“Un fogonazo de Heavy Metal que te cegará en la oscuridad de la noche”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, hay ciertas especies de animales que se aletargan profundamente en época de carencias y reviven cuando hay abundancia. Creo que este es el caso de los vallecanos Easy Rider, con From The Darkness, tras 11 años de parón que no de disolución, con su último trabajo en 2003 titulado Animal. Innovación e inconformismo han sido siempre sus banderas desde aquel Perfecta Creación (1997), aspecto que les alejó de las masas pero que les ha hecho tener y retener un público incondicional, como demostraron en 2013, aprovechando los 25 años desde su creación, en los festivales H.O.M Fest y Leyendas del Rock.
Con un videoclip con el tema Defiance, From The Darkness está disponible en el mercado desde el pasado 20 de Octubre. Ha sido grabado en los estudios El Guisante Records entre los meses de Marzo y Junio de este año y mezclado y producido por Dani Castellanos, guitarrista del grupo y talentoso compositor. De Krea Films Producciones dependió la publicación y de Gran Sol la distribución de este magnífico disco conceptual, que nos trae del futuro inmediato, año 2020, y canción a canción como si fueran capítulos de una serie, una imagen de revolución y esclavitud en un mundo dominado por el Poder, ¿quizás de las tinieblas?, que se alzó tras una abisal crisis. Sin duda es temática de película de ficción, de la mano de la inquieta mente de Ron Finn.
Todo esto aparece detallado en un libreto, junto a las letras de las canciones y fotografías del grupo, lo que sin duda dará valor a la compra del CD original. Destaco esa portada oscura, fría y repleta de inconsciencia, bien podrían formar parte de la Alegoría de la caverna de Platón esas cinco inexpresivas figuras, si no fuera que no van encadenadas.
En un equilibrado mar de decibelios, el estilo propio se mantiene en estos jinetes, pero la evolución se percibe en que todo es quizás más melódico, más fácil de digerir para los iniciados. Temas pegadizos desde la segunda escucha, con un generoso remanente aún, de esa complejidad compositiva que siempre les caracterizó, de las que esconden muchos matices.
Una interpretación propia del Heavy Metal, más cercana a los estándares teutones que anglosajones, enérgica, basada en profundos y largos acordes rítmicos de guitarra, punteos que no quieren ser protagonistas, contundentes parches bien arropados por el bajo, melodías con gancho a poco que las sientas, y una gran voz, ligeramente opaca, tamizada, con una justa rugosidad que desaparece en cuanto se alzan los agudos, convence y además aporta mucho Metal, un puntal este Ron. En resumen, un trabajo compacto donde no sobra nada y donde cada canción, aporta lo necesario para que esperes con entusiasmo a la siguiente.
La historia se inicia con la corta intro Apocalypse, recreando el ambiente con fondo de sirenas, caos y destrucción por la batalla, da paso a After The Fall, que comienza poniendo todos los instrumentos en el asador, puro Heavy Metal, con veloz base rítmica, riffs acelerados, mezcla de voces y gran estribillo, un tema de contrastes, siempre de menos a más. Sonidos radiofónicos dan paso a The Calling, que empieza con un rockero y urbano solo de guitarra, noto como esas cuerdas vocales están al rojo vivo, remando en un mar de matices, alargando frases y encendiendo un estribillo demoledor para los directos.
Con sonido ambiente de laboratorio y voz mesiánica comienza Lab’otomy, con densidad de plomo fundido, mandado por una batería veloz y distintos ritmos marcados por las guitarras, la calidad se palpa en cada segundo y en cada giro de Ron. Seguimos profundizando con The Rockpile, un manto de guitarras arropa a esa titánica voz, que manda en el temacomo un Dios del Metal, un solo de seis cuerdas muy bueno entre estribillos y voz femenina en la noche da paso a un despliegue de sentimiento ochenteroen She Makes Me Live, el ritmo inicial se dulcifica acercándose por momentos a la balada, con cambios como latigazos, pegadiza, con riffs duros y Roca en el estribillo.
Unos espeluznantes sonidos y respiración entrecortada dan paso a Signals, otro temazo, acero en ese bajo directo a la yugular, con heroicas guitarras marcando los ritmos y muy potente estribillo, Ron nos demuestra como se las gasta con los agudos. Deliver Us From Evil nos lleva con batería y riffs a la cresta del Metal, siento que en ésta Ron destapa el tarro de las esencias y hace la mejor interpretación, proporcionando la veracidad temática que tanta contundencia necesita, me gustó mucho. Con Defiance, Ron alarga las frases hasta el Hades, es una composición sencilla pero muy directa, por eso nos enganchará enseguida con ese estribillo.
Desde la nada empieza Before You Learned To Pray, para saltar una vorágine instrumental, que en cuestión de segundos deja que esa voz se exhiba sin piedad una y otra vez, bajo un contundente guitarreo. Live For Another Day es alquitranado de Metal, como se pega este tema, otro pelotazo y van varios, lo mejor en ese combate de la batería y bajo sin ganador aparente y el estribillo épico. Este magnífico trabajofinalizacon Day Of The Dead, más ligera y directa, a estas alturas la temperatura de esa garganta fundiría el acero, al igual que ese sentido punteo, tema bien elegido para terminar.
El tiempo ha sido generoso con ellos, han creado un trabajo muy interesante, sin duda la experiencia y las ganas han tenido mucho que ver. Ahora solo falta que nosotros, los que amamos el Metal, los que sentimos esta música recorrer nuestra piel, respondamos como es debido a esta llamarada. En definitiva no puedo darles menos de un 8,5 puntos sobre diez, que es finalmente la puntuación que creo le corresponde. Un saludo metálico a todos.
Canciones
1. Apocalypse
2. After The Fall
3. The Calling
4. Lab’otomy
5. The Rockpile
6. She Makes Me Live
7. Signals
8. Deliver Us From Evil
9. Defiance
10. Before You Learned To Pray
11. Live For Another Day
12. Day Of The Dead
Componentes
Ron Finn. Vocalista
Dani Castellanos. Guitarra
Javier Villanueva. Guitarra
Jose A. Villanueva. Bajo
Rafa Díaz. Batería