“Hard rock directo con sabor setentero y gran vocalista”

Crítica escrita por Rob Jalford

El panorama actual en hard rock de vez en cuando nos regala alguna sorpresa con sabor añejo,  de sabor a Purple, Led Zep o Whitesnake, al estilo setentero, directo y sin florituras de mas.

Hace poco surgieron los Inglorious cuyo debut os recomiendo sin reservas, otros casos anteriores son The Answer o los Rival Sons por ejemplo incluso en los noventa los estupendos Thunder, ahora os traigo estos Dust, que no tienen nada que ver con el grupo del mismo nombre de origen americano y que editó en la década de los 70 sus trabajos.

El otro día charlaba con un amigo sobre la retirada de los grandes, cuando Rainbow, AC/DC, Judas, Saxon o Maiden cuelguen las botas habrá un gran vacío. Ya se han despedido Black Sabbath, Angus y compañía a punto ya de disolverse tras el anuncio de Cliff Williams, Aerosmith también retirados o los Motör por la triste pérdida de Lemmy…y nos preguntábamos quién va a llevar el estandarte del hard y heavy clásico? Llegamos a la penosa conclusión que los grupos que hacen versiones de los grandes, pero bueno, confiemos vayan surgiendo combos con ganas y hambre con ideas consistentes, aunque suenen a otros, porque está todo inventado, pero que nos sigan llamando la atención y descargando material rocoso y excitante.

Para variar los Dust son suecos y es que Suecia es una cuna imparable de nuevas bandas talentosas, no paran de criar como los conejos! Jaja…

Lo que destaca por encima de todo es la voz de Roger Solander muy del estilo Ray Gillen o Coverdale joven, poderío y clase con mucha actitud. El resto de la formación cumple muy bien, Johan Niskanen sin ser un guitar hero nos regala riffs sólidos  y unos punteos atractivos y la base rítmica se muestra solvente.

Os recordarán bastante a Badlands en su sonido, directo y sin sobreproducción, cortes como Sun Rising, King is Coming o Bad Boy cuentan con alicientes para el seguidor de hard mas clasicote, buenos estribillos, guitarras entrecortadas y la voz de Roger por encima de todo, echándole ganas, dándolo todo.

El problema es que no tenemos a un Jake E Lee (como el hay pocos, cada vez menos) y los punteos sin ser flojos, ni se acercan a la excelencia del que fuera hacha de Ozzy Osbourne.

Destaca también la balada intensa Waiting for you, que muestra el potencial de estos suecos, en general no hay altibajo entre las nueve composiciones que lleva el cd, estando Soul Stealer entre mis favoritas del lote, esta podría pasar sin problemas en un Voodoo Highway de los ya mentados Badlands.

La portada con esa sensual mujer al mas puro estilo Spiritual Beggars del “Ad Astra” refleja el espíritu hendrixiano y setentero que llevan en su propuesta.

Un disco a tener en cuenta y un grupo que si sigue esta línea nos dará muchas alegrías, sin inventar nada nuevo, lo hacen bastante bien, mucho ojo al vocalista.

NOTA. 7 Jalfords.

     TRACKLIST:

  1. Sun Rising
  2. King is Coming
  3. Come On!
  4. Waiting for You
  5. Bad Boy
  6. Free
  7. Soul Stealer
  8. Keltic Wheel
  9. Blind

   MIEMBROS:

    Roger Solander – Cantante

    Johan Niskanen – Guitarra

     Örjan Dr Rock Englin – Batería

    Bernt Ek – Bajo

 

   Escrito por Rob Jalford

     

Deja una respuesta