“Debutando a lo grande”
Crítica escrita por Moralabad
Estados Unidos – Symphonic Power Metal
Hoy os presento una nueva banda, ellos son Dialith, proceden de Connecticut, Estados Unidos, y practican un power sinfónico con mucha influencia europea, sobre todo de los últimos trabaos de Epica, qué decir que el encargado de la mezcla ha sido Jacob Hansen al igual que en los dos últimos trabajos de los holandeses.
Una hora de música compuesta por su guitarrista en la parte instrumental y por su vocalista en la lírica, excepto alguna pista suelta. Formados recientemente y con un EP previo de 2017 en el que aparecen tres cortes aquí presentes, no es asta el pasado 16 de agosto que, de manera independiente, lancen este gran debut. Se nota que son músicos con poca trayectoria, pero que se mueven en diferentes estilos, a la vez que algo dispares. Ese hecho lo llevan a la práctica y por ello podemos notar que ciertos ritmos de batería se acercan más al death/black que al power, eso, sumado a la orquestación clásica permite un resultado poco practicado a nivel internacional.
“Extinction Six” está formado por once cortes con verdadera intensidad musical, tanto en la parte instrumental, con riffs de guitarra bastante buenos y llamativos, breaks de batería que recuerdan a bandas reconocidas del género, así como la melódica voz, cuyo timbre permite interpretar registros entre mezzo-soprano y alto. Sin duda, se ha unido un grupo interesante.
Comienza con la intro “Emergence” de puro carácter clásico con un buen nivel de orquestación, dando paso a “The Sound Of Your Voice”, single y vídeo promocional del disco, un tema que desde la primera escucha gusta y mucho. La primera sensación es que parece que fuera un corte instrumental debido a su larga introducción instrumental a golpe de power, aunque, cuando entra la voz, su ambiente vira ligeramente hacia un sinfónico más actualizado. Muy buen tema. A “Where Fire Dwells” quizá le falte un punto más de cocción, la voz no termina de concretar su papel, haciendo que la contundencia instrumental no camine de la mano y parezca un producto final algo desbalanceado.
Sin embargo, estamos a punto de entrar en el mejor ciclo del disco, “Libra”, a pesar de ser un medio tiempo bastante habitual, la actuación vocal en el estribillo junto a los arreglos de teclado y parte solista en la segunda mitad permiten subir el nivel global. “Break The Chains” son cuatro minutos de pura intensidad, recuerda al power de los noventa en su parte inicial e intermedia, incluido el breve solo de seis cuerdas. La groovera “Quiver Of Deception” vuelve al estilo en que emulan los últimos resultados de los holandeses nombrados antes. Algo más de cinco minutos en los que escuchamos una de las mejores partes solistas del disco.
A partir de aquí, el pistón baja de intensidad, para mostrar una cara más tranquila de la banda, mostrando que también pueden componer temas más sentidos y llenos de atmósferas y pasajes en los que reine la tranquilidad. Por ello “The River Runs Dry”, una balada al uso nos hace notar un nuevo registro en la voz de Krista. De este estilo también será el único corte no compuesto por el guitarrista, sino por el teclista, que aquí parece que tampoco se le da mal recorrer el mástil. Hablo de “The Wraith”, con dos partes claramente diferenciadas, la primera por la voz en solitario y la segunda por un sentido y virtuoso solo de guitarra que culmina con el estribillo a dueto.
“Catalyst”, segundo single, consigue extraer la idea de la banda, solo que esta vez se pierde entre tantos cambios y no creo que consiga demostrar con claridad el estilo que sí demuestran con más definición en otros cortes anteriores. No es para nada una canción mala, además que esa sensación apocalíptica del teclado de fondo es un buen punto en su favor.
El disco finaliza con los casi 18 minutos de “Extinction Six”, un verdadero colofón para un disco debut. Bien podría haberse dividido en tres partes, siendo la primera desde su inicio hasta el primer break, y de ahí hasta el final orquestal la segunda sección. De todos los momentos, me quedo con la primera parte, tiene sección instrumental, parte solista y cantada, es la canción que más me recuerda a Epica, pero no por ello es malo, porque a los holandeses los considero de los mejores en su estilo en estos momentos y, que alguien que de primeras haga algo similar, es de elogiar.
El disco termina con muy buenas sensaciones, sin duda acabo de descubrir una nueva joya que espero brille por mucho tiempo y nos siga mostrando el poderío de un estilo que gana cada vez más fuerza.
Nota: 9/10.
Canciones
1. Emergence (Intro)
2. The Sound Of Your Voice
3. Where Fire Dwells
4. Libra
5. Break The Chains
6. Quiver Of Deception
7. The River Runs Dry
8. In Every Breath
9. Catalyst
10. The Wraith
11. Extinction Six
Dialith
Mark Grey – Bajo
Cullen Mitchell – Batería
Alasdair Wallace Mackie – Guitarra y orquestación
Charles Woodruff – Teclados y guitarra en “The Wraith”
Krista Sion – Voz