Exceso de ternura”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Si alguna vez se te ocurrió escuchar por esas casualidades ¨Believe in me¨ (1993), disco debut del bajista Duff McKagan editado tras finalizar la maratonica y agotadora gira mundial de los celebres ¨Use your illusion¨ (1991) de Guns N’ Roses; una de las tantas cosas que seguro notaste es que el bueno de Duff no se caracteriza precisamente por ser un buen compositor al uso, por algo en su banda madre siempre tuvo poco margen en el proceso creativo en el grupo. 26 años después, discos editados con Loaded y con la reunión de los Guns N’ Roses a cuestas nuevamente y con un ¨supuesto¨ disco en camino, el también ahora ex Velvet Revolver se despacha con su segundo disco solista y la verdad es que el panorama no es muy diferente con respecto a aquel disco de 1993.

¨Tenderness¨, segundo disco del bajista y cantante americano, obviamente al ser tantos años que separan a su debut  hard rockero en plan GNR en esta oportunidad opto por un camino diferente en cuanto a enfoque musical yendo directamente para el lado de la música country de corte intimista, reflexivo y con líricas que van desde la violencia domestica, las masacres llevadas a cabo por jóvenes en las escuelas y demás actividades recreativas que los yanquis desequilibrados acostumbran a llevar a cabo y por lo que tanto son noticia. Aunque cabe aclarar que lo de ¨actividades recreativas¨ es solo una frase irónica ya que Duff no glorifica nada, sino que mas bien lo denuncia y expone para que el oyente se siente a escuchar y se replantee muchas cosas, mas si le da pereza leer a Coelho u Osho.  Dejando de lado es aspecto lírico ya que a mi por lo menos me da igual si en una letra se pone a hablar de lo mucho que le gusta el Whisky porque lo importante es la música que enaltezca cada palabra, y si de de música hablo debo decir que, al igual que ocurrió con aquel extraño experimento de Devin Townsend ¨Casualties of cool¨ (2014), el clima de este ¨Tenderness¨ es demasiado apesadumbrado, extremadamente nihilista y muy poco variado por mas violines, bronces (refiriéndonos a los instrumentos de viento) y coros en plan Gospel que le ponga. Desde la inicial Tenderness ya se prevee como va a ir el disco: guitarras acústicas sin un rastro de distorsión, bases relajadas a tal punto que casi no se sienten, algún que otro instrumento de apoyo y la voz intacta de Duff que dentro de todo hace una muy buena labor pero poco puede hacer para sacar el disco a flote. It’s not too late y sus punteos propios del country y violines de apoyo dentro de todo se deja oír pese a la solemnidad que se respira en el ambiente. Si no es la mejor canción del disco creo que pega en el palo! Luego de eso el disco se mete en una suerte de embudo que deriva en monotonía donde los momentos mas conmovedores como en los pianos, violines y coros Gospel de Last september o la onda mas movida a lo Bob Dylan o Lou Reed en Chip away o la balada puramente country pero con coros Gospel y hammond de Feel y que tiene por lejos las peores melodías vocales del disco se quedan a mitad de camino, sin desarrollar cabalmente las ideas que presentan. El mismo camino transitan Parkland y sus extraños y suaves ritmos programados que parece salido de otro disco y el final de Don’t look behind you con saxos sonando muy atrás y algunos coros Gospel de apoyo que llega a sonar cohesionado, pero me temo que no es suficiente.

La producción dentro de todo enriquece el enfoque del disco aunque como mencione antes, algunos arreglos quedaron muy atrás y suenan muy inocentes. Sin tomar nunca la posta. Que se me entienda bien, mi problema no es con el country y otros estilos que no tengan nada que ver con el rock y metal, de hecho me encanta que un músico o banda se decante por hacer algo distinto a lo que nos tiene acostumbrados o esperamos de el; sino que ¨eso distinto¨ también venga acompañado por variedad y solidez compostitiva, con dicho enfoque y escenario creativo bien aprovechado. Items que este ¨Tenderness¨ me quedan debiendo. Quedara solo como una mera anécdota o curiosidad como quien mas prefiere llamarlo asi por mas que la critica se haya rendido ante el solo por quien lleva la firma del disco. A ver cual es la valoración que le dan ustedes, claro esta.

Track list:

1 tenderness

2 it’s not too late

3 wasted heart

4 falling down

5 last september

6 chip away

7 cold outside

8 feel

9 breaking rocks

10 parkland

11 don’t look behind you

Deja una respuesta