Para hoy hablamos de dos series cortas dentro del género de terror y misterio para adultos, Another y King’s Game. Y en largometrajes seguimos con el siguiente en la lista de Makoto Shinkai, le toca el turno a la aclamada 5 Centímetros por Segundo.
Escrito por Moralabad
Justo a comienzos de 2012, el estudio P.A.Works emitió la serie anime Another, en representación televisiva de la novela de mismo nombre publicada en 2009 y escrita por Yukito Ayatsuji. Se centra en una temática de suspense y horror psicológico, con mucha intriga y escenas muy cercanas al gore.
La serie cuenta con tan solo 12 episodios (tres horas), con episodios en los que parecen ser autoconclusivos al contar historias independientes, solo que cada una de ellas está hilada con el argumento principal. Debido a este hecho es indispensable no saltarse ninguno. El argumento no es algo que se explique con facilidad, ya que no es muy habitual en el mundo anime.
Narrado en 1998, sigue la historia del estudiante transferido Koichi Sakakibara, en la escuela Yomiyama Norte en la cual sus estudiantes, profesores y trabajadores actúan siguiendo unas extrañas normas desde que en 1972 muriera repentinamente el alumno Misaki Yomiyama. En la clase 3-3 Koichi conoce a una chica llamada Mei Misaki, la cual es ignorada por el resto de asistentes, lo que él interpreta como un claro caso de acoso escolar. Más tarde y tras una serie de eventos y descubrimientos, Koichi cree que ese aislamiento tiene que ver con el caso de Misaki en 1972…
La verdad, es una serie que se ve rápido y, aunque es algo cruda sobre todo en las escenas finales de algunos episodios, es amena. La historia es rara en argumento y se encontrarán parecidos con las historias de terror de Junji Ito, que ya veremos más adelante. Personalmente, la vi hace un año más o menos y me gustó. Nota personal: 7/10.
Título: Another
Demografía: Horror, misterio, thriller psicológico, gore
Tipo: Serie
Episodios: 12
Año: 2012
Estudio: P.A.Works
Plataforma disponible: Crunchyroll
Tráiler: https://youtu.be/N2iSnFwt9do
King’s Game, basada en la historia de mismo nombre y siguiendo la temática al estilo battle royale enfocado en la supervivencia a base de situaciones realmente absurdas, me llamó la atención por ese mero hecho en realidad. La verdad, es una de las peores series que he visto nunca, la cual con 12 episodios se me hace larga, seguramente con 3 o 4 hubiera servido.
La historia, lejos de ser original, cuenta la historia de un chico recién llegado al instituto que trae consigo un enigmático juego conocido como “El Juego del Rey”, en el que participa toda la clase de forma obligatoria y sólo puede haber un ganador. Ese ganador será el único superviviente. Con este pretexto, ese “Rey” aporta sus pruebas mediante mensajes de móvil e impartiendo su “juicio” de formas que nunca salen a la luz.
En fin, mis impresiones son escasas. Los participantes parecen los únicos habitantes del planeta, porque no se ve un alma a su alrededor. Siempre se les ocurre quedar de noche, sabiendo que a media noche es el límite, ¿por qué no quedar tras las clases?, es más, ¿a quién le importan las clases si puedes morir mañana? A ver, la historia es plana y singular, tiene que tener un mínimo de ambientación, pero hay otras historias similares que cuentan con mayor profundidad y descripción de estos aspectos. Aquí se deja caer y si gusta, pues para adelante, si no, pues es lo que hay.
Creo que aquí el estudio Seven patinó y que su único acierto fue invitar a la banda Coldrain (hardcore/metalcore) para incluir su tema “Feed The Fire” como el opening. Nota personal: 2/10.
Título: King’s Game (Ousama Game The Animation)
Demografía: Horror, misterio, thriller psicológico, gore
Tipo: Serie
Episodios: 12
Año: 2017
Estudio: Seven
Plataforma disponible: Crunchyroll
Tráiler: https://youtu.be/VDT9gIVGwK4
5 Centímetros por Segundo es la única película de Makoto Shinkai hasta la fecha que no contiene elementos de fantasía o ciencia ficción, sino que se basa en un relato realista. En palabras del director sobre el título, “5 centímetros por segundo se dice que es la velocidad a la que caen los pétalos de la flor de cerezo, los cuales representan de manera metafórica a los seres humanos. La propia velocidad de la vida y de cómo la gente que comienza junta, va tomando caminos y metas diferentes.” De la película comenta que “no es más que una visión realista de las luchas que muchos hacen contra el tiempo, el espacio, la gente y el amor”.
Nuevamente, el estudio CoMix Wave Inc. es encargado de la producción y, aunque el formato sea de película, en realidad se trata de tres historias cortas a modo de episodios. Sus títulos son “Flor de Cerezo”, “Cosmonauta” y “Cinco Centímetros por Segundo”. La historia en sí es muy simple, el guion es prácticamente lineal, dejando a cada uno de los personajes mostrar mediante sus emociones gestuales los verdaderos detalles de la trama. Básicamente cuenta una historia de dos muchachos compañeros de colegio en 1990 que se separan debido al traslado de uno de ellos. Dejando claros sus sentimientos antes de la separación, cada uno va tomando un camino distinto y, a pesar de mantener ese sentimiento mutuo, 18 años después ellos mismos parecen no reconocerse estando frente a frente.
Los episodios uno y tres contienen a los personajes principales, Tataki (chico) y Akari (chica), primero juntos (de niños en 1990) y después por separado (de adultos en 2008). El segundo capítulo muestra la adolescencia de Tataki cuando asiste al instituto, de cómo sigue pensando en Akari y por ello mantiene una mirada perdida hacia el horizonte, todo ello descrito por Kanae, una compañera de clase.
Personalmente, me parece una película que describe muy bien las etapas de la vida desde la infancia, pasando por la adolescencia y llegando a la adultez. Por supuesto, en hora y media no se puede ser muy detallista, pero si algo ha hecho que Makoto Shinkai sea tan reconocido mundialmente es por describir con todo lujo de detalles los aspectos más importantes en cada momento. Al principio vi la película después del pelotazo de Your Name. Después la volví a ver siguiendo el orden de sus trabajos, y ahí fue donde comprendí que es una gran película, digna de ser tan aclamada como sus dos últimas. Nota personal: 8,5/10.
Título: 5 Centímetros por Segundo (Byousoku Go Senchimetoru)
Demografía: Drama, romance
Tipo: Película
Año: 2007
Estudio: CoMix Wave Inc.
Plataforma disponible: Netflix
Tráiler: https://youtu.be/M3Io2hVVNwQ