«Para nosotros lo más importante es la música. Así que no os vais a encontrar mucha parafernalia en el escenario.»
Entrevista realizada por ElyAngelOfDeath
Con motivo de la salida de su último trabajo de estudio, “Echoes Of The Future”, se encuentran hoy en Dioses del Metal, Aeolian, que nos contarán más detalles sobre este álbum. ¡Hola!, ¿cómo estáis?
Aeolian: Hola Ely, encantados de poder hablar contigo.
Sois una de las bandas con un sonido más extremo dentro de la escena de las Islas Baleares, ¿os costó haceros un hueco y llegar hasta el público de las Islas?
Aeolian: La verdad es que en las islas hay más bandas de metal de lo que pueda parecer. Algunas seguro que las conoceréis: Trallery, Unbounded Terror, Helevorn, Golgotha, Apotropaico o Vulgar Chaos son algunos ejemplos de ello. El público que nos sigue aquí, quiero pensar que lo hace desde nuestro álbum debut. Después de todo, la isla no es tan grande y acabamos conociéndonos todos.
¿Cuáles son vuestras principales influencias a la hora de componer?
Aeolian: Las influencias simplemente surgen a medida que avanza la creación de los temas, de manera espontánea. Con esto quiero decir que lo que intentamos es crear nuestro propio sonido. Pero si tuviera que hablar de influencias podría nombrar a las primeras bandas de Death Metal Melódico y Black de los años noventa. Los primeros Opeth, Dark Tranquillity, In Flames, Dissection o Amorphis serían buenos ejemplos de ello. Además podéis oír algunas influencias de Folk Metal y Metal Clásico en algunas partes y solos.
Habéis lanzado dos álbumes de larga duración, “Silent Witness” y “The Negationist”, y este año estáis de vuelta con “Echoes Of The Future”, ¿qué diferencias podemos encontrar en este último trabajo en comparación con los dos anteriores?
Aeolian: Creemos que «Echoes Of The Future» tiene más de todo. Más velocidad, más melodías, más contundencia, etc… La verdad es que no paramos hasta tener un disco del que estar orgullosos. Para mi este disco es una evolución natural de la banda después de los discos anteriores.
¿Qué mensaje queréis dar con este nuevo trabajo?
Aeolian: En este trabajo hablamos sobre dos posibles futuros. Uno de ellos es al que vamos ahora mismo, llevando a la humanidad a una posible extinción. Y el otro en el cual cambiamos nuestra forma de vida a una más sostenible, consiguiendo así no acabar con los recursos naturales y conviviendo en harmonía con el resto de seres vivos de nuestro planeta. Estos mensajes son enviados a través de un personaje del futuro en forma de sueños.
En mi opinión, es el disco más contundente y demoledor que habéis sacado hasta la fecha, ¿cómo ha sido todo el proceso de composición y de grabación?
Aeolian: El disco ha sido compuesto a fuego lento. Hemos compuesto las canciones buscando exactamente el sonido que buscábamos. Como suelo decir, intentamos crear la música que nos gustaría escuchar. Durante este proceso varias canciones quedaron descartadas por no convencernos o considerar que no estaban a la altura del resto. El mayor reto al que nos enfrentamos fue a la creación del tema «Chronicles of the Fall«, donde durante más de 11 minutos pasa de todo. Se podría decir que contiene todos los ingredientes que os vais a encontrar en el disco concentrados en una canción. La mayor parte de la grabación se realizó en mi estudio, excepto la batería que fue grabada en los Psychosomatic Estudios de Miquel A. Riutort (Mega) aquí en Mallorca. Finalmente enviamos todo a Dan Swäno que se encargó de la mezcla y el `mastering´ en su estudio Unisound.
¿Quién se ha encargado de todo el proceso artístico?
Aeolian: La portada del disco es obra del artista inglés Ryan T. Hancock. Representa a una mujer que nos envía mensajes desde ese futuro oscuro. Este artista pinta sus cuadros con acrílicos sobre lienzo y luego los escanea en alta resolución para enviarlos a la banda.
¿Cómo es trabajar con una discográfica como Black Lion Records?
Aeolian: Trabajar con ellos es muy fácil. Estamos en contacto en todo momento, incluso antes de empezar la promoción del disco. Haciendo este tipo de música, creemos que estamos donde tenemos que estar ahora mismo. Además, es un sello donde han pasado bandas como Kvaen, This Ending o Ablaze my Sorrow.
«The Miracle«, «Hominis Obscura» y «Like A Blackened Sun«, fueron los temas escogidos a modo de Single, ¿pero habrá videoclip de algún otro tema?
Aeolian: Justo hace pocos días que hemos publicado el videoclip del tema que da nombre al disco, «Echoes of the Future«. Lo podéis ver en el siguiente enlace:
¿Habrá gira de presentación?¿podéis desvelar alguna fecha?
Aeolian: Desgraciadamente, aún no tenemos nada cerrado, pero estamos trabajando en ello para poder presentar el disco como se merece. La verdad es que hasta hace poco estábamos en una agencia de conciertos, pero después de un año desastroso en el que solo hicimos un concierto, decidimos dejar de trabajar con ellos.
Para la gente que aún no hemos podido veros en directo, ¿qué es lo que podemos encontrar en los conciertos de Aeolian?
Aeolian: Para nosotros lo más importante es la música. Así que no os vais a encontrar mucha parafernalia en el escenario. Eso sí, nos vais a ver disfrutar cada momento que pasemos en él.
Por mi parte la entrevista ha concluido, pero os dejo este espacio para añadir lo que queráis. ¡Enhorabuena por vuestro nuevo disco!.
Aeolian: ¡Muchas gracias por vuestro apoyo y por la entrevista!. Me gustaría dar las gracias a toda la gente que nos sigue y nos apoya. Quienes aún no nos hayáis escuchado, podéis hacerlo en vuestra plataforma digital preferida o en nuestro Bandcamp, donde también encontraréis discos físicos en vinilo o cd y merchandising de la banda: https://aeolianband.bandcamp.com/music