“La esencia de un RAK”

Reseña escrita por Crom

¿Una historia al servicio de la música o la música al servicio de una historia?

Había concebido la reseña de este libro y la del EP juntas… pero era demasiado texto y las he publicado de forma separada, aquí puedes leer la reseña del EP “The Spark of Freedom”: https://diosesdelmetal.org/norwald-the-spark-of-freedom-2023

Patri Grief es la autora de esta novela, inquieta y con un gran talento artístico, su mente es como una fragua que no deja de forjar hachas (si la habéis visto tocar en directo entenderéis la analogía), y en esta novela ha creado un mundo imaginario, quizás no tan ambicioso como los Hobbits de Tolkien, o la Edad Hiboria que creó Robert E. Howard, más cercano a mí por afinidad, que popularizó el subgénero fantástico de Espada y Brujería hace más de un siglo; Patri tiene ahora exactamente la misma edad que cuando éste publicaba las primeras aventuras de Conan de Cimmeria, que luego se llevó al cómic y ha sido mi personaje favorito todo este tiempo (mi nick desde hace 30 años es Crom y viene de esos cómics).

El mundo donde se desarrolla esta novela se llama Norwald, y tiene su propia geografía, cinco estaciones, ciclos solares, unidades de tiempo y medida, habitantes… Estos últimos englobados bajo el nombre de Tharais, que incluye distintos subgéneros y  las razas originales, comos la de nuestra protagonista Isdraelle, que es una Loredain, de orejas largas y nacida del fruto de los árboles por medio de un hechizo sellado por sus padres. La novela comienza conociendo a nuestra protagonista, que perdió a su madre de forma prematura por una enfermedad y vive de forma humilde con Erven, su amado padre, su casa en un árbol y trabajando duro para sobrevivir en pleno contacto con la naturaleza. La niña siempre soñó con viajar a la isla de Airlevan a ver los torneos de Raks (similares a dragones) que tienen lugar allí y su padre, siempre dispuesto a sacrificarse para hacer feliz a su hija, trabajó muy duro para conseguirlo. Esto se fue convirtiendo en una costumbre, padre e hija conseguían ahorrar lo justo para el viaje y poder asistir a los torneos, durmiendo en tiendas y comiendo de lo que traían de casa o cazaban allí mismo.

No quiero extenderme mucho, porque lo interesante es que tú te acerques al universo Norwald y adquieras el libro, EP, camisetas o merchand de la banda, que es lo que les ayuda a seguir creando nuevas historias. Entra en https://www.facebook.com/NorwaldOfficial y allí te darán toda la información que necesites; aunque el libro también lo puedes encontrar en Amazon, seguro que te apetece más contactar directamente con la banda. Gracias a la lectura del libro he podido saber el origen del grito de guerra de la banda: ¡Fetharlos!, que no es otro que… pero mejor que lo descubras tú ¿no?, para qué estropearte la sorpresa (risas). 

Un RAK, es una especie de lagarto con hueso en la parte superior de su cráneo, creado a través de un hechizo, realizado por un Tharai, y cuya esencia queda ligada para siempre con la de su invocador. Es un ser mágico que nace con ciertos poderes, habilidades que se pueden potenciar con el entrenamiento. Estas son las criaturas que participan con sus respectivos jinetes en esos torneos que se crearon y tanta popularidad dieron a la isla de Airlevan, con el estímulo de que el ganador se convierte en gobernador de la isla. El combate tiene sus reglas y solía ser bastante deportivo, y los ganadores siempre fueron los que concibieron estos juegos para gloria y esplendor de la isla, que luego serían marido y mujer, y así fue durante muchas ediciones… hasta que al torneo llegó un jinete de negro corazón llamado Verthion, a lomos de su temible RAK de nombre Nekaroth, que consiguió vencer de forma despiadada, saltándose las buenas costumbres y el honor de un combate justo, y que gobernó como un tirano la isla a partir de entonces, sumiéndola poco a poco en una oscuridad real, que fue apagando la vida de los lugareños. 

Esto lo fue viviendo Isdraelle torneo tras torneo, hasta que perdió su inicial interés en ver esos combates cuya final siempre terminaba con el déspota y su negra bestia como campeones, y su rival muerto en la arena. Pero en su alma fue naciendo el deseo de invocar a su propio RAK, cosa que puedo conseguir gracias a un misterioso habitante de la isla, un anciano tuerto que con el paso de las páginas se nos descubre su relevancia en la historia, y que da lugar al nacimiento de un pequeño y hermoso RAK, un ser de luz especial como su invocadora, con habilidades únicas. Él vivirá desde entonces con padre e hija, una familia especial, y con el paso del tiempo irá naciendo en el corazón de nuestra ya adolescente protagonista la idea de participar en el torneo y cambiar las cosas, devolverle a la isla y al torneo el esplendor de los buenos tiempos, y para ello contará con la inestimable ayuda de un antiguo campeón, que la ayudará con el entrenamiento del RAK… y hasta aquí voy a contar, ya dije quizás demasiado, perdóname Patri, pero es una gran historia y darle contexto no es fácil sin extenderme. 

Es obvio decir que me ha gustado, como lector de tantas y tantas novelas que he leído a lo largo de estos aners, y como escritor frustrado y corrector de reseñas a tiempo parcial en Dioses del Metal, hay detalles que se pueden pulir… pero eso me ha pasado hasta con las novelas de Stephen King, mi autor favorito del que me he leído todas sus novelas. Pero sí que voy a señalar al menos una cosa que yo hubiera añadido en esta novela: un glosario de términos. Porque aunque cada elemento de este universo creado por Patri Grief tiene su oportuna explicación a pie de página, en el desarrollo del libro se siguen utilizando y quizás ya no recuerdas su significado, reunirlos al final del libro por orden alfabético haría muy fácil su consulta. Por lo demás, felicidades amiga.

Deja una respuesta