«Nos es difícil definir el estilo de metal que hacemos y eso nos gusta.»
Entrevista realizada por Crom
Nos ponemos en contacto con Adamastos para conocerlos y saber más sobre su debut discográfico, bienvenidos a Dioses del Metal.
Contadnos cuándo y cómo comenzó vuestra historia.
Adámastos surgió a partir de juntarnos a comienzos del 2012, cuando Carlos (guitarra) propone a Ángel (vocalista) la idea de formar un banda. Fuimos buscando gente, el primero Pedro Antonio (bajista y coros) en incorporarse y después de dos cambios en la batería dimos con Antonio (batería) con el que el grupo tomaba forma. Después de varios cambios de componentes, se asienta Oscar al teclado y en mayo de este año entra Fran (Guitarra) y así hasta el momento.
¿Cuánto tiempo habéis estado trabajando en las composiciones?
Hemos estado como un año o año y medio componiendo todos los temas, se iban sacando riffs, letras, alguna melodía… y de ahí íbamos trabajando, todos los miembros de la banda han participado en este proceso.
¿Quién de la banda es tan aficionado a la Historia? Lo digo porque un buen número de canciones se nutren de ella.
Ángel (Voz) es licenciado en historia, de ahí las letras históricas, de hecho salvo un tema todos son hechos históricos. Tenemos buena fuente de información.
¿Cómo fue la experiencia de la campaña de Crowfunding?
Siempre que realizas una campaña de este tipo tienes dudas de cómo reaccionará la gente, si llegarás al objetivo… Pero la verdad que salió todo muy bien, una semana antes de finalizar el plazo ya habíamos llegado al objetivo, así que encantados.
¿Teníais claro desde un principio el sonido que buscabais y dónde grabarlo? ¿Contentos con el resultado?
Sí, sabíamos que sonido buscábamos, lo que si te encuentras en el disco es que es muy plural, hay temas contundes, otros de más movimiento, con teclados presentes o riffs más pesados. Nos es difícil definir el estilo de metal que hacemos y eso nos gusta.
La grabación si teníamos claro que queríamos grabar con Roberto Carlos Bravo, que es un músico espectacular, nos ayudó mucho a cerrar temas y modificar algunas partes que creemos mejoraron con su aportación. Y sí, quedamos contentos con el resultado.
La idea de la portada, ¿de quién es y qué representa?
La portada ha sido realizada por Tiago Duarte, un artista Portugués amigo de la banda. La portada representa en parte el título del disco “A fuego y acero”. Como comentábamos antes sobre las letras históricas, la mayor parte de hechos históricos que relatamos son situaciones violentas o bélicas, de ahí las calaveras al primer plano.
¿Dónde se puede comprar este «A Fuego y Acero?
De forma física lo podemos enviar a quien lo desee por correo, en nuestros directos lo vendemos bastante bien y se puede descargar en las principales plataformas digitales (Itunes, google play….)
¿Habéis tocado en vivo junto a otras bandas conocidas antes? ¿Qué planes tenéis para presentar el disco?
Sí, hemos tocado con bandas como Saratoga, Gigatron, InnTrance, Nocturnia…
Ya hicimos una presentación con toda nuestra gente aquí, desde entonces la intención es de presentarlo en directo dando los conciertos que podamos.
¿Cómo veis la escena en general? En Ciudad Real ya me contaron Mysterika que había poca oferta, ¿conocéis a esta banda?
Efectivamente hay muy poca oferta por aquí, de hecho este año pasado han cerrado en Alcázar de San Juan una de las salas referentes en nuestra región en cuanto al Rock y al Metal. Pero nosotros seguiremos luchando por lo que nos gusta y queremos, seguiremos haciendo METAL.
Sí que conocemos Mysterika, sabemos que acaban de sacar un disco y les deseamos lo mejor.
¿Qué le pedís, en lo musical, al nuevo año?
Queremos seguir dando pasos hacia delante, dar el mayor número de conciertos antes del verano y volver a encerrarnos en el local a componer material nuevo.
Pues nada más, desearos lo mejor y os dejo este espacio para despedir la entrevista a vuestra manera, un abrazo.
Muchas gracias por tu atención y por darnos apoyo. Un abrazo!