«Pura esencia Stoner a manos del Diablo»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Occult/Stoner/Doom Metal – Polonia

Devil In The Name es una banda procedente de Katowice (Polonia), formada en el año 2013. Vienen con su trabajo debut que salió el pasado 17 de Febrero bajo el sello Infernum Media. 

El plástico empieza de manera ambiciosa con una fuerte influencia Stoner gracias a Wolfsong. Te engancha rápidamente a «Devil In The Name» por la personalidad que le dan las cuerdas con un sonido potente y repleto de vigor a las que se les une una batería a la que no le falta brío en ningún momento. Es, sin duda, un primer contacto muy bueno. 

Le sigue Shadow con una sonoridad un poco más dura donde la voz de Grisza tiene mayor presencia imponiéndose de esta forma como la cabeza principal de la banda. Dark Summer es una canción que recoge partes en las que predomina el sonido del Stoner con ligeros toques de Doom que los instrumentos se llevan de calle, así como breves partes enérgicas dándole toda la chispa que necesita el tema. Esta vez, Devil In The Name se encuentran capitaneados por un Grisza de voz edulcorada que deja un amigable y grato protagonismo al buen hacer de sus compañeros de banda. Continuamos con Sadistic, donde la sorpresa nos la da la guitarra a manos de Polew, ya que se encuentra sedienta de poder siendo el pilar fundamental del corte y regalándonos intensos sonidos capaces de poner el vello de punta. Una auténtica maravilla en toda regla. 

Nuestras últimas esperanzas desprenden una intensa energía en Bar Of The Last Hope, impregnadas por el sonido cañero de la banda con el que sacan también su lado gamberro. Las mejores y exquisitas influencias del Rock son sacadas en su más vivo esplendor en la pista Mirror Wizard. Escucharemos a unos instrumentos pecar de combatividad con unas ganas tremendas de destrozarlo todo con su música. Nos encontramos ante un punto clave del disco porque la banda comienza a poner la carne en el asador sin ningún tipo de tapujo. 

En Venom, llegaremos a escuchar el mejor dúo de guitarra y bajo de todo el plástico siendo los que van a poner el toque de gracia durante toda la canción, en especial el bajo (RastaV), que, poco a poco, irá cogiendo mayor presencia a medida que se desarrolla el tema. Además, la voz sonará más intensa llegando a tonos altísimos. De manera sosegada comienza a sonar Box Of Emptiness, en la que los tres instrumentos de Devil In The Name unen fuerzas para romper seguidamente en una sonoridad en la que explota todo el vigor y el talento de los polacos. Se les acopla una magnífica voz uniforme que de vez en cuando sube a tonos altos que robustecen a la pista. 

La banda nos deja buena tralla en Under The Stars, cuenta con una energía indescriptible desprendiendo vibraciones muy positivas, siendo de esta forma quizás, de las canciones que prácticamente hace que podamos tener las estrellas en la palma de nuestra mano. Un gran despliegue de la voz de Grisza se hace eco en Incoming. Es de los temas más intensos que escucharemos en lo que se refiere a la voz, de hecho, es de mis favoritos. No tiene ningún desperdicio. 

Los polacos finalizan su álbum debut con el bonus track Suicide Song, al que otorgan de lo mejor de su personalidad tan potente que no carece de brío y buen hacer; cerrando así con un buen sabor de boca al igual que como empezaron.

Para ser el primer disco que sacan he de decir que tiene una calidad y un poder exquisito. Los amantes del género no os lo podéis perder bajo ningún concepto. Tienen un sobresaliente. 

Track List:

  1. Wolfsong
  2. Shadow
  3. Dark Summer
  4. Sadistic
  5. Bar Of The Last Hope
  6. Mirror Wizard
  7. Venom
  8. Box Of Emptiness
  9. Under The Stars
  10. Incoming
  11. Suicide Song (Bonus Track)

Banda:

Polew – Guitarra

Grisza – Voz

RastaV – Bajo

Majoz – Batería

 

Deja una respuesta