESTRO ROCK QUE VOLVIÓ CON LOS HERMANOS ARIAS E IGNACIO PRIETO A RESUCITAR ATLAS, UN PLACER SIEMPRE ACOGER EN NUESTRA WEB A UNA LEYENDA DE NUESTRA MÚSICA.

Atlas publicasteis hace meses vuestro nuevo disco, «Nuevos tiempos, viejas costumbres», ¿qué tal han sido las críticas del mismo y qué tal se ha vendido?

En general estamos muy satisfechos con las críticas del nuevo álbum y en los conciertos, la respuesta del público es muy satisfactoria. En cuanto a ventas, pues mal, no nos vamos a engañar. La música y más este estilo está en periodo decadente, pero no nos frena en nuestro ánimo de seguir haciendo lo que más nos motiva.

¿Qué tal han ido los conciertos de presentación del disco?

Pues como te acabo de comentar, bastante bien. El público responde muy gratamente a los nuevos temas y los conciertos han sido muy satisfactorios.

El título del álbum parece tener algún significado, ¿Nos lo podríais explicar?

Si, es una frase que engrosa todo lo que sentimos, No estamos contra la evolución, pero tampoco nos queremos olvidar de nuestras raíces y de lo que verdaderamente nos motiva.

La portada del disco también está muy lograda, ¿de quién es obra?

Fernando Nanderas , es todo un “Genio” con cualquier cosa que cae en sus manos y después de algunas ideas, el captó de inmediato lo que pretendíamos con un resultado. ¡¡¡Espectacular!!!

Con este disco habéis seguido siendo fieles a vuestros principios facturando heavy rock de toda la vida. ¿Habéis pensado en algún momento en cómo está el rock en nuestro país o simplemente hacéis lo que querríais oir vosotros en este momento por pura coherencia?

Nosotros no nos movemos por modas ni nada similar, hacemos lo que nos gusta y punto y a nuestras edades como comprenderás, no vamos a cambiar, jajajajaja

El grupo está compuesto por tres músicos veteranos, con repercusión en la movida heavy de los 80, y un cantante, Ignacio Prieto, ya experimentado pero más joven, ¿qué creéis que aportáis cada uno al sonido global de la banda?

Como bien dices,somos tres “Perros Viejos” jajajaja y uno más “joven” pero muy muy experimentado, los cuatro sabemos lo que queremos y cada uno da su aporte musical, el resultado es el que es…ATLAS

Estáis de nuevo los cuatro integrantes originales que empezasteis con el grupo. ¿Cómo surgió de nuevo en 2014 el volver a resucitar la banda?

Yo (Jose Martos) tras mi salida de la banda junto con Ignacio,estuvimos los dos trabajando en otros proyectos, pero mi relación con los hermanos Arias, siempre la he mantenido pues nos conocemos desde hace muchos muchos años y un día quedamos Ángel y un servidor para tomarnos unas cervezas y comentamos lo de retomar el proyecto ATLAS. Se lo comentamos a Manolo e Ignacio y aquí estamos otra vez, jajajaja La banda comenzó su trayectoria en 2007.

¿Cómo creéis que ha madurado la música de Atlas en este tiempo?

Mantenemos nuestra línea musical desde un principio, como te decía no vamos a cambiar ahora, pero si procuramos ir dando siempre el sonido del momento en el que vivimos, no nos cerramos a nada dentro de una coherencia en nuestra línea musical, claro está.

¿Me gustaría saber cuáles han sido los baterías que más te han marcado en tu carrera?

Siempre he dicho que el que más fue John Bonham, pero también Ian Paice, Cozy Powell…

Has colaborado con varios grupos en tu carrera, ¿en cuál de ellos te has sentido más a gusto?

En general con todos, Tritón fue una bonita experencia, Niágara siempre será la banda de mi corazón, Barón me abrió muchas puertas, con Topo me lo pasé genial pues Lele y Jose Luis, son buena gente y Luis Cruz uno de lo mejores guitarristas de este País y las muchas colaboraciones que he tenido, en general han sido muy gratificantes

¿Cuáles serán los próximos pasos de la carrera de Atlas?

De momento seguir presentando nuestro nuevo álbum en todos los sitios posibles, más adelante ya veremos,

Parece que hay un pequeño revival de aquellas bandas que reinaron en el rock de los 80. ¿Existe la posibilidad de que alguno de vosotros que formásteis parte de aquella escena vuelva con algún grupo en los que militó?

Nunca puedes decir de este agua no beberé, pero por mi parte desde luego, no contemplo nada de ello.

Este año nos han dejado grandes músicos, siendo un año, en ese sentido, fatídico. ¿Cuáles han sido las pérdidas que más te han afectado a ti/vosotros?

En general, todas, son mitos con los que empezaste en esto de la música y ves como van desapareciendo tambien por ley de vida, lo malo es que son irrepetibles, pues no hay bandas que recojan ese testigo y tarde o temprano, nos quedaremos huérfanos de un estilo de música con el que empezamos en esto del Rock and Roll.

Muchas veces los músicos de rock reclaman asistencia a sus conciertos, pero después no les ves en conciertos de otros grupos. A ti ya te he visto en algunos de los conciertos a los que he acudido, ¿crees que el apoyo entre los músicos hace que haya más posibilidades de que la escena salga adelante?

R: El que los músicos acudamos o no a los conciertos de los compañeros, no creo que eso dé pie que haya más “movimiento musical”. La escena está como está y no se puede hacer más, seguimos acudiendo en masa a los conciertos de fuera y a los de aquí, los dejamos en segundo lugar. Yo no voy a muchos ( me gustaria) porque sigo con mi hernia de disco, la cual me impide estar mucho tiempo de pie y también todo hay que decirlo hay muchas bandas, pero de calidad….pocas,. Convendría mirarse el ombligo cada uno y hacer un repaso de conciencia, no vale con dejarte el pelo largo, enseñar cachas y tetas , hay que prepararse y estudiar.

¿Quieres comentar algo?

Darte las gracias por tu apoyo no solamente a mi, si no a Atlas y en general al rock de este país. Un abrazo.

Deja una respuesta