“Espectacular campeonato de Carlos Sainz”
Artículo escrito por: Mike Young
Después de una primera parte del rally muy intensa, donde hemos estado viendo cómo los españoles se van imponiendo poco a poco ante los demás pilotos. Hasta ahora hemos podido ver actuaciones muy buenas sobre las dunas del desierto arábigo y nos adentramos en la semana final de la competición, en la que esperamos poder llevarnos el título de nuevo a casa. Arrancamos con las últimas 6 etapas:
Etapa nº 7: Riyadh – Wadi Al Dawasir (546 km):
No podíamos empezar peor la semana después del descanso, y es que el Dakar se ha cobrado una nueva vida, el motorista portugués, Paulo Gonçalves, fallecía a causa de un grave accidente. La tristeza ha sido más que palpable entre todo el mundo presente en la competición y las muestras de cariño no se han hecho esperar. Desde Dioses del Motor, queremos mandar un gran abrazo a su familia y amigos. Descanse en Paz.
Por otra parte, el madrileño, Carlos Sainz, se ha vuelto a hacer con la victoria sobre uno de los terrenos más rápidos de esta edición del rally con una ventaja de 2 minutos sobre Nasser, que se aleja cada vez más en la general del español y empieza a ser clave para llevarse el título. Alonso por su parte, ha quedado sexto a 7 minutos del líder tras hacer un magnífico pilotaje y demostrando que aún puede competir en lo más alto.
Etapa nº 8: Wadi Al Dawasir – Wadi Al Dawasir (477 km):
Nueva etapa bucle en esta edición del Dakar en la cual no han participado ni motos ni quads tras el fallecimiento de Paulo en el día de ayer. Sí que han participado coches y camiones.
En coches, espectacular etapa de Fernando Alonso, que ha quedado segundo por detrás de Mathieu Serradori, que conseguía ganar una etapa por primera vez. Alonso se ha quedado a tan solo cuatro minutos. Por parte de los líderes de la general, han firmado una etapa en la que no han podido sacar mucho potencial de sus coches y Sainz ha quedado el decimoquinto. Nasser ha finalizado el decimoprimero con una ventaja de cuatro minutos del madrileño. El francés Peterhansel ha hecho un mejor papel y ha podido acabar noveno a trece minutos del líder.
En camiones, podio ruso casi en su totalidad. Andrey Karginov ha sido líder de la etapa con una diferencia de cinco minutos sobre su compatriota Anton Shibalov. No ha tenido tanta suerte el Andorrano Albert Llovera, que ha quedado vigésimo segundo a una hora y 45 minutos del campeón del día.
Etapa nº 9: Wadi Al Dawasir – Haradh (410 km):
Salimos de nuevo de Wadi Al Dawasir pero esta vez hacia Haradh, donde Stéphane Peterhansel ha vuelto a conseguir la victoria, pero en la general el líder sigue siendo Carlos Sainz, que en esta etapa ha quedado quinto. Por parte de Fernando Alonso, hoy le ha tocado abrir el camino a los demás pilotos y eso le ha hecho que haya perdido algo de tiempo y terminase la jornada noveno.
En motos, se reanuda la competición tras el parón de ayer y de nuevo, victoria para el chileno Pablo Quintanilla. Destacar la increíble etapa de Joan Barreda, que ha conseguido acabar tercero a dos minutos del líder y que logra posicionarse cuarto en la general. El líder de la general, Ricky Brabec, ha quedado quinto pero mantiene su posición con una ventaja de veinte minutos sobre Quintanilla.
Etapa nº 10: Haradh – Shubaytah (534 km):
Etapa larga que ha tenido que ser acortada debido a la multitud de accidentes y mal tiempo, donde nos hemos llevado un gran susto al ver a Fernando Alonso dar vueltas de campana sobre las dunas. Aunque consiguieron reparar el coche y seguir en la carrera, ha quedado en las últimas posiciones al perder más de una hora. En la otra parte de la clasificación, Carlos Sainz ha vuelto a ganar con una actuación increíble, en la que ha conseguido una muy buena distancia para la general, aumentando así la distancia en dieciocho minutos de Nasser.
En motos, el podio sigue siendo español con la victoria de Joan Barreda, que ha firmado una etapa muy buena, consiguiendo dejar atrás al líder de la general, Ricky Brabec, a un minuto. Laia Sanz ha conseguido acabar vigésimo primera a tan solo veintisiete minutos del campeón. Hasta ahora, la catalana está haciendo un gran trabajo y esperemos que pueda colocarse entre los diez primeros, ya que ahora está la decimoséptima.
Etapa nº 11: Shubaytah – Haradh (379 km):
Tras dormir en una tienda de campaña en mitad del desierto en esta etapa maratón, volvemos a ponernos al volante de vuelta a Haradh. Estamos ya muy cerca del final y el madrileño Carlos Sainz ya tiene a tocar su tercer Dakar con su tercer puesto de hoy. La victoria de Peterhansel solo le ha servido para recortar algo de distancia y quedarse a diez minutos de Sainz y Nasser, que hoy ha vuelto a subirse al podio con un segundo puesto de infarto, con una diferencia de diez segundos frente al francés. Por parte del asturiano, Alonso ha conseguido un octavo puesto a dieciséis minutos del campeón de la jornada. Tras salir en las últimas posiciones, ha tenido que sortear a todo tipo de contrincantes con una pérdida mínima de tiempo, pero que no le ha frenado el poder estar entre los 10 primeros de hoy.
En motos, el chileno Pablo Quintanilla sigue luchando por ser líder en la general tras la victoria de hoy, pero sigue a trece minutos del americano Ricky Brabec, que hoy ha terminado décimo. Hoy ha sido una jornada especial para los españoles, ya que dentro del top 20 han conseguido entrar Jaume Betriu (posición nº 12 a diecisiete minutos), Juan Pedro García (posición nº 13 a diecisiete minutos) y Laia Sanz (posición nº 17 a veintitrés minutos). Joan Barreda no ha tenido tanta suerte hoy, y con una penalización de un cuarto de hora, ha quedado vigésimo segundo, séptimo en la general.
Etapa nº 12: Haradh – Qiddiya (167 km):
Enfilamos la última prueba de este Rally Dakar 2020 felicitando al campeón de campeones, Carlos Sainz ha ganado su tercer Dakar a sus 57 años. No ha ganado la etapa, pero su sexto puesto le ha servido para alzarse con la victoria de la general. El madrileño ha dejado a Nasser a seis minutos y a Peterhansel a casi diez minutos. Fernando Alonso ha conseguido acabar su primer Rally Dakar en trigésimo séptima posición en la general. Sin duda, pasar del asfalto a las dunas y terminar entre los 15 mejores tiene mucho mérito, y esperamos verlo de nuevo el año que viene.
En motos, ha ganado el americano Ricky Brabec con una diferencia de dieciséis minutos sobre el chileno Pablo Quintanilla, que se queda en el segundo puesto de la general. Brabec que ha sido muy consistente durante toda la competición y se ha llevado el título. Joan Barreda por su parte, ha finalizado séptimo en la general, firmando una muy buena competición y consiguiendo estar dentro del top 10. Dentro del top 20, nos encontramos a dos españoles más, Jaume Betriu décimo cuarto y Laia Sanz décimo octava. La catalana, ha conseguido terminar en muy buena posición una competición que al principio le costó, pero consiguió remontar pilotando tan bien como ella sabe.
En camiones, el campeón ha sido el ruso Andrey Karginov. En quads, el chileno Ignacio Casale. Y en SSV, el americano Casey Currie.
Y así ha terminado esta edición, un año mas, hemos podido disfrutar de los mejores pilotos sobre las dunas del desierto, esta vez en Arabia Saudí. Hemos tenido muchas alegrías, decepciones y tristezas con el recuerdo aún a flor de piel del malogrado Paulo Gonçalves. Ha terminado el rally mas exigente del mundo y da el pistoletazo de salida a la temporada temporada 2020 del motor. Desde Dioses del Motor, queremos felicitar a Carlos Sainz por su increíble competición y seguro que lo vamos a seguir viendo en lo más alto por mucho tiempo. Ahora toca volver a casa y pronto seguiremos a pie de pista para contároslo. ¡GAS!
(Fotos oficiales de https://www.dakar.com/ y https://www.youtube.com/user/dakar)