En esta nueva entrega hablaremos de las series concluidas Chobits y Katsugeki/Touken Ranbu. En películas terminamos el ciclo de Makoto Shinkai con su última obra hasta la fecha: Weathering With You.
Escrito por Moralabad
Chobits es una historia creada por el grupo creativo CLAMP, que tuvo su adaptación a manga entre 2001 y 2002, siendo en este segundo año adaptada a versión anime para televisión con un total de 26 episodios. El estudio encargado fue Madhouse, logrando una adaptación muy fiel y con ligeros cambios en las historias de los personajes, que, en realidad, ampliaban su información.
Desde el principio CLAMP avisaron que esta sería una serie de tipo seinen (historias enfocadas a público adulto), y aunque existen claros indicios de romance a lo largo de la historia, se suele confundir con una de tipo shojo (historias enfocadas a público femenino). Pero, realmente, ese supuesto romance que aparece no es más que el desarrollo y forma de explicar el dilema moral y ético del que trata durante toda la serie, lo cual resulta un método muy atractivo, ameno y divertido de ser enfocado.
Al ser una serie corta, hay muchos personajes secundarios que, cada uno cuenta con historias y pasados independientes que a medida que avanza la trama se van entrelazando, formando un único hilo conductor. Siempre, teniendo sobre la mesa el dilema ético/moral entre máquina/robot y ser humano.
La historia presenta a Hideki Motosuwa, un estudiante de 18 años que se prepara el examen de acceso a la universidad, y para ello se muda a Tokyo a una posada de un familiar. Al proceder de un entorno rural se da cuenta que aquí casi todas las personas llevan consigo una “persocon” (ordenadores con forma humana, es decir, una especie de robots), que son utilizadas para desempeñar tareas del hogar, guardar datos, etc. Una noche, Hideki se encuentra una persocon en un montón de basura, la cual recoge y logra reparar. Con el tiempo, Hideki nota que puede pertenecer a una serie legendaria (de la que no hay certeza exacta de su existencia real), conocida como Chobits, que se rumoreaba que tienen sentimientos humanos. ¿Puede una entidad que no es humana ser vista como una compañera sentimental?
Esa pregunta es sobre lo que va realmente la historia. Cada capítulo trata de una forma u otra, con personajes distintos, todo sobre esta pregunta. Visto desde distintos puntos de vista este tipo de relaciones, ya sea en primera (por el personaje principal), en segunda (por los secundarios) o en tercera (la sociedad como población). La verdad es que la serie engancha en los primeros capítulos y su ambiente de suspense le da un punto extra a querer continuarla. La recomiendo. Nota personal: 8,5/10.
Título: Chobits
Demografía: Ciencia ficción, comedia, romance
Tipo: Serie
Episodios: 26
Año: 2002
Estudio: Madhouse
Plataforma disponible: –
Touken Ranbu es un videojuego gratuito de cartas coleccionables para plataformas móviles, el cual ha tenido dos adaptaciones a serie de anime desde su salida en 2015. Katsugeki/Touken Ranbu es la segunda de ellas y la única que he visto. Al no tener relación con la otra adaptación, voy a comentar todo lo referente a esta, así como el mundo que presenta la ambientación del juego. La serie está creada por el estudio Ufotable, los cuales hacen un trabajo de animación de lo mejor que he visto hasta ahora en animación CGI.
La trama cuenta, desde una perspectiva ficticia, y a modo de pasado, los sucesos reales acaecidos durante el Bakumatsu (1853-1868), en concreto entre los últimos cinco años de esta etapa que puso fin al shogunato Tokugawa y al cambio de la era Edo a la Meiji. La historia está protagonizada por una serie de Touken Danshi, que significa literalmente Espada del Guerrero, los cuales son representaciones en forma humana de las espadas de antiguos grandes guerreros. Estos “espadas” tienen que luchar contra el denominado “Ejército Retrógrado del Tiempo”, representados como demonios Oni de diferentes formas, los cuales tienen el objetivo de alterar el transcurso de la historia.
En sí la historia no tiene complicación, es una serie de personajes representados como samuráis que luchan contra un enemigo que quiere cambiar la historia moderna por medio de un cambio drástico en el pasado. Si lo comparásemos con otra serie de los últimos años (en España), sería con El Ministerio del Tiempo. Parece broma, pero la similitud argumental es calcada, sobre todo porque, en un determinado momento, se ve que los protagonistas, en realidad, están cumpliendo órdenes de un superior que les ha enviado a esa época desde un supuesto “presente”. Es ahí cuando cobra más sentido el hecho de querer luchar para no cambiar el pasado.
Por último, quiero hablar del aspecto técnico de la animación. Hay mezcla de cosas echas a mano y otras por ordenador, como las conversaciones y batallas, respectivamente. Hasta ahí todo según lo habitual. Pero donde me quedé asombrado de la calidad fue en el episodio en que hay un incendio. Las llamas no son el típico bucle que se nota que se repite, alcanza tal punto de naturalidad que llegué a pensar que era una grabación real e insertada en la animación (como ya hicieran antes en Samurái X, por cierto, quedando fatal). Pero buscando sobre la producción de la serie, resulta ser creado por ordenador. Sin duda un trabajo muy bueno con un detallismo que pocos pueden presumir. Serie recomendada. Espero poder ver pronto la otra que hay y traer mis impresiones. Nota personal: 9/10.
Título: Katsugeki/Touken Ranbu
Demografía: Ciencia ficción, histórico, acción
Tipo: Serie
Episodios: 13
Año: 2017
Estudio: Ufotable
Plataforma disponible: Crunchyroll
Terminamos el ciclo de películas del director y escritor Makoto Shinkai con su más reciente título: Weathering With You. En España se estrenó bajo el título “El Tiempo Contigo”, traducción literal del título internacional (siendo Tiempo referido a meteorología), así como en países de Latinoamérica como “Los Niños del Clima”, traducción que es más acertada al título original, “Tenki No Ko” (La Niña del Clima).
Nuevamente, el estudio CoMix Wave Films, ya con más nombre después del éxito de Your Name a nivel mundial, se encargaba de su producción, contando con un equipo mucho más amplio y profesionalizado. También repite la banda de J-Pop Radwimps como autores de su banda sonora y tema principal, una vez más, cumpliendo las especificaciones marcadas por Shinkai.
La película se estrenó en Japón el 19 de julio de 2019, llegando a los cines españoles a finales de noviembre del mismo año, ocasión que no quise perderme, como ya hiciera con su predecesora, todo gracias a Selecta Visión. En general, fue un rotundo éxito, ya fuera por los que íbamos para ver esa nueva película de Makoto Shinkai, los que acudieran por haber visto Your Name u otros que la vieran por escuchar y leer buenas críticas de ambos. En total ha recaudado casi 200 millones de dólares, lo cual es símbolo de exitazo para una película de anime.
Está ambientada en el mundo real, aunque con un sentido fantástico, más allá de ser ciencia ficción. Está dentro del universo cinematográfico de Your Name, eso lo sabemos, porque los personajes de dicha película hacen un ligero cameo al final de ésta. Por ello, se puede considerar una “continuación”, aunque realmente no lo es, simplemente está contado unos años después de los acontecimientos de Your Name.
Una sinopsis directa y sin entrar en detalles de los personajes, que son muy abundantes, sería algo así como: un chico de secundaria, después de haberse mudado a Tokyo, conoce, gracias a su trabajo en una revista de entretenimiento, a una chica con el misterioso poder de controlar el clima a su antojo. Ambos se hacen amigos y entablan una relación que los llevará a conocer el verdadero sentido de ese poder. Contar algo más sería lo mismo que contar parte de la trama y lo que no queremos es hacer spoilers.
Las sensaciones que me dejó la película fueron algo contradictorias en la primera visualización. Por un lado, pude notar que la trama está muy bien contada, con muchos detalles a nivel de personajes y ambientación. Aunque, por otro, el cambio tal y como se cuenta a lo largo de la historia, pasando de un ambiente de ciencia ficción a otro de fantasía, me resultó algo cargado. Your Name mostraba elementos de fantasía sin que estos cargasen la esencia y transcurso de la trama, sin embargo, aquí hay un cambio radical de ambos géneros. Quizá compararlo con Your Name no es lo más idóneo, ya que Viaje a Agartha presenta más parecidos razonables en cuanto a guion.
Con esto no quiero decir que sea una película inferior a esas dos mencionadas, que no lo es. Simplemente es distinta, lo cual es bueno, ya que ofrece variedad sin encasillarse en un estilo en concreto, y que cada espectador elija su predilección según sus gustos.
En definitiva, en cuanto a aspectos técnicos de animación, guion, banda sonora, reparto de doblaje, caracterización de personajes, escenarios y trama, decir que darle menos de un notable sería poco acertado, por eso me mojo y mi nota personal es de 7,5/10.
Título: Weathering With You
Demografía: Drama, fantasía, romance
Tipo: Película
Año: 2019
Estudio: CoMix Wave Films
Plataforma disponible: Netflix, Prime Video, Movistar+, YouTube Premium