Escrito por Christian Darchez y Moralabad

Estrenamos nuevo tema del que vamos a dedicar dos días al mes, dedicado al anime y todo lo que engloba, entre ellos el metal, como muchos seguidores de ambos gustos sabrán. Las entregas serán quincenales y generalmente los domingos a mediodía (horario de España). Solo queremos tres cosas a cambio, que disfrutéis, aprendáis lo que no sepáis y que nos enseñéis lo que no sabemos. ¡Aceptamos sugerencias!

Esta primera entrega ha servido para plasmar la idea, poco a poco iremos amoldando el terreno para hacerlo más atractivo y visual. Hoy dedicamos el espacio para hablar de la primera OVA de Riki-Oh, la serie Aldnoah.Zero, de algún que otro opening y de la película BLAME!

Quiero empezar por comentar mis impresiones acerca de la serie original Aldnoah.Zero, del estudio A-1 Pictures con la ayuda de Troyca. Está dividida en dos partes de doce episodios, lo que hace un global de 24 capítulos, algo muy habitual. Pertenece al género mecha y su trama gira en torno al conflicto entre los habitantes de la Tierra y Marte tras descubrir un portal tridimensional en la Luna, generándose una guerra entre ambos bandos, quedando el satélite devastado por completo. Tiempo después el ansia de poder de un pobre chico y el deseo de paz de una princesa, junto a las habilidades de pilotaje de un grupo de humanos, permiten un guion muy completo y bien desarrollado desde una idea original con base en historias como Evangelion, Cowboy Bebop, Patlabor o Knights Of Sidonia, por citar algunos ejemplos de estilo. Para mi gusto, la mejor serie de esa temporada. Recomendada. Nota personal: 8,5/10.

Título: Aldnoah.Zero

Demografía: Mecha, Acción, Drama

Tipo: Serie

Año: 2014 (primera parte), 2015 (segunda parte)

Estudios: A-1 Pictures (principal), Troyca (colaboración)

Plataforma disponible: Crunchyroll

Tráiler: https://youtu.be/D6XOSJyJtk8

Escrito por Moralabad


Para no alejarnos mucho de la temática de la web, queremos también hablar de algunos aspectos que unen el mundo del anime con el del metal, ello es totalmente reconocible por los famosos openings y endings, elementos indispensables en las series. ¿Quién no ha descubierto alguna banda por medio de un opening? Aquí van 5 casos vividos en primera persona:

Ousama Game The Animation – Feed The Fire (Coldrain) https://youtu.be/RzlmnDU5VrM

Rainbow – We’re Not Alone (Coldrain) https://youtu.be/ibkhGFKhyW8

Terra Formars – Amazing Break (Terraspex) https://youtu.be/QW7HU71YRkg

Terra Formars: Revenge – Planet / The Hell (Seikima-II) https://youtu.be/3z49pyuGId0

Death Note – What’s Up, People?! (Maximum The Hormone) https://youtu.be/17QwzxR81XQ

Escrito por Moralabad


“La ley del puño”

Hace un par de años comenté en la página la ya mítica película de culto ¨La historia de Ricky¨ (1991), el live action del manga ¨Riki-Oh¨ creado por Masahiko Takajo y Saruwatari Tetsuya en 1987. Como conté en aquella ocasión, los mangakas se inspiraron enormemente en el manga ¨Hokuto no ken¨ o conocido por todos como ¨El puño de la estrella del norte¨, sobre todo por tratar el tema de las artes marciales mortíferas. El manga contó con un total de 12 tomos desde 1988 hasta 1990, que fueron publicados por Shueisha y que aparecieron regularmente en la Business Jump. Para 1989 llegaría la primera adaptación animada en forma de OVA y bastante interesante de ver y analizar.

¨Riki-Oh: Wall of hell¨, cuenta todo desde el principio de cómo Riki-Oh Saiga, que vive en un mundo post apocalíptico y corrupto va a parar a la cárcel después de atacar a un Yakuza hasta casi medio matarlo y en la misma, se da cuenta que los presos además de ser tratados como basura, los usan como mano de obra barata para producir opio, por lo que se valdrá de la fuerza de sus puños y el Qi Gong para hacer justicia. El OVA, dirigido por Satoshi Dezaki, adapta de manera muy libre los primeros 2 tomos (y la primera parte del tercero) y la animación, pese a no ser del todo satisfactoria en algunos puntos (recordemos que se trata de un formato casero como lo es un OVA), captura bastante bien la esencia del manga, aunque su violencia está más contenida. Como el tiempo casi siempre es limitado y además los OVAS tienen la función de dejar a uno intrigado y obligado a leer el manga, por ejemplo acá solamente aparecen 2 de los 4 líderes de las alas de la cárcel, y aunque escasean las secuencias de lucha o son muy cortas, el mismo es bastante interesante porque se cuenta bastante de Riki-Oh y de sus razones del porqué quiso ir a la cárcel, además cuenta con un muy buen soundtrack a cargo de Eizo Sakamoto con su muy buena canción central ¨No Mercy¨.

El primer OVA de Riki-Oh, pese a ser una historia muy resumida en el cual omitieron detalles e hicieron algunos cambios, es muy interesante de ver y también para adentrarse en el violento mundo de Riki-Oh. Calificación: 7/10.

En mi canal la pueden ver subtitulada y completa: https://www.youtube.com/watch?v=w_i8Bf1Y5GU&t=2523s

Título: Riki-Oh

Demografía: Seinen, Acción, Violencia

Tipo: OVA

Años: 1989

Estudio: Magic Bus

Plataforma disponible: –

Tráiler: https://youtu.be/ciQN4i9aHmY

Escrito por Christian Darchez


Para terminar, hablamos de una película. Lanzada directamente para la pequeña pantalla, BLAME! Sigue la historia del manga del mismo nombre, y cuyo guion ha sido escrito por el autor original, Tsutomu Nihei. La verdad, me dejó un poco desconcertado, porque la temática, sin ser novedosa, es llamativa, pero fue su final tan repentino y acelerado lo que me chocó. Después he leído que no tendrá continuación, por lo que no me he llevado una buena sensación final.

La historia tiene lugar en un futuro distópico y tecnológico en el que por causa de una “infección” los humanos supervivientes de una aldea tienen que explorar los terrenos baldíos de una inmensa ciudad futurista en busca de provisiones para no morir de hambre. Los sistemas autónomos de seguridad no se lo pondrán fácil y así surgirá un encuentro casual que decidirá su futuro.

Este proyecto se inició en 2006 aunque por causas económicas, el estudio encargado entró en quiebra en 2011 y se tuvo que anular, hasta que apareció Netflix y le encargó el proyecto al estudio Polygon Pictures, que lanzaron la película a mediados de 2017. Está grabada utilizando la tecnología CGI (animación computerizada), lo que la permite tener mayor detalle visual, algo en lo que dicho estudio ha ido centrando sus esfuerzos en todas las series y películas que factura desde hace unos años, algo que es de agradecer porque es muy bueno. Nota personal: 5,5/10.

Título: BLAME!

Demografía: Cyberpunk, Suspense, Drama, Acción

Tipo: Película

Año: 2017

Estudio: Polygon Pictures

Plataforma disponible: Netflix

Tráiler: https://youtu.be/hwy806RC2-Q

Escrito por Moralabad

Deja una respuesta