«Cuando la música se acerca a la excelencia, un banquete para los sentidos»
Crítica escrita por Crom
Con casi 5000 lecturas, rescatamos un lanzamiento nacional con espíritu internacional, sublime, que tuve el placer de reseñar hace ahora exactamente 3 años.
Sensaciones. Un disco, un buen disco, tiene que emocionar. Algo tan sencillo y complejo a la vez como que una tecla de piano active una serie de resortes que den como resultado una nota musical es algo mágico, de igual manera, una buena canción debe transmitir y contener los ingredientes necesarios para hacernos sentir, a cada uno algo distinto, ese es el misterio y la magia de la música, que provoca distintas respuestas en cada persona; en mi caso, si tengo que elegir sólo una palabra que resuma las emociones que he sentido al escuchar el nuevo trabajo de Diabulus in Musica, esta sería Belleza. Pero es que una voz como la de Zuberoa Aznárez es difícil que no te haga sentir.
Matices. Los detalles son importantes, pueden suponer la diferencia entre la mediocridad y la excelencia. En Argia se han mimado cada uno de ellos, cada instrumento, orquestaciones, voces, coros… una exquisita producción que logra presentar los distintos elementos para que puedas disfrutar cada uno de ellos de forma conjunta o separada, es un deleite para los sentidos.
Y la banda no lo tenía nada fácil, porque ha habido una auténtica revolución en la formación, de forma que de los componentes que grabaron «The Wanderer», su anterior disco del 2012, sólo quedan la vocalista Zuberoa y Gorka Elso, que se encarga de teclado y voces. Guitarrista, bajo y batería (David Carrica de Tierra Santa) son nuevas incorporaciones de la banda. Pero la verdad es que no se nota, han conseguido grabar un discazo, para mi el mejor de los tres que tienen editados.
Diabulus in Musica hacen un Metal Sinfónico con toques Power y gótico, con algunos pasajes épicos realmente interesantes. Si tuviera que buscar una banda similar me decantaría por Epica, aunque la nuestra, porque son de aquí, aunque cantan en inglés, tiene una identidad propia. Hay otras bandas en España que se acercan a este estilo, como Divino Disturbo y Black Desert entre otras, pero estos tienen una clara proyección internacional, ya que han contado con el apoyo de sellos tan importantes como Metal Blade Records para su debut y con Napalm Records en sus dos últimos trabajos.
El disco abre con Et Resurrexit (Libera Me), una intro épica con la deliciosa voz de Zuberoa con toques celtas y que muy bien podría ser la banda sonora de «Juego de tronos», para seguir con la rápida From The Embers, con unos excelentes coros (similares a los de Epica) presentes a lo largo del álbum y un buen contrapunto de voces guturales, excelente arranque!
No voy a pararme en cada tema para que no resulte una reseña larga y tediosa, pero sí que quiero destacar Furia De Libertad, por que es la primera canción que la banda canta en español y porque cuenta con la colaboración a las voces de Aylin Gimenez (Sirenia), además de ser una gran canción.
Melódica, pausada y con aires folk nos encontramos con Maitagarri, con partes narradas por Zuberoa, empleo de instrumentos clásicos y partes acústicas, un tema que consigue emocionar, como las melodías de guitarra y el piano de la lenta Eternal Breeze. Pero también hay lugar para temas más rápidos, como la powermetalera Mechanical Ethos, otro de mis cortes preferidos. Mención destacada para Encounter at Chronos’ Maze, que cuenta con la colaboración de Thomas Vikström (Therion), que hace un dúo memorable con Zuberoa, momentazo!
Permitidme un consejo: acercaos a este álbum sin prisas, no os limitéis a oírlo, ni siquiera a escucharlo, sumergíos en él, abrid vuestros sentidos y dejaos llevar, la música hará el resto.
Ya sabéis que no me gusta calificar los trabajos que reseño, pero las críticas las envío a un sello internacional que no va a entender lo que escribo, así al menos sabrán que me ha gustado… y mucho. Hace al menos dos años que no ponía una nota tan alta: 9/10
Tracklist:
1. Et Resurrexit (Libera Me) 03:02
2. From the Embers 04:57
3. Inner Force 03:50
4. Furia de Libertad 04:48
5. Maitagarri 06:00
6. Sed Diabolus 01:09
7. Spoilt Vampire 04:41
8. Eternal Breeze 05:12
9. Mechanical Ethos 04:34
10. Encounter at Chronos’ Maze 06:19
11. Indigo 04:11
12. Healing 06:32
13. Horizons 01:20 instrumental
56:35
Line Up:
Gorka Elso – Keyboards, Death Vocals (2006-present)
Zuberoa Aznárez – Vocals (2006-present)
Odei Ochoa – Bass (2013-present)
David Carrica – Drums (2013-present)
Alexey Kolygin – Guitars (2013-present)
Escrito por Crom