¨La especia Melange está de parabienes¨
Acción/Aventura/Ciencia Ficción. Calificación: 7,50/10
Escrita por Christian Darchez
La primera vez que se quiso adaptar la famosa novela ¨Dune¨ de Frank Herbert fue a mediados de los 70’ cuyo director iba a ser Alejandro Jodorowsky (tal y como conte en la reseña del documental de 2013) el cual habia reunido a varias figuras de la epoca como tambien un equipo solido de ¨samurais¨ como el los llamaba para encargarse del diseño de produccion, guion y demas. Pero al parecer los productores no estaban muy convencidos con el enfoque que el director de origen chileno queria darle al film, sobre todo con el final que habia escrito para el mismo que aparentemente horrorizo a los productores y el proyecto termino cayendose para decepcion de ¨Jodo¨. Años mas tarde el productor Dino De Laurentiis junto a su hija Raffaela retomaron el proyecto y contrataron los servicios del cineasta David Lynch, que como se supo despues filmo un corte de casi 5 horas. Pero lo que los productores querian era algo mas del tipo ¨Star wars¨ y obligaron al director a editar la pelicula a un corte mas comercial de 2 horas, lo que derivo en peleas varias sumado a muchos contratiempos en el rodaje que incluyeron hasta retrasos en la aduana como en el accidente de varios actores. Finalmente en 1984 se estreno la esperada adaptacion de ¨Dune¨ y a pesar de contar con varias figuras de la epoca (ademas de ser el debut del actor Kyle MacClachlan que años mas tarde se haria famoso con la serie ¨Twin peaks¨ de Lynch) como Max Von Sidow por citar ejemplos la pelicula fue un fracaso estrepitoso de taquilla que nisiquiera recupero el presupuesto invertido. David Lynch años tarde aseguro que haber trabajado en la pelicula fue una muy mala experiencia y que a partir de eso jamas volvio a trabajar para un estudio grande de hollywood. Hoy en dia se la considera un film de culto que aun asi es entretenida de ver. Tuvieron que pasar varios años para que en 2000 la obra de Herbert vuelva a las pantallas pero esta vez a cargo de una miniserie del canal Sy Fy en una produccion horrenda donde nisquiera en las escenas de accion hicieron un buen trabajo ya que eran filmadas a lo lejos (increible). No fue hasta fines de 2016 que se volvio a hablar de una nueva adaptacion de ¨Dune¨ esta vez de la mano del director Denis Villeneuve que venia de buenos films como lo fueron ¨Sicario¨ (2015) o ¨La llegada¨ (2016), por lo que el rodaje inicio a principios de 2019 con intenciones de estrenarse en Noviembre del año pasado pero la pandemia retraso su estreno hasta este año. Finalmente la nueva adaptacion de ¨Dune¨ esta entre nosotros y debo decir que el resultado es mucho mas que positivo.
¨Dune¨ sigue de cerca las aventuras en el planeta Arrakis, tambien conocida como Dune en la que por decreto imperial la familia Atreides debe explorar dicho planeta para extraer la especia Melange, una potente droga que ademas de alargar la vida humana, proporciona niveles de pensamiento sobrehumanos y hace posible el viaje interestelar que pliega el espacio. Pero la familia rival y anteriores regentes del planeta, los crueles Harkonnen nos va a dejar las cosas asi y toman cartas en el asunto con el fin de exterminar a la familia Atreides. Tenia ciertas dudas acerca de esta nueva adaptacion ya que no es una novela facil de llevar al celuloide dado los miles de simbolismos que pueblan en la misma como tambien toda la carga psicologica y espiritual, pero debo decir que Villeneuve logra hacerle justicia a la obra de Herbert al presentar un relato que si bien sacrifica un poco de la complejidad del universo de ¨Dune¨ en pos de ofrecer un film muy bien nivelado que corrije los errores del pasados que esta muy en sintonia con la obra original. En el reparto tambien tenia mis dudas ya que a Timothee Chalamet (actor sobrevaluado si los hay) me era imposible asociarlo con Paul Atreides pero aca hizo una buena labor combinando la determinacion y tribulaciones del personaje, aunque carece de la intensidad de MacClachlan el mismo lleva adelante a su Paul Atreides con bastante dignidad. Tambien lo acompañan Rebecca Ferguson, Charlotte Rampling, Jason Momoa, Dave Bautista, Oscar Isaac, Javier Bardem y Zendaya (otra actriz sobrevaluada) que cumplen bastante bien con sus roles, tal vez lo vi un poco mas limitado a Stellan Skargard como el malvado baron Harkonnen pero seguro mas adelante tendra un rol mas destacado. El diseño de produccion es por demas imponente desde el vestuario como las naves espaciales producto de un muy buen trabajo de CGI y sin olvidar las escenas de accion que dentro de todo estuvieron bien coreografiadas. Villeneuve, eso si, se toma su tiempo en presentar todo el conflicto y eso tambien se debe a que la duracion de casi 3 horas se lo permite con el fin de dar una vision mas fiel a la obra y quienes no conecten con el relato de Herbert tal vez salgan decepcionados porque no se trata de un cuento de ciencia ficcion al uso o una remake de la version de David Lynch sino mas bien un reboot.
No tenia muchas expectativas con el film (a tal punto que ni me moleste en ver el trailer) pero sin dudas me lleve una grata sorpresa con el trabajo que Villeneuve realizo adaptando la obra. No creo que en si sea una obra maestra como muchos criticos entusiastas aseguraron puesto que se trata de un film pausado y en el que se toma su tiempo por lo que tambien me parecio una buena idea adaptar solo la primera mitad del libro para luego concluir la trama con una segunda peli; en otro guiño a no cometer el mismo error de querer adaptar casi 400 paginas en una sola pelicula. Si son fans de este tipo de propuestas y de la obra de Herbert, esta primera parte de ¨Dune¨ merece sin dudas su recomendación!
El trailer de ¨Dune¨