«No hace falta introducir percusión, o poner chicas bailando samba o un tipo bailando capoeira o cualquier otra cosa típica brasileña para sonar como brasileño.»

Entrevista realizada por Rockberto

 

LOS BRASILEÑOS ANGRA VUELVEN A LA CARGA CON SU POWER METAL HEREDERO DE GRUPOS COMO HELLOWEEN. SU NUEVO DISCO SE LLAMA «SECRET GARDEN» Y LA VERDAD ES QUE SUENA COMO UN CAÑÓN. UNO DE LOS MEJORES DISCOS DE ESTE AÑO CASI SEGURO. NOS PUSIMOS EN CONTACTO CON KIKO LOUREIRO, UNO DE SUS GUITARRISTAS PARA QUE NOS CONTASE CÓMO LES VAN LAS COSAS.

De vez en cuando hay discos que te sorprenden agradablemente. Este es el caso de «Secret Garden», nuevo disco de Angra del que el grupo espera mucho. Al habla Kiko Loureiro.

Angra acabáis de publicar un nuevo disco titulado Secret Garden, ¿qué esperáis de este trabajo?

Sí, después de muchos discos, tenemos una larga carrera y esperamos mucho, siempre esperamos mucho. Tenemos mucha curiosidad por ver lo que la gente pensará sobre el disco.  Todos hemos colaborado en el disco, la mayoría de los tíos de la banda componemos, Rafael, yo, Felipe, Fabio también ha colaborado con las melodías, así que sí, después de muchos años y discos esperando mucho tú nunca sabes lo que va a pasar. Con nuestro primer disco estábamos entusiasmados, fue disco de oro en Japón.

Vuestro último disco, Aqua, es de 2010, ¿por qué habéis esperado  cuatro años?, ¿qué habéis estado haciendo durante este tiempo?

Sí, el último disco, Aqua, data del 2010, pero no fue una espera de cuatro años porque en 2011 hicimos giras y tocamos mucho, en 2012 sí que pudimos parar e hicimos el disco Best of y en 2013 empezamos a hacer shows con Fabio y grabamos un show en vivo para un DVD y pasamos algún tiempo girando y editándolo. También en 2013 empezamos a componer. También hice una álbum en solitario en 2012 y mis compañeros hicieron otras cosas y carreras en solitario. Vamos, que no hemos estado tirados en la piscina o en las playas de Ipanema.

He oído el disco y es un gran álbum, con grandes melodías y duras guitarras, ¿cómo lo veis comparado con anteriores trabajos?

Gracias por lo de gran disco. Sí, hay guitarras duras. No quiero comparar. Creo que no se pueden comparar diferentes momentos, diferentes vidas, diferente madurez. El truco es encontrar la esencia de la banda con el nuevo sonido y con nuevas ideas. Ese siempre es el truco, mantener los elementos que hacen a la banda reconocible, pero ofreciendo algo nuevo, porque si tienes mucho material nuevo completamente diferente, podría ser cool, pero también podría no serlo. Nosotros intentamos dar algo nuevo pero manteniendo la esencia, esa es la idea.

El grupo está en activo desde 1991, ¿cuál es la motivación de la banda para continuar 23 años después?

Bueno, la música es suficiente motivación. Es una motivación para vivir, es lo que hacemos. Es lo que amamos hacer. Nosotros tocamos nuestros instrumentos, grabamos y esa es nuestra misión en esta vida y todos lo sabemos y lo sentimos. La motivación es motivar a cada uno de los otros, es muy importante esto, porque algunas veces alguien quiere hacer algo más y a veces la gente quiere dejar la banda o tú quieres que dejen la banda. En los 23 años del grupo, todos los que han pasado por ella todavía tocan. La idea es que la música motive a todo el mundo. Y también es muy importante cuando estás cansado, hacer discos en solitario con otra gente. Es un matrimonio, pero no es exactamente como un matrimonio. Tocar con otra gente o hacer otro tipo de música, por ejemplo los proyectos paralelos de Felipe y todo eso hace que volvamos más frescos y entusiastas cuando regresamos.

El disco ha sido producido por Roy Z y Jens Bogren, ¿cómo fueron las sesiones de grabación de Secret Garden?

Roy Z vino a Brasil para ensayar con nosotros. Él realmente siente las canciones y  les da estructura y feeling. Nosotros teníamos las canciones hechas y él vino y les dio su toque mágico. Fue fantástico. En el estudio es muy metódico y preciso. Fue asombroso y es super talentoso. Tiene grandes ideas para la mezcla y para incluir detalles en cualquier cosa. Así que fue un gran aprendizaje.

Angra es una banda brasileña que basa su música en el hard rock o power metal, pero, ¿tenéis de alguna manera presente vuestro origen brasileño en vuestra música?

Yo creo que sí. De una forma natural. No hace falta introducir percusión, o poner chicas bailando samba o un tipo bailando capoeira o cualquier otra cosa típica brasileña. Las canciones de muchos grupos que empiezan ahora en Brasil tienen guitarras heavies y están cambiando la percepción de algunas personas. Es divertido poner en youtube vídeos de un grupo puro brasileño llamado Maracatu.

En este disco canta Fabio Lione, ¿es un miembro permanente del grupo?

Cuando Fabio llegó con nosotros conectó muy bien. Es un tío cool, divertido para viajar con él y estamos bien con él, que es lo más importante. Todos somos permanentes. Son muchos años juntos. Cualquiera es libre de cansarse de las giras, todos tenemos familias y compromisos. Sí, todos  somos permanentes en el grupo. Esa es la ídea. Estar el mayor tiempo posible juntos es lo mejor, pero, nunca se sabe.

A lo largo de vuestra larga carrera, Angra ha tenido muchos cambios de line up, ¿creéis que este es el mejor line up que ha tenido Angra?

Es muy bueno, pero no podría decir si es el mejor porque tuvimos grandes momentos en todos los line ups. Esta formación es nueva y la disfrutamos mucho, pero no puedo decirte si este line up es mejor que con Andre, Luis, Ricardo u otras formaciones de Rebirth o Temple of shadows. Hemos tenido muchos line ups a lo largo de nuestra historia y todos han tenido del orden de nueve u ocho años, es mucho tiempo. Muchos grupos cambián después de unos pocos años. Creo que hicimos un gran trabajo.

¿Haréis alguna gira de presentación mundial del disco?

Sí, vamos a empezar la gira el año que viene (la entrevista se realizó en Diciembre), no este año, pararemos ahora y vamos a hacer un crucero en febrero (Motorcycle rock cruise, n. del redactor) y entonces iremos a Japón y también haremos grandes festivales al aire libre en Europa en verano. Voy a hacer clinics para la marca Ibanez y el modelo Signature en febrero. También haremos Sudamérica, muchos países, y Japón. Pronto conoceremos las fechas concertadas.

¿Cómo está el panorama del hard rock en Brasil, hay alguna nueva banda interesante?

Brasil no es un país de rock, hay muchos otros estilos de música más populares, pero tenemos grandes audiencias en conciertos  y maravillosas bandas como Sepultura, Torture Squad dentro del thrash metal… hay muchas bandas, muchas… pero muchas veces es muy difícil salir al extranjero. Es mucho esfuerzo, muy caro y por ello la mentalidad de las bandas es tocar mucho en Brasil, por lo que dedican todo el esfuerzo, tiempo y dinero en tocar en Brasil en todos los estados. Hay mucho país, muchas ciudades y muchas audiencias y se puede hacer un gran trabajo sólo tocando en Brasil o en otros países de Sudamérica.

En este disco, como en otros, tenéis muchas colaboraciones, ¿cómo elegisteis estas colaboraciones?

Bueno, las colaboraciones en el disco fueron fantásticas. Tuvimos a Simone de la banda Epica que cantó en la preciosa canción Secret Garden, una gran idea ya que conectó perfectamente con el concepto del disco.Ttambién somos compañeros  de managers de Doro y sugerimos si podría colaborar de alguna manera y es bonito para la historia de Angra que haya participado ella, porque somo fans de Doro y por lo que representa en el metal europeo, así que fue cool. Hay otros grandes músicos que han colaborado en el disco en los violines, piano… Estamos muy contentos de haber tenido a grandes músicos también a los teclados.

¿Queréis decir algo más?

Bueno, sólo darte las gracias por la entrevista. Esperamos que la gente intente escuchar el disco, Secret Garden, que saldrá en Enero y espero que os guste mucho y que nos podamos ver en los conciertos de 2015. Muchas gracias.

Deja una respuesta