La temática de esta semana va más encaminada al culto, series y película más enfocadas a público adulto. La obra maestra Monster, la serie corta Inuyashiki y la reciente película Hello World.

Escrito por Moralabad

La serie de culto Monster, la cual es adaptación del manga de mismo nombre, escrito y dibujado por Naoki Urasawa (gran referente en esta materia a nivel internacional), recibió su adaptación por el estudio Madhouse entre 2004 y 2005 después de cancelarse la serie de acción real (con actores) que se iba a haber realizado. Para el elenco de voces contaron con los mismos actores que iban a haber interpretado en dicha serie.

La serie trata sobre el doctor y neurocirujano Kenzo Tenma, de origen japonés, que trabaja en un hospital de Dusseldorf, Alemania Occidental. Una noche, decide ignorar las órdenes de sus superiores y operar a un niño que recibió un disparo en la cabeza. Esta decisión marcará su futuro pasados nueve años, al descubrir que una serie de asesinatos ocurridos a su alrededor le hacen ser el presunto culpable. Con ello iniciará una búsqueda para conocer la verdad y poner fin a la decisión que tomó aquella fatídica noche.

La historia es una obra maestra en cuanto a guion y desarrollo del mismo, comienza en 1986, aunque tras esa operación y las consecuencias que le dejaron, enseguida se sitúa nueve años después, cuando se desarrolla el resto de la historia. Su autor, Naoki Urasawa, muestra a los distintos y variados personajes que aparecen durante toda la historia muy descriptivos con las emociones, ya sea miedo, terror, intriga, alegría, tristeza, indiferencia… Hasta ahora no he visto ningún anime que logre transmitir esas sensaciones.

También, el autor aprovecha para remarcar la clase y tipos de delitos que se cometieron en Alemania Occidental, así como los territorios colindantes, en cuanto a los derechos humanos. Retrata muy bien cómo fue esa situación en la realidad, como, por ejemplo, la inmigración, los orfanatos, las clases sociales adineradas, así como la búsqueda de “una nueva generación que liderara el mundo”. Diversos problemas sociales, políticos y económicos que abundaron tras la Segunda Guerra Mundial, que son los que propician la formación de esos “Monstruos”.

La emisión de la serie duró aproximadamente año y medio y ocupa un total de 74 episodios. Es muy completa, en la que apenas se pueden sacar unos minutos de relleno y que gusta, por lo general, a gente no acostumbrada a ver anime. Es una excepción que da igual cómo se mire, le viene bien al mundo del anime. Nota personal: 10/10.

Título: Monster

Demografía: Misterio, suspense, drama, terror psicológico

Tipo: Serie

Años: 2004-2005

Estudio: Madhouse

Plataforma disponible: –

Tráiler: https://youtu.be/Oz5pot2Ne40


Inuyashiki es una serie corta de 11 episodios basada en el manga homónimo de Hiroya Oku (Gantz) y que fue llevada a la pequeña pantalla en la temporada de otoño (de octubre a diciembre) de 2017 por medio del estudio MAPPA.

Para los que conozcan la historia de Gantz esta historia servirá como complemento debido a que tiene varias similitudes, de hecho, se hacen varias menciones durante la historia. Para los nuevos, la historia trata sobre la vida de Ichiro Inuyashiki, un hombre de 58 años, sin amigos y con una familia que pasa de él. Un día una explosión en un parque en que se encontraba le provoca cambios en su cuerpo convirtiéndolo en una especie de robot, el cual le proporciona superpoderes. Con ellos decide hacer el bien ayudando a la gente. Por otro lado, en esa misma explosión fue alcanzado un joven sociópata, Hiro Shishigami, el cual obtiene el mismo poder, el cual usa para matar a sus compañeros. Esto provocará un inevitable enfrentamiento entre el bien y el mal.

La serie se encuentra en la plataforma de vídeo por streaming de Amazon, que fue donde la vi al poco de que la añadieran y he de decir que entretiene bastante, en algo menos de cuatro horas totales se ve, aunque, hay ciertas escenas que resultan bastante gore debido a la crudeza de ciertos asesinatos y el comportamiento del antagonista. Nota personal: 8,5/10.

La canción de apertura es “My Hero” de la banda de rock alternativo Man With A Mission, la cual podéis escuchar en este enlace: https://youtu.be/AFnF2E6nJDw

Título: Inuyashiki

Demografía: Acción, ciencia ficción, gore

Tipo: Serie

Año: 2017

Estudio: MAPPA

Plataforma disponible: Prime Video

Tráiler: https://youtu.be/lUE-ECSIFrM


Hello World es una película de 100 minutos basada en un mundo futurista en el que el gobierno japonés ha recopilado y preservado la arquitectura y cultura natural de la ciudad de Kyoto, a través de drones en tiempo real, almacenando todos los datos en una instalación mecánica con capacidad infinita conocida como Alltale. Esa idea permite que la película tenga varios parecidos razonables con otras historias, ya sea en el tema de ciencia ficción con Origen de Christopher Nolan o el romance de Your Name de Makoto Shinkai.

En general, el guion nos relata una historia de romance juvenil en 2027, en el que la chica termina en coma en un hospital debido a un accidente. Pasados diez años y al no despertar, Katagaki Naomi (personaje principal), utilizando la tecnología de Alltale, se presenta mediante un avatar a su yo de diez años antes (como un viaje en el tiempo, pero no lo es), para evitar que ese accidente ocurriera, así la Ruri Ichigyo (chica) del futuro, pueda despertar del coma.

En sí la historia no está nada mal, el problema es cómo está contada, es un ir y venir de ideas, algunas veces algo liosa, y eso que el tema es bastante sencillo. Después de la emisión de la película se emitieron tres OVAs en televisión bajo el título Another World, que complementan la película dando más información de lo que ocurre antes, por lo que mi recomendación es verlas antes, al menos yo hice eso. Duran diez minutos cada una, lo que hace que la duración total sea de 130 minutos. Nota personal: 7/10.

Título: Hello World

Demografía: Ciencia ficción, romance

Tipo: Película + 3 OVA

Año: 2019

Estudio: Graphinica

Plataforma disponible: –

Tráiler: https://youtu.be/QAuTPmO-LNA

Deja una respuesta