“No creo que haya un techo que tocar, y si lo hay, siempre lo empujas un poquito hacia arriba.”
Realizada por Crom
Angelus Apatrida estarán descargando toda su furia en Murcia el sábado 20 de Febrero, vienen a mi tierra y no podía dejar escapar la ocasión de charlar un rato con la banda, bienvenidos a Dioses del Metal.
Me consta que no es la primera vez que «toreáis en esta plaza», ¿qué tal es el público murciano?
No es la primera vez que tocamos en Murcia y esperamos que sean muchas más. Siempre nos han acogido de puta madre y hemos hecho buenos amigos allí, así que sólo podemos decir cosas buenas. Tenemos muchas ganas de presentar “Hidden Evolution” en Murcia.
Sois una banda muy conocida pero, para los que no os hayan visto en acción… ¿Qué podemos esperar de un concierto de Angelus Apatrida?
¡Un concierto de Heavy Metal! Buenos temas, cerveza, velocidad, cerveza… No, en serio: la mejor forma de explicar esto es que la gente lo vea en directo; si te gustan los discos de Angelus Apatrida, te gustará aún más su directo.
Seguís girando con vuestro último trabajo «Hidden Evolution», ¿cómo ha sido la acogida por parte de prensa y fans para este 5º álbum de la banda?
La verdad es que no ha podido ser mejor. Nada más salir a la venta, se colocó en el número 2 en las listas oficiales del estado, así que imagina, sin mencionar la respuesta que tienen los nuevos temas en directo. Por nuestra parte no podríamos estar más orgullosos.
Los tres últimos con Century Media, ¿qué os ha aportado estar respaldados por un gran sello como éste?
La posibilidad de llegar a más sitios que de otra forma es muy difícil, por no decir prácticamente imposible. Nuestro trabajo se está distribuyendo en lugares que son bastante inaccesibles de otro modo, además de empezar a ser reconocidos como una banda seria en esto del metal.
Muchos dicen que sois la banda española más internacional, no os voy a pedir que me contestéis a eso pero, ¿por qué nos cuesta tanto dar el salto? Otros países, quizás con menos tradición metalera, como Italia y Brasil, tienen bandas punteras… ¿Qué nos falta?
Pues si tuviese la respuesta, seguramente esa situación cambiaría. ¿Quizá por el mero hecho de ser de este país? Tenemos muchas bandas que no sólo no tienen nada que envidiar a ninguna banda de fuera, sino que son superiores en todos los aspectos; sin embargo, es como si no se nos tomara “en serio”, y lo digo entre comillas porque afortunadamente es una minoría la gente de fuera que piensa así. Creo que hay que seguir trabajando duro para que la situación cambie, y no sólo nosotros lo hacemos, muchas más bandas están dando pasos cada vez más grandes fuera del país y forjando una buena posición para el metal estatal. Es difícil, porque hay que reconocer que llevamos años de atraso en este aspecto, pero poco a poco va cambiando y evolucionando.
Y aquí en casa, ¿sentís que valoramos a nuestras bandas como se merecen?
Pues cada vez parece que se valora más a las bandas estatales, aunque todavía se pueden oír comentarios del tipo “son buenos, no parecen de aquí”. Pero bueno, poco a poco se va reconociendo el trabajo y el valor de lo que vamos haciendo cada vez más bandas, aunque también hay que mencionar a los que siempre han estado ahí, apoyando desde el primer momento.
Tenéis fechas por territorio nacional este mes de febrero y marzo, pero en breve iniciáis una gira internacional que comienza en Latinoamérica en Abril, en mayo os llevará a China, Japón… Y Australia! ¿Cómo surgió la oportunidad para la banda de recorrer medio mundo?
Todo viene del fruto de tu trabajo, de patearte primero tu pueblo y alrededores y llegar a recorrer prácticamente todo el mundo, sin olvidar la gente que curra con nosotros y hace que todo sea más fácil. Cada vez te escucha más gente y hay más demanda por ver a la banda en directo, aparte de que nosotros siempre hemos estado dispuestos a viajar a cualquier sitio. Parece ser que va gustando lo que hacemos y se nos presentan oportunidades como esta, que aprovecharemos como todas las demás que hemos tenido anteriormente.
Cuando iniciasteis esta aventura siendo casi unos chavales, hace ya 15 años, y con la misma formación, ¿os imaginabais llegar hasta aquí?
¡Para nada! Sinceramente, siempre sueñas con llegar a lo más alto, pero se queda en eso, sólo sueños. Te puedo decir que cuando empezamos con la banda, flipábamos con la idea de tocar en una sala que había hace años en Albacete, donde veíamos a algunos de nuestros grupos favoritos, y fíjate ahora…
¿Ha tocado techo la banda? ¿Cuál es vuestro próximo objetivo?
No creo que haya un techo que tocar, y si lo hay, siempre lo empujas un poquito hacia arriba, no sé… No creo que pueda contestar a eso. Sentimos que aún hay muchas cosas por hacer, nunca te planteas esa situación. Hay que seguir haciendo lo que te gusta, trabajar duro porque te gusta y ver qué dirección toma las cosas.
Vuestro mejor disco, ¿está aún por componer?
¡Eso siempre! Puede sonar a tópico, pero siempre el mejor disco es el que estás componiendo en el momento. Con el paso del tiempo creo que vas aprendiendo qué es lo que no quieres hacer en el siguiente trabajo, más que lo que quieres hacer, eso va con la experiencia, como en la vida.
¿Qué os veis haciendo dentro de 10 años?
Uf, no sé… Hace diez años no sabría decirte, dentro de otros diez… si podemos seguir así, como ahora, no estaría nada mal… ¡No sé qué contestar!
Pues en tan solo unos días, 20 de Febrero en la sala REM de Murcia, yo os veo dándolo todo desde el escenario, un fuerte abrazo hasta entonces.
¡Muchas gracias y un abrazo grande!