Te sentirás como un guerrero medieval al saborear esta “Sangre conduce a la Gloria” y solo oirás el entrechocar del metal.
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde el país transalpino me ha llegado este trabajo de los franceses ELVENSTORM. El embrión de este grupo se formó en 2008 por el guitarrista Michael Hellström y la vocalista Laura Ferreux. La llegada del ex-Lonewolf Félix Börner a la batería en 2010 y Will Duclos al bajo en el 2012 han completado la armadura de esta banda. Como curiosidad comentaros que Will ha dejado recientemente la formación.
El historial discográfico no es prolífico, dada la juventud del proyecto. En 2010 sacaron la demo Storm’Em All con cuatro canciones y en 2011 el primero de larga duración, Of Rage & War. La influencias musicales van desde la época juvenil de Helloween y Gamma Ray hasta los Grave Digger, compartiendo en las canciones mucho estilo épico con sus compatriotas de Lonewolf.
Este nuevo álbum ha sido lanzado por INFERNO Records el pasado seis de Septiembre en formato CD y vinilo e incluye 11 canciones de entre cuatro y poco más de seis minutos con un perfecto minutaje total de casi cincuenta. Se grabó en el estudio Microclimat por Xavier Sindt, mezclado por Lars Ramcke en Thunderhall Studio (Hamburgo) y masterizado por Piet Sielck. Destacar que el padre de la obra ha sido Johnson Ting.
El estilo por donde se mueven es un Heavy Metal con muchas influencias de Power y sutiles toques de Speed, que confieren a las canciones un estilo particular, ligeras, adictivas y épicas. El sonido es francamente bueno, con una batería sensacional, dándose Felix una auténtica paliza y con la voz de Laura, que si bien está muy alejada de la potencia de Loora Louhimo de Battle Beast, cumple a la perfección en la zona media sin desmerecer en los escasos agudos. Las guitarras se mueven más en los tonos graves con unos solos de muy buena factura y todo arropado por un bajo que raya la perfección. Destaco la excelente distribución de las canciones, pues empezamos en la cumbre del interés para ir lentamente decreciendo y comenzar a sentir subidones conforme avanzamos en la segunda mitad del disco, con un final apoteósico.
Como aspecto negativo he de subrayar que en general, debido a las bases rítmicas, los temas son muy parecidos en su conjunto. Menos mal que estos son buenos.
La portada es digna de mención, son de las que me llaman la atención. En la penumbra un fantasmagórico caudillo medieval, campeón en mil combates a juzgar por la sangre de su espada, embutido en su armadura y sentado en su trono rematado por una cruz cristiana, parece decidir sobre el destino de los hombres. Quizás esté observando o tan solo contando los muertos, en el momento en que la Doncella de Orleáns, Juana de Arco, al grito de “la sangre conduce a la gloria” está a punto de levantar el cerco de dicha ciudad, en Mayo de 1429 y derrotar a los ingleses. Juana al igual que Laura son las auténticas “alma mater” de sus respectivos propósitos y a ambas tan solo les vale la victoria.
Comienza Sanguis Ad Gloriam, una corta intro instrumental con lentos sonidos épicos, preparándonos para lo que se avecina con Reign In Glory, una entrada fulgurante que nos hace centrarnos inmediatamente en “la sangre…”, con Laura espectacular en los tonos medios. En el 2´37” hay unas guitarras de las que hacen especial esto del Metal, rítmica y solista en un mano a mano sin piedad. Con un aullido salta la empalizada Werewolves Of The East, muy continuista en los acordes y ritmos rápidos desplegados anteriormente.
Estos cambian a un estilo más épico con Temple Of The Sun, con más pesadez dejando que esa batería haga un alarde de poderío. Y con este instrumento llega Ruler Of The Night, aumentando el ritmo hasta lo indecible para en el 2´44” ralentizarse haciéndonos cabecear sin cesar y entrando un afiladísimo solo de seis cuerdas. Pasamos el ecuador con Black Hordes, en el 2´30” se entra en un ritmo plomizo medieval que va paulatinamente aumentando hasta volver a esa velocidad que nos empieza a dejar un regusto agridulce.
La tónica con Fallen Ones sigue siendo la comentada anteriomente, si no llega a ser porque en el 2´40” hay unos acordes de guitarra divinos dignos de la misma Juana. Sirens Of Death comienza muy heróica, con garra y fuerza, estribillos de combate van directos al corazón de metal. Llega potente Where Angels Dare To Die, invitándote a acudir a la lucha con esos acordes rítmicos de guitarra en vez de maza y escudo.
En Mistress From Hell hay una colaboración especial de Marta Gabriel de Crystal Viper, a dueto con Laura, curiosa lucha vocal en la que ambas empatan para mi gusto. Y finalizamos con Into The Fire, bonustrack del CD. Salvaje y asesino tema, con estribillo demencial, que sirve como colofón a este buen trabajo de los franceses Elvenstorm.
Aún se está izando el estandarte de Juana en la muralla cuando puntúo este nuevo proyecto. Lástima de no haber hecho los temas más diferenciados y haber disminuido un poco el frenético ritmo, sin duda hubieran llegado al ocho por lo que creo que un 7 sobre 10 puntos es lo que finalmente les corresponde. Un saludo metálico a todos.
Tracklist:
01. Sanguis Ad Gloriam
02. Reign In Glory
03. Werewolves Of The East
04. Temple Of The Sun
05. Ruler Of The Night
06. Black Hordes
07. Fallen Ones
08. Sirens Of Death
09. Where Angels Dare To Die
10. Mistress From Hell (feat. Marta Gabriel of CRYSTAL VIPER)
11. Into The Fire (Savage Grace Cover – CD version only) Bonustrack
Componentes:
- Laura Ferreux. Voz
- Michael Hellstrom. Guitarra
- Hill Duclos. Bajo
- Felix Borner. Batería