“Un guerrero del sueño que aún da pelea”

Reseña de Christian Dárchez

Y un día el cantante americano Don Dokken se hinchó bien las pelotas por las constantes criticas negativas hacia su performance vocal actual con una declaración contundente “Mi voz ya no es la misma cuando tenía 20 años, a hora tengo 70 años y además no hago musica como la de Scorpions”. Además no es algo que viene de ahora sino mas bien desde hace un poco mas de 20 años que los agudos patentados en discos como “Tooth and nail” (1984) “Under lock and key” (1985) o “Back for the attack” (1987) se fueron para siempre; y encima hay que sumarle los numerosos problemas de salud que Don sufrió en el ultimo tiempo como la cirugía a la que le debió someterse en 2020 y que le dejó algunas secuelas de las que aún no pudo recuperarse del todo. Frente a este panorama algo complicado para el ya veterano cantante debo decir que me acerqué con algunas reservas al nuevo disco de Dokken tras 11 años sin material nuevo y la verdad es que el disco me resultó mejor de lo que esperaba.

“Heaven comes down”, decimosegundo disco de los americanos Dokken, aun con el detalle no menor antes mencionado se trata de un disco muy superior al endeble “Broken bones” (2012) primero porque es un disco de composiciones hard rockeras y clásicas, potentes y acordes a los tiempos que corren y gancheras (por sobre todo mucho mejor producido aunque sin pasarse con este ítem) en el que Don pese a la merma vocal se las arregló muy bien a la hora de cantarlas. La cosa arranca bien arriba con la movida Fugitive con una curiosa melodía principal que luego es reemplazada por gruesos y potentes riffs pasando por el riff a la heavy tradicional de Gypsy. Hay atisbos bluseros  como en Is it me or you? en el que Don se mueve como pez en el agua como marchas melódicas como en Just like a rose y una balada de notas arpegiadas como I’ll never give up con una letra motivacional en la que Don nos dice que pese a todo nunca se dará por vencido. Hay algún recuerdo de su periplo por los complicados 90’ (época en la que bandas como Dokken sudaron la gota gorda) en la onda oscurita y pesada de Saving grace con la típico arreglo melódico de guitarras limpias para apuntalar el clima. A lo mejor el punto mas flojo lo encontremos en Over the mountain (Nada que ver con la de Ozzy) que fue donde les costó encontrar el gancho y hasta su estribillo suena rutinario y sin chispa, igual la arreglan con la media marcha baladistica de I remember que hasta el estribillo suena mas orgánico. Para el final tenemos el medio tiempo riffero y potente Lost in you y la onda country a pura guitarra acústica y panderetas Santa fe cierra el disco de muy buenas maneras.

La producción como mencioné arriba fue muy superior esta vez y le sacó brillo al sonido además de darle un marco mas moderno al Hard Rock del grupo además de tornarlo un poco mas potente como para estar a la par de las posibilidades vocales de Don y la verdad es que no le sienta para nada mal. Y también cuenta con una muy buena portada. Queda la incógnita si este será o no el ultimo disco de Dokken y de la carrera de Don como dejaron entrever por ahí aunque yo quiero creer este honrará su palabra en “I’ll never give up”. Ya sean fans de grupo y del Hard Rock en general les recomiendo pegarle una oída, verán que este guerrero del sueño pese a todo aun puede dar pelea y tiene mucho para decir!

 

Dokken

Don Dokken: Voz

Jon Levin: Guitarra

Chris McCarvill: Bajo

BJ Zampa: Batería

Canciones

Fugitive

Gypsy

Is It Me or You?

A Just Like a Rose

I’ll Never Give Up

Saving Grace

Over the Mountain

I Remember

Lost in You

Santa Fe

Deja una respuesta