“Sobrepasando límites”
Crítica escrita por Moralabad
España – Symphonic Power Metal
Hoy os presento un disco que, sin duda, dará mucho de qué hablar dentro del panorama sinfónico nacional. Esta banda, que se formó hace ya diez años, edita este próximo viernes 29 de septiembre su tercer larga duración, un disco muy trabajado que cuenta con una producción y mezcla de una categoría muy elevada.
“Lust For Wonder” es la reunión de doce cortes con una duración cercana a la hora en la que sus cuatro miembros logran plasmar la esencia del metal sinfónico de sonido actual, mezclando estilos como el power más clásico y el folk típico del norte de Europa. Un producto final al alcance de pocos.
Ya solo con la inicial “A Game Of You”, directa y al grano, nos hacemos a la idea de por dónde van a ir los tiros. Voz femenina dulce, base rítmica pegadiza, un buen solo de guitarra en la parte final y, evidentemente, orquestaciones acordes a la situación. De “Annabel Lee” hacer hincapié en la labor vocal de Rita, que consigue aportar un grado de emoción en las partes centrales líricas junto al ritmo de guitarra y batería. “The Spring In You” ya la podemos escuchar como adelanto del trabajo. La parte inicial se me recuerda a la transición que llevó Nightwish tras la salida de Tarja aunque con una mejor actuación guitarrera y una voz más apropiada a la situación, sin notarse para nada forzada.
Aceleramos la base rítmica de batería para introducir “Creole”, tema puramente sinfónico con toques góticos que además añade una parte cantada con voz harsh por parte de su guitarrista. Más clásica es la forma que presenta “The Stormseller”, canción directa y de estribillo pegadizo con, quizá, algo más de garra vocal, pero aun así es de las mejores. Descanso para Rita en “Queen Of Spades” en la que Dani G. ocupa las labores más notorias de la banda, a simple vista, parece un tema lineal, pero tras unas cuantas escuchas esa esencia desaparece para centrarnos en el ritmo general que demuestra.
Saltamos pista a la que para mi gusto es la mejor del disco, “Erin Go Bragh” reúne un ritmo puramente power sinfónico y la esencia puramente folk en la que varias voces cantan al unísono la melodía del estribillo, si además sumamos un original y adecuado solo de seis cuerdas solo podemos obtener algo grande. Destacar la gran actuación del invitado David Readman. Más folk se demuestra en “Hymn To The Ravenlord”, cuyos coros constantes recuerdan a los grupos ya reconocidos de Europa, sobre todo de Escandinavia.
“Windlike” me ha hecho acordarme de otro proyecto nacional como es el de Nebulosa XY, ya que es un tema cuya estructura y estilo es realmente parecido. Muy destacable el solo guitarrero en la recta final, aportando variedad a sus cuatro minutos escasos que se pasan volando. La balada “Two Roses” ya venía siendo necesaria para aportar el cambio y dar protagonismo a Rita en un evento en solitario junto a la orquestación. Voz muy melódica y pegadiza, bonito tema.
Vamos terminando y no nos podemos olvidar de la gran “When A Dream Says Farewell”, corte muy directo, que aporta frescura en la base rítmica de batería, destacar también la presencia auditiva del bajo que ya en temas anteriores aparecía tímidamente. Sin duda un tema que en directo será todo un reto para Dani. Finalmente “A Fool’s Tarantella” termina el disco con un ejercicio que prácticamente reúne todos los estilos que se han descrito a lo largo de la crítica, con carácter de metal opera, centrándose en el power sinfónico, principio y fin de DÖXA.
En definitiva, un disco que propone un fantástico viaje por los entresijos del metal sinfónico y todo lo que puede estar unido a él, sin que la esencia sea absorbida por la imaginación de sus compositores. La nota que le doy a este disco en un 7,6/10.
Canciones
1. A Game Of You
2. Annabel Lee
3. The Spring In You
4. Creole
5. The Stormseller
6. Queen Of Spades
7. Erin Go Bragh
8. Windlike
9. Two Roses
10. Hymn To The Ravenlord
11. When A Dream Says Farewell
12. A Fool’s Tarantella
DÖXA
Rita Jiménez – Voz
Víctor Fernández – Teclados
Dani G. – Guitarras y Voz
Dani Cabal – Batería
Invitados
David Readman – Voz
Ani M. Fojaco – Voz