“Difícil evaluar semejante calidad”
Crítica escrita por Moralabad
Italia – Progressive/Power Metal
Décimo disco de la banda italiana de prog/power DGM, bajo el título “Tragic Separation” nos traen diez cortes nuevos en justamente una hora de duración, incluyendo en la versión japonesa la versión orquestral de uno de los temas. Lanzado el pasado 9 de octubre mediante el sello Frontiers Records, está llamado a ser uno de los mejores lanzamientos del género en este año, al menos para mi gusto, de momento, lo es.
Compositivamente sigue la línea de los tres discos anteriores, así como la influencia directa en estilo y creatividad de los últimos discos de Symphony X, ya que Simone Mularoni tiene a Michael Romeo como fuente de inspiración. Ya desde el primer single, “Flesh And Blood”, que coincide por ser el primer tema del disco, pudimos notar el seguimiento de la banda en mostrar buenos e interesantes riffs a la vez que contaban con estribillos pegadizos redondeados con coros, todo un resultado final adecentado por un virtuoso solo de guitarra y teclado con una mezcla y producción hecha por el mismo Mularoni, dejando un sonido muy limpio que en directo resulta muy apetecible.
Continuando con la lista del disco, el segundo single, “Surrender” inicia con un estilo más enfocado en el hard rock, aunque luego pasa a mostrar pasajes más acelerados, con una buena actuación vocal de Mark Basile, así como de la base rítmica de batería y bajo. “Fate” consigue cabrear un poco a la banda, para mostrar un riff más enérgico desde el comienzo, aunque, en global, resulta en un tema más rockero. “Hope” sigue la estela de su predecesora consiguiendo un resultado final muy pegadizo en el estribillo e instrumentalmente más lineal y regular de todos en el disco.
Llegando a la mitad de la lista, el tema homónimo, con una duración casi igual a “Flesh And Blood”, se presenta como gran embajador de los tres estilos que la banda representa. Es muy agradable de primeras, su riff principal invita al movimiento, tal y como logran los temas del hard rock, las partes técnicas de batería y teclados le aportan un mayor protagonismo al progresivo, así como el solo de los elementos más predominantes de la banda se acercan al shred identificado por el power. Le sigue, sin pausas, “Stranded” dejando un posible descanso musical como una idea que no va a llegar a producirse hasta terminar el disco. La banda quiere mostrar su máximo potencial y con este disco lo han hecho. Tema rápido, muy técnico, seguramente el que más, con el que más se puedan identificar los seguidores de Symphony X de los últimos discos.
“Land Of Sorrow” aporta más calma en lo instrumental, pero en el vocal hay que tener buenos pulmones para copiar el trabajo de Basile. La versión japonesa incluye una versión alternativa orquestral de este tema, que le da un ambiente más sinfónico y épico a la letra. “Silence” vuelve a ofrecer la estética de “Fate”, en ideas parecen hermanas gemelas, aunque en esta la guitarra adquiere una visión más virtuosa y cercana al progresivo en comparación con el resto de la banda. Y ya el colofón del disco llega con la espectacular “Turn Back Time”, que aporta brutalidad instrumental, centrando en el estilo conjunto del prog/power todo el esfuerzo de una banda que está llamando a las puertas de muchos seguidores y se están ganando el derecho de estar más arriba de lo que increíblemente están. Gran canción que lo tiene todo para ser considerada la mejor del disco. El disco finaliza con la continuación instrumental de ésta, con título “Curtain”.
Muy buen disco de los italianos, que están llamados a representar a su país en el estilo, así como a liderar este año con este nuevo trabajo. Lo han vuelto a hacer, para mí, por considerarlos una de mis bandas favoritas este disco merece un 10/10, por ese motivo prefiero no evaluarlo oficialmente.
Canciones
1. Flesh And Blood
2. Surrender
3. Fate
4. Hope
5. Tragic Separation
6. Stranded
7. Land Of Sorrow
8. Silence
9. Turn Back Time
10. Curtain
11. Land Of Sorrow (Orchestral Version)
DGM
Fabio Constantino – Batería y coros
Andrea Arcangeli – Bajo
Simone Mularoni – Guitarra y coros
Emanuele Casali – Teclados y coros
Mark Basile – Voz
Tienes toda la razón, este va directo a uno de los discos de 2020. Es impecable.
Puedo contar con las dos manos los discos de este año que me hayan transmitido lo de este, y con más de 200 críticas escritas desde enero, ese dato es para tomarlo muy en cuenta.