“Te puedo asegurar que los miembros que conformamos ahora mismo la banda estamos en esto por vocación”

Por ElyAngelOfDeath

Con la salida de su último trabajo “Decibel Ritual”, la banda madrileña Agresiva se encuentra hoy en Dioses de Metal para hablar sobre su nuevo disco. ¡Hola!, es un placer teneros por aquí, concretamente a su vocalista, Samuel San José. ¿Puedes contar como surgió la idea de formar la banda en aquel lejano verano de 2008?.

Pues la idea de formar Agresiva surge un año antes de que yo me incorporara a la formación cuando Miguel Coello y Eduardo Chamón, miembros fundadores, deciden montar una banda en la que plasmar toda la música que han estado desarrollando juntos desde hace años.

¿Qué es lo más emocionante que os ha pasado como banda?, un recuerdo de esos para llevarse a la tumba, jejeje…

Pues la verdad es que, desde que empezamos nuestra andadura con la formación completa, sobre todo, a partir del lanzamiento de nuestra demo Sent To War en octubre de 2010, han habido muchos momentos emocionantes y memorables para todos nosotros; algunos se pueden contar otros irán directamente para el libro, jajajaj… Ahora, en serio, hemos tenido la oportunidad de salir al extranjero en varias ocasiones, recorrido España de arriba abajo, parando en diversas ocasiones en algunos de ellos, tocado con grandes bandas, nuevas y clásicas, y junto a artistas de renombre.

Respecto a un recuerdo que llevarme a la tumba, personalmente, me quedo con haber podido compartir tablas abriendo para el mítico Ross “The Boss”, co-fundador de los míticos Manowar y héroe de la adolescencia para mí.

También hemos tenido muchas anécdotas memorables, las horas de carretera dan para mucho, más cuando, en ocasiones, es en compañía de alguna otra formación, donde la diversión está asegurada de principio a fin. O, como en una ocasión, hace ya algunos años, salir de fiesta en el sur de la península con los organizadores de un evento y gran parte de la audiencia asistente después de un bolo, entrar en una discoteca de pachangueo y, al ver a tanto heavy junto, que acabe sonando Saxon, Accept, etc. Por cierto, el lugar arriba citado es Jaén…

¿Qué os gusta más de ser músicos?, ¿es afición, vocación, placer sin más…?.

Lo que más nos gusta es grabar y salir a tocar, la ilusión de sacar nuevo material y que toda la maquinaria de la banda se ponga de nuevo en marcha. Intentar actuar en vivo tanto como podamos en todos los sitios en que se nos permita es una de las cosas que nos dan más placer en la vida y el principal combustible para una banda. La falta de perspectiva es lo que mata la ilusión y, por lo ende, a un grupo de música.

Por otro lado, te puedo asegurar que los miembros que conformamos ahora mismo la banda estamos en esto por vocación. Por un lado, tanto Bastian Guarda, batería, como Miguel Martín, bajista, viven exclusivamente de la música y, por otro, para el Sr. Coello y servidor, tras nueve años ininterrumpidos, al pie del cañón, codo a codo, luchando por una visión en los tiempos que corren, no puede haber otro combustible que no sea la ilusión, como citaba arriba, y una potente vocación.

¿Resultó fácil hacerse un hueco entre las bandas madrileñas?, ¿hablamos de competencia o buen rollete?.

Pues hubo un poco de todo pero, la verdad, me quedo con los amigos que nos tendieron la mano desde un principio y nos ayudaron a que el proyecto comenzara a andar. A muchas de ellas se lo agradecimos en su momento, invitando a alguno de sus músicos a participar en una versión especial que hicimos en el LP de 2012 Eternal Foe de Hell Town en castellano titulada En el Infierno y a otras ofreciendo, más tarde, a sus miembros a que se hagan algún tema con nosotros en vivo, lo cual seguimos haciendo hoy por hoy de manera habitual, sobre todo, si tocamos en Madrid, por motivos logísticos. Todo ello ha dado lugar a entrañables colaboraciones a lo largo de los años.

¿Cómo veis la escena metalera nacional actual?, ¿verdaderamente existe un espíritu under?.

Bueno, esta pregunta tiene miga, jajaja… Desde mi punto de vista, la existencia de una escena “underground” está indisolublemente ligada a la existencia de una escena “mainstream”. De ese mismo modo, en mi opinión, casi toda banda etiquetada en el citado “underground” aspira a alcanzar el “mainstream” para que más cantidad de público pueda acceder a su música y, a su vez, se generen ingresos suficientes para sacar productos de más calidad, etc…

Por otro lado, también se aplica el término under, sobre todo por parte de los clubes y asociaciones, para tratar de revindicar y hacer justicia a aquellas bandas que quedaron y quedan condenadas injustamente al olvido, lo cual, en mi opinión personal, es algo necesario, máxime en los tiempos en los que vivimos en el que todo se está relativizando hasta llegar a niveles absurdos, provocando que un gran número de seguidores de nuestra cultura aprecien cada vez a menos cantidad de bandas y casi todas ellas archiconocidas y vinculadas a ese “mainstream” quienes, por otro lado, también se han ganado ese status, ¿qué duda cabe?

Después de la parrafada, jajajaj… sí, existe un espíritu under, luchador y ruidoso, pero que con muy pocos seguidores. Y ése es el círculo al que Agresiva y otras muchas bandas de gran calidad pertenecen hoy por hoy.

Metiéndonos ya en vuestro nuevo álbum, “Decibel Ritual”, ¿qué es lo más atractivo que podemos escuchar en comparación a vuestros discos anteriores?, ¿cómo ha evolucionado Agresiva musicalmente?.

Siempre tratamos de que el nuevo lanzamiento no sea igual al anterior. Una de las premisas de Agresiva es no sacar una y otra vez el mismo álbum, la misma canción. Por lo tanto, cuidamos que la propuesta en cada trabajo sea distinta, sin salirnos de ciertos parámetros y dentro de cierta coherencia…Por otro lado, creo que la banda se ha ido profesionalizando tanto a nivel de estudio y composición como de directo y que ese factor se ve reflejado también en cada nueva entrega discográfica, amén de que la mayoría de los miembros del grupo llevamos muchos años trabajando juntos, hecho que ayuda a la hora de componer nuevos temas y, sobre todo, a entendernos tanto en el local de ensayo como en el estudio.

Thrash de toda la vida untándole multitud de matices Speed Heavy Prog Metal y ese es uno de los secretos de este álbum para que guste tanto o eso creo, jeje, ¿me equivoco?.

Qué de términos, ¿eh?, jajaja… Puede ser, aunque supongo que nosotros tendemos a verlo todo mucho más sencillo más bien como el resultado de la suma de nuestras influencias musicales. Todos los miembros de la banda escuchamos un espectro muy amplio de música y, fuera y dentro del metal, lo cual, queda reflejado en nuestras composiciones y arreglos, aunque, evidentemente, Agresiva sea eminentemente una formación de Heavy Metal.

Composiciones de primera, sonido de primera… ¿a la tercera va a la vencida?, ¿pensáis que habéis dado en diana con Decibel Ritual?.

Pues creemos que sí. Creemos que nuestro anterior trabajo, The Crime Of Our Time, ya nos colocó en la dirección correcta en cuanto a dónde queríamos llegar musicalmente y, aunque Decibel Ritual sea un álbum totalmente distinto por lo que te citaba arriba sobre no repetirnos, creemos que realmente hemos sacado el tipo de disco que habíamos ideado con el sonido que buscábamos. Aparte, quiero señalar que, gran parte de este mérito, se debe al hecho de haber trabajado con un equipo de primera clase como son nuestros productores, José Garrido y Daniel Melián, de New Life Studios. De hecho, si de algo estábamos seguros en el seno de la banda hace año y algo cuando nos reunimos con ambos a finales de finales de 2016 en una cafetería en Vallecas para planear la grabación es de que, para superar el sonido de TCOOT, la mejor opción era contar de nuevo con ellos, que conocían la banda, nuestro potencial y tenían claro de antemano como debía de sonar el nuevo trabajo. Y, sinceramente, creemos que así ha sido, creemos que se han superado las expectativas con creces.

¿Cuál es el concepto general que alberga el disco?, ¿se quiere trasmitir algo en especial?.

Pues quitando los cortes Heading For Midnight y Cleansing – The Aftermath que forman parte de una misma temática, el álbum es bastante variado en cuanto a sus letras, aunque con un fuerte contenido social. Probablemente, de cara al próximo, nos decantemos por algo más evocador.

¿Qué tal fue su grabación?, ¿algo se reservó a la improvisación?.

Las grabaciones en New Life siempre son duras, jajaja… Cuando trabajas con esta clase de productores tienes que, por un lado, confiar en su criterio y dejarte guiar dejando tu celo a un lado, lo cual, en ocasiones, puede ser muy duro, ya que tu canción es “tu creación” y, a veces, no es agradable que te la cambien o manipulen. Por otro, debes de estar preparado mentalmente para dar lo mejor de ti mismo, ya que te van a exprimir para que todo salga lo mejor posible. Este tipo de profesional trabaja bajo unos estándares de calidad a los que te van a hacer llegar a base de duro trabajo. Y no siempre es fácil.

¿A quién se le ocurrió la idea del diseño de la portada?.

Pues, sinceramente, el concepto, como el de todas las portadas hasta la fecha es mío. Digamos que hago un boceto, con ciertos elementos, relacionados o no con la temática del disco – por ejemplo en el caso de TCOOT sí fue así- que remitimos a Marcos Cabrera, nuestro ilustrador habitual, y él, con la habilidad y el talento que le caracteriza, plasma todo en una ilustración.

¿Cómo está tratando el público y la crítica especializada a este disco?.

Pues la crítica de medios y público, tanto dentro como fuera de España, está siendo muy positiva y estamos muy agradecidos por ello. Ahora sólo queda que ese hecho se vea materializado en más actuaciones, sobre todo, en territorio nacional, ya que, de momento, estamos muy contentos con las salidas que Agresiva está teniendo al extranjero.

¿Estáis contentos por el resultado o siempre se quiere más?.

De momento estamos muy contentos con el resultado y, aunque una grabación de este tipo te deja temporalmente satisfecho como músico, sabemos que de cara a un futuro trabajo, y tal y como ha ocurrido en anteriores ocasiones, querremos superar el presente trabajo.

¿Le espera a Agresiva muchos conciertos por el territorio nacional?. ¿Dónde podremos disfrutar de “Decibel Ritual” en directo?

Pues de momento tenemos cerradas un par de fechas en España y otras dos en el extranjero. El 2 de septiembre estaremos tocando en un festi en la localidad portugesa de Viseu, al norte del país; luego, en noviembre estaremos en León y Badajoz, el 11 y el 18, respectivamente. Finalmente, ya para julio de 2018, volveremos al Reino Unido donde estaremos descargando en la IV edición del festival Power And Glory, fecha a la que trataremos de añadir alguna más en Londres o alrededores. De momento, es cuanto tenemos, pero estamos seguro de que irán saliendo más.

Pues esto es todo, si queréis añadir algo más ahora es el momento. Gracias por haberle dedicado tiempo a esta entrevista. Un gran saludo.

Dar las gracias al personal de Dioses del Metal, por su apoyo y por la oportunidad brindada para que podamos expresarnos, y a los lectores de dicho medio por leer nuestras líneas. También quisiéramos pedirles a éstos últimos que nos den una oportunidad, que nos escuchen; estamos en Spotify, en YouTube, en Facebook, ¡EN TODOS SITIOS! Y si os mola nuestra propuesta, poneos en contacto con nosotros. Un saludo a todos y larga vida al Heavy Metal.

Deja una respuesta