“Retomando la llama de la nostalgia metalera”
Reseña de Christian Dárchez
Que el nuevo y flamante disco de los suecos y principales impulsores de la NWOTHM Enforcer lleve un nombre como “Nostalgia” no responde en sí a una declaración de principios sino mas bien a un pedido de disculpas. Y no es para menos después de un pifie de escalas bíblicas como lo fue el muy desparejo “Zenith” (2019) que encima para cagarla aún mas decidieron grabarlo también en castellano (¡!) A ver, que los suecos se hayan apartado de su fórmula Speed/Heavy para abrazar otras tendencias menos vertiginosas como el Hard Rock o el AOR no fue precisamente el prblema sino lo que hicieron a nivel compositivo bajo esa tesitura, ahí radica la debilidad de “Zenith”. Afortunadamente los 4 años que pasaron no fueron en balde y los suecos entregan un nuevo album a la altura de sus pergaminos.
“Nostalgia”, sexto disco de los suecos Enforcer, retoma la senda Speed/Heavy de “Diamonds” (2010) y “From beyond” (2015) discos previos al riesgo innecesario tomado en “Zenith”. Curiosamente de ese disco se quedaron solo con el uso de teclados que en sí no le sienta mal a su formula de riffs y ritmos acelerados de sabor ochentero y eso se nota desde el inicio con la marcha constante de Unshackle me donde el suave carmin de teclados apenas se percibe en el riffeo y los machaques pasando por la hiperacelerada Coming alive que apenas tiene una ligera pausa en su estribillo pero no mucho mas que eso. Los arpegios suaves y melodicos del inicio de Heartbeats me hizo pensar que ya habian caido en la jugada calculada de meter enseguida una balada (y que al principio suena muy similar a “18 & life” de Skid Row) pero luego toma matices mediotiemperas para darle paso a un muy buen solo. Las armonias gemelas de Demon le abre paso a un entrador estribillo perfecto para corear en vivo mientras que la pesada y rápida Kiss of death invita al pogo y el headbanging. Despues viene para mi el punto flojo del disco y es justamente la canción homónima del disco: una balada que tiene buenas intenciones en sus guitarras limpias y distorsiones ligeras pero que falla a la hora de conmover y de darle variedad al disco. Mejor suerte corre la muy maideniana y veloz At the end of the rainbow y Metal supremacia donde Olof Wikstrand nos quiere convencer otra vez que puede cantar en castellano pero sabemos que nuestra lengua madre no es lo suyo, igual vaya y pase porque el tema a nivel musical cumple y va a para adelante. Para el final llega la muy rarita Keep the flame alive con su mezcla de yeites poperos y heavy metal tradicional pero que extrañamente funciona y mucho mejor que en el anterior disco y los ritmos veloces de la incandescente When the thunder roars (cross fire) le dan un muy buen cierre al disco.
La producción del disco despojó al grupo de la veta casi moderna del anterior disco con un sonido que apunta justamente a la nostalgia ochentera que el grupo venía profesando antes de “zenith” y en ese sentido el objetivo está mas que cumplido, y también cuenta con una muy buena portada. Enforcer entrega así un muy buen disco y borra de un plumazo el chanco anterior a puro Heavy metal. ¡Enhorabuena!
Enforcer
Olof Wikstrand: voz y guitarra
Jonathan Nordwall: guitarra
Garth Condit: bajo
Jonas Wikstrand: batería
Canciones
Armageddon
Unshackle Me
Coming Alive
Heartbeats
Demon
Kiss of Death
Nostalgia
No Tomorrow
At the End of the Rainbow
Metal Supremacia
White Lights in the USA
Keep the Flame Alive
When the Thunder Roars (Cross Fire)