“Aburrimiento cósmico”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Portugal – Stoner/Space Metal
Por si hace falta volver a mencionarlo, hoy la onda Stoner/Doom/Space/Retro y sus derivados quedaron relegadisimos a actos puramente under; ya lejos de las miras y alabanzas de la prensa especializada y que dicho sea de paso, alabanzas que a la larga resultaron perjudiciales para la corriente; puesto que esa situación genero mucho mas saturación de bandas en la escena que publico para seguirlas. Quien haya inventado la frase ¨Lo que abunda no daña¨, definitivamente no era muy visionario que digamos, puesto que en la música la saturación jamas es buena. Partiendo de esa base tenemos a estos portugueses nacidos en 2007 Earth Drive (en alusión al pedal del mismo nombre) y que desde 2010 vienen editando material entre demos, un EP de 2015 y finalmente su debut en 2017 ¨Stellar drone¨…lamentablemente una década después cuando ya dicha locura se apago. Hoy vuelven con su segundo disco bajo el brazo y sin ser del todo malo, me aburrí bastante con él.
¨Helix nebula¨ segundo disco de los portugueses, transita en una suerte de alianza con el Stoner, Space y alternativo de riffs pesados empapados de distorsión sumado a melodías space, algunas conjunción de voces tanto femeninas como masculinas que hacen una buena labor sumado a un trabajo comedido de bases rítmicas. El problema que le encuentro a este ¨Helix nebula¨ es no solo a lo muy escuchado de la propuesta, sino a lo que hicieron con el, las canciones tienen prácticamente el mismo esquema compositivo: inicios melódicos tanto de guitarras como de voz/irrupción de riffs pesados o a la inversa; o si las bases rítmicas toman la posta al principio no pasan de ser meros acompañamientos a las melodías y riffs pesados. Aun en este esquema debo ser justo y decir que la banda no los hace mal, solo que los hace sonar repetitivos y sin mucho margen para las sorpresas. Ya el inicio de la canción homónima del disco que ademas de fallar como punta de lanza ya predetermina la obra y su andar en piloto automático, Spectra pese a su displicencia su estribillo luminoso en plan 90’ aunque sea la hace tolerable. Axial view pese a su poca variedad en el riff se deja escuchar; mientras que Dharma throne desperdicia un genial comienzo de la base rítmica para ir por caminos reptantes y melódicos convirtiendo a su comienzo en un festival de los amagues. Otro problema que le encuentro es la superpoblación de interludios en plan space y densos que lejos de darle al disco aires elaborados sacan mas de clima que otra cosa. No obstante a eso el disco transita en la misma onda: canciones lentas, rifferas, melódicas sin variedad alguna hasta el final.
Cómo aspectos positivos debo decir que el disco aunque sea tiene un muy buen sonido, profesional y pese a su pesadez en la distorsión no se la oye sucio e impura, adema de que los instrumentos y las voces logran escucharse con naturalidad. Lo vuelvo a decir, no es lo muy escuchado ya de su propuesta lo que incomoda de este ¨Helix nebula¨ sino lo poco imaginativa que suena la banda llevándola a cabo, ademas del nulo empeño que se le puso al gancho complica aun mas las cosas. Veremos alguna vez si los chicos y la chica de hojalata algún día encuentran su corazón y seguro ahí ganamos todos. La decisión es tuya, como siempre.
Earth Drive:
Sara Antunes: voz
Hermano Marques: voz y guitarra
Luis Silva: bajo
Sebastiao Santos: batería
Track list:
1 Cosmic Eye
2 Helix Nebula
3 Holy Drone
4 Spectra
5 Axial View
6 Dharma Throne
7 Nagarjuna
8 Anulom Vilom
9 Sciene of Pranayama
10 Amazon
11 Phantalien
12 Space God