“¡¡¡Por las pelotas del Minotauro!!!, ¿de donde habéis sacado tanta inspiración?.”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, cuando la cifra de discos reseñados tiene ya tres dígitos, enseguida te das cuenta de cual es la categoría de un álbum, de esos que yo defino previamente como muy buenos. Y así, sin más contemplaciones y directamente a la yugular, es como califico a Dark Ages, segundo trabajo de los barceloneses Embersland, autoeditado y en el mercado desde el pasado 6 de febrero.
Banda fundada en 2009, sacan al marcado su primer LP en 2013, Sunrise, que se llevó buenas críticas y he tenido el placer de conocer. No me gusta etiquetar estilos, y lo de Power Metal Gótico Sinfónico creo que se queda corto después de haber escuchado Dark Ages. Porque aquí me he tropezado con muchas más cosas, pero sobre todo hay un torrente de inspiración. Qué por otra parte, falta en la portada. Oscura, me es anodina, creo que un trabajo de esta categoría se merece un gráfico espectacular, como mínimo el del anterior álbum.
Nueve temas y casi cuarenta y ocho minutos esconden un sonido de los buenos, llegan con nitidez los decibelios instrumentales y esas conseguidas voces, bien por Mika Jussila y Carlos Torregrosa. El trabajo realizado en los parches los han dejado muy transparentes, las guitarras forman un cemento de precisión, expresan mucho poder, teclados que aportan, melodías que rozan lo épico, ritmos ligeros y livianos, buena pronunciación del inglés y algunos estribillos de ensueño, ¿alguien da más?.
Todo ello, consigue crear un conjunto armonioso, variado y con empaque, engalanando multitud de atmósferas, que van desfilando según pasan los temas. Mención especial a las voces, Will, May, Xavi e incluso los aportes de Carlos se me antojan espectaculares. La entonación y registros elegidos para cada frase, en cada canción, aciertan de pleno para conseguir que el ambiente mencionado sea creíble.
Y es así como siento que es el tema más largo, con más de nueve minutos, pero que se me hacen hasta cortos, Sunrise (Part II), cuyas primeras voces son la gutural y la femenina en simbiótica alternancia, hasta que llega la que hace la tercera para cerrar la triada. Voy a resumirlo todo lo que nos muestra en tres frases: orgía de melodías, montaña rusa de cambiantes ritmos y mucho buen hacer. Closer suena fresca, teutónica, con unos coros muy pegadizos, me sigue llamando la atención el equilibrio participativo de las voces, creo que es una de las claves del éxito de este trabajo.
Mucha fuerza en el comienzo de Hope, un huracán de matices y acordes de guitarra con garra, dan paso al mejor estribillo de todo el disco, puro napalm ardiente que hace que ahí mismo el ritmo coja unas cuantas revoluciones más. Teclados de ensueño con WTF…Fuck Off!, guitarras pegadizas, base rítmica con prestancia y otros coros adictivos, en definitiva, otro temazo más, que incluso se permite el lujo de casi detener el tempo en el 2´25 para subir poco a poco y finalizar en lo alto.
Where Are You es el tema de la paz y el sentimiento, lento y llevado de la mano por la sugerente y cautivadora voz de May, con el refuerzo de la masculina, tiene momentos refulgentes en los coros y bonitos acordes de lastimera guitarra. Más Metal de Poder en The Mirror Of Your Soul, pasamos de un estilo a otro casi sin darnos cuenta, en perfecta sincronización vocalística. Aquí si que los teclados se alzan y muestran su luminosidad, pero es que la guitarra no se queda atrás y nos lanza a la cara un punteo de infarto cerebral.
La añoranza invade Deadweight, más profunda, cadenciosa y oscura, es la que menos me ha llegado, aun cuando en el 3´09 pretende convencerme de lo contrario con esos acordes de seis cuerdas.Los primeros sonidos de Be There For Me me hacen mirar de reojo a Ozzy. Que bien suena ese bajo y como entra la guitarra entre quejidos, dando paso a otro corte hechizante. When I Die da fin a este disco, lástima, subimos un peldaño en la producción y nos dejamos entusiasmar por una pista muy metálica, melódica, más clásica y de coros fastuosos, que navega en un mar de voces distintas, llevados por el viento de las guitarras.
Este disco no es que sea recomendable para darle unas escuchas, es que hay que tenerlo en la estantería y sacarlo cada dos por tres, no hay lugar para el aburrimiento, sin relleno, variado y con intensidad. Después de hacer la media de los ocho conceptos evaluados, esa nota me sale casi de sobresaliente, un merecido 8,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Sunrise (Part II)
- Closer
- Hope
- WTF…Fuck Off!
- Where Are You
- The Mirror Of Your Soul
- Deadweight
- Be There For Me
- When I Die
Componentes
- Will. Vocalista
- May. Vocalista
- Xavi. Vocalista y teclados
- Jimmy. Guitarras
- Victor. Bajo
- Jordi. Batería y percusión