“Atrapados en el caos”

Reseña de Christian Dárchez

Los alemanes DUST BOLT (que ganaron notoriedad tras ganar en el Wacken de 2011 teniendo tan solo un EP en su haber) están de vuelta tras casi un lustro de su anterior “Trapped in chaos” (2019); de mas esta decir que la banda no se quedó solamente en aquel hito de 2011 sino que desde su debut oficial en 2012 con “Violent demolition” vienen editando disco de puro Thrash Metal y de muy buena factura con los que también se han ganado el respeto de la prensa especializada y también de los fans del estilo, donde tienen su buena base de seguidores. Ahora llegamos a principios de 2024 y nuevamente tengo que decir que los alemanes DUST BOLT deben estar agradecidos de que los tiempos hayan cambiado y hoy el público heavy sea un poco más tolerante (siempre y cuando siga siendo metal) porque de haber editado este disco en 1990 o 1991 (si la banda se hubiera creado en los 80’, claro) las puteadas de muchos de sus seguidores no se hubieran hecho esperar jejeje

“Sound & fury”, quinto disco de los alemanes DUST BOLT, marca un cambio considerable en el andar del cuarteto Thrasher con respecto a sus anteriores trabajos. Para ir al grano nos encontramos con una versión mucho menos “palo y palo” de los alemanes donde se le dio preponderancia a medios tiempos, andares lentos y amenazantes y cadencias que antes eran impensadas en el andar de los muchachos, apostando a estribillos gancheros y desenfadados casi a lo Anthrax de la era John Bush (algo que en parte avisan en su portada por demás bizarra) o bien teniendo referencias más modernas como el Metalcore o la onda alternativa. Por eso mismo lo dije: de haber editado este disco en 1990 o 1991 las puteadas que se hubieran comido por parte de sus seguidores hubiera sido monumental, donde no faltaría que les gritaran “¡VENDIDOS!” en toda la cara, pero como hoy el Thrash no vende y los tiempos cambiaron no creo que este “Sound & fury” vaya a levantar mucha arena al tratarse del disco “distinto” de los alemanes y que tiene muy buenas instancias como la apertura con el riff saltarín de Leave nothing behind donde el estribillo en plan melódico y de voces limpias también avisan del cambio pasando por la incitación al más puro headbanging de la gancherisima y juguetona I witness y el andar lento y el riffeo de I am the one portadora de un estribillo coreado made in 90’. Hay también lugar para la velocidad trepidante para el Thrasher que tenga ganas de transpirar su chaleco de Jean como lo es la breve New flame y que después vaya a putear con la casi alternativa (no es joda) Burning pieces. La canción homónima del disco junto a su andar y estribillo melódico y melancólico no parecen de la misma banda creadora de bombas como “Opulence Contaminated” o “The Fourth Strike” por citar ejemplos sino mas bien de Asking Alexandria o Bring Me The Horizon que en el disco queda descolgada por completo. Ya para Love & reality y su onda heavy rock a lo “Load” (1996) o “Re-load” (1997) de Metallica la cosa se va al re mismísimo demonio y un tema en plan jodón como lo es la machacosa y bailable Disco nnection que hasta tiene coros en plan colchón y un bajo innecesariamente distorsionado. La entrada a piano de You make me feel (nothing) aunque no está mal no tiene mucho que ver con su desarrollo ya que prevalece el machaque y el riffeo sin norte aunque no es del todo una mala canción. Para el final tenemos el pseudo Metalcore (tendencia que no le queda bien al grupo) de Feel the storm y la balada Little stone marcada con un sintetizador parece mas propia de Portishead cierra el disco de manera rarísima.

La producción dentro de todo hizo un muy buen trabajo a la hora de darle ornamento al sonido tanto a las guitarras, bases rítmicas y las voces junto a los pertinentes arreglos salieron muy bien favorecidas en la mezcla final. En lo personal si bien no me pareció para nada un mal disco (he escuchado cosas peores) y tienen instancias muy disfrutables, se trata de un disco bastante desparejo y hasta caótico ya que el grupo tenia muy claro a donde querían llegar pero no supieron o les falló la modalidad para llegar a donde querían y la cosa como que se les fue de las manos. A ver qué opinan ustedes por ahí, los leo jejeje

DUST BOLT

Lenny B: voz y guitarra

Flo D: guitarra

Tom Liebing: bajo

Nico R: batería

 

Canciones

1 Leave Nothing Behind

2 I Witness

3 I am the One

4 New Flame

5 Burning Pieces

6 Sound and Fury

7 Love & Reality

8 Bluedeep

9 Disco Nnection

10 You Make Me Feel (Nothing)

11 Feel the Storm

12 Little Stone

Deja una respuesta