“Rock anejo intemporal”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde Florida….¡ah!, no, …desde Madrid, ¡en que estaría pensando!, tenemos a los Electric Fence, una banda que lleva dando guerra desde el 2000 alternando varios cambios de formación. Lo de Florida no es coña, es que este álbum parece sacado de las entrañas under de los pantanales, ideal para recorrerlos en una hidro hélice mientras resuena a todo volumen.

Su debut discográfico fue hace una década con Shock’N’Roll, posteriormente en 2009 llegaría Science Friction, bajo el sello Rockest Records, Motorkiller es su tercer trabajo. Lanzaron un proyecto de crowdfunding para reunir los fondos extra para terminar de pagar el mastering, la fabricación de copias en CD y el merchandising, el resto salió de las arcas de la formación y de los bolsillos de sus componentes.

No ha sido fácil porque tuvieron que superar el abandono del vocalista justo después de la grabación, por lo que había que encontrar uno para que sustituyera la pista de voz. El elegido fue Jorge Coello “Gorjo”, todo un acierto porque sus facultades son excelentes y se ha adaptado a la perfección a temas en los que no intervino. Un bálsamo de mantequilla de cacahuete para las canciones, con registros y timbres muy USA, ¡perfecto!. 

Con un título más acorde para el Speed/Thrash Metal, estamos ante nueve cortes que se encuentran tras una portada algo oscura para mi gusto, aunque esa cabeza cornúpeta tenga detalles sin fin. Lo importante está dentro. ¿Te gusta el Hard Rock, el de aromas sureños, el que se enrosca en las raíces de los 70?, entonces Motorkiller te va a flipar.

Cuando salen los platillos y bajo de Stole the Fire se me van poniendo los pelos como escarpias, cuando saltan las guitarras y esa rítmica setentera se me estremece la columna y al llegar la voz pienso si no estaré en un viaje en el tiempo, buenísimo!!!, atentos al punteo distorsionado tan juguetón y a esos momentos con el tema cuasi parado y….subidón!. Y sin mirar atrás continúa la veloz Motorkiller, elixir de Rock and Roll que te coge de las partes bajas de principio a fin.

No sé qué me atrae más, si la diversidad de las guitarras, fustigándome con esos riffs tan rockeros, la base rítmica tan audible  o esa voz tan cumplidora, sinceramente este trabajo suena super enrollado y engancha, fresco, divertido, envolvente, …, se me agotan los elogios para un álbum muy redondo. Que bien suena What I am, se regodea en esos aromas sureños donde están tan cómodos e inspirados. A los amantes del bajo decirles que en este trabajo está más audible que lo acostumbrado, todo un revienta ventanales en Red Moon Eclipse.

Don´t Dare tiene un gancho como pocas, con Jorge Coello llevando el tema de la mano y mandando sobre esos coros lejanos. Los riffs y ritmito rockero de Black Widow, con su punteo de órdago, el rockabilly Hold my Claw on you, distinta, la enérgica Turn it on y sus miradas australianas o la balada I’ll Never Turn my Back on You, tan de otros tiempos, me demuestran que esto está fenomenal.

Motorkiller es una pasada en el estilo del Rock del viejo Sur de los 70, pero impregnado del dinamismo actual. Prácticamente todas sus canciones tienen magia, trasmiten atmósferas de otros tiempos y lugares y por ello escucharlo ha sido un deleite, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 Track List

01.Stole the Fire
02. Motorkiller
03. What I am
04. Red Moon Eclipse
05. Don´t Dare
06. Black Widow
07. Hold my Claw on you
08. Turn it on
09. I’ll Never Turn my Back on You

Formación

Jorge Coello (Gorjo). Voz

Sergio Gabaldón García (Hares). Guitarra y voz

Manolo Vendetta. Guitarra y voz

Eduardo Morales (Dudu). Bajo

Luis Maldonado. Batería

Deja una respuesta