“Un fervor que te destroza”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Depressive/Post-Black Metal – Estados Unidos
Eave, es una formación procedente de Portland (Maine), que fue fundada en 2016. Ese mismo año, debutaron con una Demo llamada “Bloom” y a los pocos meses lanzaron su primer trabajo de larga duración: “Purge”. Después, les siguieron un EP bajo el nombre “Banners To The Moonswept” (2018) y su segundo disco, que lleva por título “Phantoms Made Permanent” (2020). Este año, están de vuelta con el tercero, “Fervor”, que fue lanzado el pasado 28 de Julio, con Bindrune Recordings.
Este trabajo, comienza con la canción Past Pulses, que cuenta con unos ritmos muy pausados al principio, creando así una atmósfera de lo más misteriosa. Poco a poco, estos ritmos se aceleran, dando lugar a una sonoridad atronadora y desgarradora a partes iguales, donde los instrumentos suenan desfasados a rabiar y se posicionan incluso por encima del gutural del frontman. De esta forma, los norteamericanos Eave, descargan todo su potencial y esa tenebrosidad propia de los dos géneros de Black Metal que conforman su arrolladora personalidad; de hecho, tengo que añadir que combinan ambos subgéneros de manera exquisita, pero también bastante equilibrada. No es un mal inicio. Seguimos con Chance Is A Spectre, un tema que se caracteriza porque la agrupación pone toda la carne en el asador desde el primer segundo. Si comparamos este corte en el anterior, notamos como los ritmos son muy frenéticos y el sonido es demoledor desde el principio hasta el final, gracias a una monstruosa batería, que se lleva la palma por completo en las partes más combativas. La oscuridad, se cierne sobre cada una de las notas de esta composición, envolviendo al conjunto en una atmósfera densa y muy pesada de la que es imposible librarse. La banda, es capaz de intranquilizar al oyente por esos distintos paisajes sonoros que nos ofrecen, en los que la lobreguez y el desconsuelo están muy presentes fruto de esa naturaleza tan arraigada al Depressive Black Metal.
En el tercer lugar suena Mirroring, un corte que personalmente me ha conquistado con tan solo una escucha, especialmente porque cuenta con algunos fragmentos en los que la banda incluye algunos tintes de un Black Metal de corte más clásico y los fusiona con un Post-Black Metal de ritmos muy pausados pero de sonoridad pesada a rabiar. La melancolía, es frecuente en este subgénero musical y en esta pista no iba a ser una excepción. A veces, la formación estadounidense, incluye partes aceleradas donde el dinamismo a lo largo de la composición es mayor. Es una auténtica maravilla. Continuamos con Stale Ash, donde la intensidad vuelve a subir como la espuma. La banda, vuelve a dejar plasmada lo mejor de su personalidad a través de una combinación muy prometedora de Depressive/Post-Black, donde ambos géneros se compenetran muy bien y considero que a lo largo de toda la canción se dejan ver los elementos sonoros fundamentales de ambos. Eso sí, podemos apreciar como la naturaleza del Post-Black tiene una mayor presencia, sobretodo porque siguen dominando al tema esas ambientaciones en las que la aflicción tiene un peso primordial, mucho más que la crudeza o ese desasosiego tan estremecedores propios del Depressive Black Metal (aunque también se dejan ver pero de forma más breve). Aún así, Eave es una agrupación capaz de desgarrarte y hacerte polvo por dentro en tan solo un instante y eso queda bien demostrado en apenas cuatro temas. Mientras que en Bending The Light, nos reciben con unas cuerdas bastante dinámicas, donde el bajo se convierte en el verdadero protagonista. A rasgos generales, es de los cortes más “llamativos” y enérgicos de este nuevo larga duración, donde a pesar de que nos deleitan con estos momentos tan gratos llenos de luz, el gutural tan portentoso del frontman sigue estando presente, arrojando fortaleza y tenebrosidad a la pista como lo ha hecho a lo largo de todo el plástico.
Poco a poco nos vamos acercando al final, no sin hacer antes una parada en Shards, una canción que se caracteriza por ser la más cruda y pesada del disco. Eso sí, la banda nos impresiona con un Depressive Black Metal de lo más fornido que no solo se mueve con soltura por lo mejor de su pureza, sino que además, vuelven a incluir algunas influencias de un Black más clásico, que realza la fortaleza de la formación estadounidense. Finalizan su nuevo trabajo a través de Into Perdition, de comienzo muy aplacado donde a pesar de la intervención de la voz, la armonía que se ha creado al principio se mantiene. En general, estamos ante un tema muy similar al primero salvo porque en este caso, los momentos de tranquilidad son mayores, del mismo modo, que lo son las influencias tan notables de Post-Black Metal. Es un corte que te sumerge de lleno por la pureza de un género musical lleno de melodías melancólicas y atmósferas grisáceas, donde la pesadumbre te penetra hasta en los huesos.
Para mí, este es el mejor disco de su género que ha sido lanzado este año. Lo cierto, es que pocos trabajos de Black Metal en general, me han llamado la atención en este 2023, hasta que han llegado Eave con su “Fervor”. Es sin duda, un álbum desgarrador en el sentido más amplio de la palabra, capaz de calarte y destrozarte con cada nota. Es increíble.
Track List:
- Past Pulses
- Chance Is A Spectre
- Mirroring
- Stale Ash
- Bending The Light
- Shards
- Into Perdition
Banda:
Brian Tenison – Bajo/Voz
Caleb Porter – Batería
Ian Stoller – Guitarra
Gabriel Shara – Guitarra/Coros