Nuestro amigo Crom lo dijo, no solo del Metal vive el hombre, hay otra expresión artística muy común que es el cine. Hoy dejo inaugurada en Dioses Del Metal esta sección, no se preocupen amigos metaleros, les traeré cine y metal a partes iguales.
Calificación: 4/10 genero: suspenso/drama/policial
BUEN INTENTO, DANNY
Al termina de ver esta peli me imagine a Dream Theater haciendo Heavy Metal de corte tradicional para luego pasar a canciones llenas de intrincados pasajes progresivos e infinitos cambios de ritmos sin rumbo fijo. Eso fue lo que me genero este regreso del director ingles Danny Boyle a estos Thrillers oscuros como lo fueron ¨Tumbas al ras de la tierra¨ y ¨La playa¨, sin olvidar a la impactante ¨Trainspotting¨, tras la manipuladora ¨ ¿Quién quiere ser millonario?¨ y la aburrida ¨127 horas¨ nos entrega ¨En trance¨, un film bastante inflado por la prensa y el publico de mi país, yo hasta ahora me pregunto por que.
la trama tiene a Simon(James McAvoy) un empleado de subastas que se une a una banda de criminales liderados por Frank(Vincent Cassel) para robar una pintura de Goya, pero las cosas no saldrán como las tenían previstas ya que Simon termina con un golpe en la cabeza y pierde la memoria, Frank obliga a Simon a hacer sesiones de hipnosis para que lo ayude a recordar ya que el sabe donde esta la pintura y ahí entra Elizabeth( Rosario Dawson) la terapeuta que ayudara a la banda a desentramar la sórdida mente de Simon…a ver, si con esta sinopsis y los tremendos actores,¿Cómo puede ser que le haya puesto un 4 y no un 10? por que la peli tiene mas saldo en contra que a favor, cómo aspectos positivos del film podemos decir que desde la realización es impecable, el diseño de producción tanto como la fotografía marca registrada Boyle están presentes, como también la música incidental acompañando cada toma y planos, en estas cosas el tipo sabe lo que hace.
El problema pasa por cuestiones argumentales, el film empieza de manera sencilla pero contundente, con las excelentes actuaciones de los actores pero a medida que transcurre la trama se vuelve tecnicista con el tema de la hipnosis y el surrealismo juega un papel bastante molesto para el que busque un Thriller sin esas vueltas de tuerca descerebradas como las que suele hacer David Lynch, así el film se vuelve un divague imposible de seguir, por que da la sensación que hasta Danny Boyle se confundió un poco, se mete con la hipnosis y las realidades desdobladas pero las trata como si fuera Homero Simpson, sin saber que hacer con estas cuestiones.
Otro de los graves problemas que acarrea el señor Boyle es la incapacidad de crear finales contundentes y acá no es la excepción, el cierre tan banal y hasta tonto que le dio va a contramano con el desarrollo del film y termina haciendo ruido en el resultado final.
La verdad no entiendo por que el publico la voto entre las mejores de la página de Cines Argentinos( donde están los mejores críticos de cine de Argentina), eso no habla bien del gusto del público ni de la prensa, que suele inflar de manera exasperante a cosas como estas.
Una decepción.