AVENGED SEVENFOLD-HAIL TO THE KING (2013) CARCASS – SURGICAL STEEL(2013)
LAVALLE – DEAR SANITY (2013) NEWMAN – SIREN (2013)
RECKLESS LOVE – SPIRIT (2013) VIOLATOR – SCENARIOS OF BRUTALITY (2013)
Recién salida del horno y con un poco de retraso aqui tenéis los destacados del mes.
AVENGED SEVENFOLD – HAIL TO THE KING (2013)
TRACKLIST:
1.Shepherd of Fire – 5:22
2.Hail to the King – 5:04
3.Doing Time – 3:27
4.This Means War – 6:09
5.Requiem – 4:23
6.Crimson Day – 4:57
7.Heretic – 4:55
8.Coming Home – 6:26
9.Planets – 5:56
10.Acid Rain – 6:38
Miembros:
M. Shadows – Voz principal (1999-presente)
Synyster Gates – Guitarra líder, coros (1999-presente)
Zacky Vengeance – Guitarra rítmica, coros (1999-presente)
Johnny Christ – Bajo (2003-presente)
Arin Ilejay – Batería (2013-presente)
Sexto disco de los americanos Avenged Sevenfold que descaradamente copian a Metallica de su disco negro de 1991, en multitude de riffs y pasajes vocales. El disco se me hace largo y previsible, falto de velocidad. Lo mejor es el sonido de las guitarras (la producción es bastante buena) pero ese plagio tan claro en “This means war” (“Sad but true”) o en el tema título le resta interés al producto.
No es que sea un pésimo disco, pero le falta originalidad y algo de garra, se vuelven plomizas composiciones como “Requiem”, “Heretic” o “Planets”, de las cuales se puede rescatar algún solo interesante de guitarra pero con ese poso tan tristón y melancólico me acaban por aburrir. La balada intensa “Acid Rain” junto a la mas trabajada “Crimson Day” o la enérgica “Coming Home” es de lo mejorcito de este disco, que para mi gusto no pasa del aprobado justito.
NOTA: 5.75 Jalfords
CARCASS – SURGICAL STEEL (2013)
TRACKLIST:
1.1985
2. Thrasher’s Abbatoir
3. Cadaver Pouch Conveyor System
4. A Congeled Clot of Blood
5. The Master Butcher’s Apron
6. Noncompliance to ASTM F899-12 Standard
7. The Granulating Dark Satanic Mills
8. Unfit for Human Consumption
9. 316 L Grade Surgical Steel
10. Captive Bolt Pistol
11.Mount of Execution
MIEMBROS:
Jeff Walker – Bajo y voz
Bill Steer – Guitarra y voz
Daniel Wilding – Batería
Tras 17 años en dique seco llega este devastador “Surgical Steel” con el que Carcass da un golpe en la mesa y revienta al personal con un disco poderoso y cargado de mala leche, con un death melódico sin fisuras, rocoso y amenazante que seguro gusta a todos los seguidores del combo extremo.
Walker canta con rabia en piezas como “Thrasher’s Abbatoir” como si le estuvieran retorciendo las pelotas y el combo le sigue endemoniado en una salvaje carrera sónica. Riffs hirientes y no faltos de melodía, punteos trabajados y cambios de ritmo bien dosificados hacen de la obra un compedio de hachazos indiscriminados que buscan víctimas sin descanso (escucha “The Master Butcher’s Apron” si no dudas de mis palabras, amigo de dioses).
En ocasiones pueden recordar a Kreator o a Exodus, en otras a Arch Enemy, poderío y garra en un disco notable es lo que ofrecen Carcass. Abstenerse de escucharlo personas sensibles o con problemas de corazón…
NOTA: 7 Jalfords.
LAVALLE – DEAR SANITY (2013)
TRACKLIST:
01. Fading Like The Sun
02. Scared To Love
03. Don’t Cry
04. One Day At A Time
05. Cry Of The Wolf
06. The Lucky Ones
07. Smoke And Mirrors
08. Break Your Heart
09. Rock Your World
10. Wait Too Long
MIEMBROS:
Carsten Schulz: Voz
Eddie LaValle: Guitarra
Paul Logue: Bajo
Ramy Ali: Batería
Muy buen debut dentro del heavy melódico el de estos Lavalle, que cuenta con el bajista de Eden’s Curse entre sus filas, Paul Logue. Han cuajado un disco puramente ochentero, con toques Dokken en las guitarras y coros (excepcional el tema con el que arrancan “Fading like the Sun”), donde tanto las voces como riffs y punteos van a hacer las delicias de seguidores de bandas como Treat, TNT, Harem Scarem y similares.
Sin duda, combos como Lawless, Eclipse o estos Lavalle portan con solvencia y clase el estandarte dejado por aquellos gloriosos grupos ochenteros, tal vez no tengan la magia de esa década irrepetible, pero el resultado es convincente.
Cortes como “Cry of the wolf” (riffeo muy Lynch del “Heaven Sent”), “Smoke and Mirrors”, “Rock your world” o “Don’t Cry” contienen suficiente garra y energía para hacer que muevas tu pie y sacies tu metal heart nostálgico. No todo es maravilloso y hay algún tema menos conseguido como “Break your Heart” o la regular balada “Wait too Long” en el cual parece que se agotan las ideas y pasan con mas pena que gloria.
Bien por Lavalle, habrá que estar atentos a sus futuras entregas, en esta me han convencido con sus guapos argumentos, pese a que no inventan nada nuevo, lo hacen dignamente.
NOTA: 7 Jalfords
NEWMAN – SIREN (2013)
TRACKLIST:
01. Scar Of Love
02. Had Enough
03. Arcadia
04. Another Bitch Of The Night
05. Feel Her Again
06. Some Kind Of Wonderful
07. Siren
08. When It Comes To Love
09. Crossfire
10. Waiting For The Day
11. The Foolish One
12. Don’t Know Why
MIEMBROS:
Steve Newman: Voz, Guitarra, Teclados
Rob McEwen: Batería, Percusión
Shaun Bessant: Guitarra Solista en “When It Comes To Love”
Robert Säll: Guitarra Solista en “Feel Her Again”
Pete Newdeck: Coros en “Some Kind Of Wonderful” y “Waiting For The Day”
Nick Workman: Coros en “When It Comes To Love”
Muy buen disco de hard aor el que ha grabado Newman, posiblemente a la altura de su excelente debut de 1997. Noveno disco de los británicos, en el cual a lo largo y ancho de sus doce temas nos entregan calidad y buen hacer.
Temas con bastante melodía y garra como “Another bitch of a Night” o “Feel her again”, otras veloces piezas como “Scar of love” o “Some kind of wonderful” con una estructura guitarrera bien presente, coros guapos y la sensacional voz de Steve. Pero sobre todo destaca la pieza sensacional que es “Had Enough” con un estribillo para enmarcar y la presencia de teclados bien puestos.
Sabor ochentero en la delicada “Arcadia”, delicatesen para los amigos de lo melódico y grupos como Toto, Journey, Drive she said, FM o Signal por poner algunos ejemplos. Y no quiero dejar de comentar “When it comes tol ove” con un coro muy épico y logrado, al mas puro estilo Magnum. La balada esta bien, se titula “The Foolish One”
No todas las canciones son sobresalientes, hay alguna menos redonda como “Waiting for the day” que se me hace muy típica y sobada o “Don’t know why” con la que cierran, que, eso si, contiene unos punteos destacables.
Resumiendo una notable entrega de hard melódico, sin apenas fisuras que estará entre lo mejor del estilo este 2013.
NOTA. 8 Jalfords
RECKLESS LOVE – SPIRIT (2013)
TRACKLIST:
01.Night On Fire
02. Bad Lovin’
03. I Love Heavy Metal
04. Favorite Flavor
05. Edge Of Our Dreams
06. Sex, Drugs & Reckless Love
07. Dying To Live
08. Metal Ass
09. Runaway Love
10. So Happy I Could Die
11. Hot Rain
MIEMBROS:
Olli Herman – Voz
Pepe – Guitarra
Jalle Verne – Bajo
Hessu Maxx – Batería
Tercer disco del combo finlandés y para mi gusto el mas irregular de todos. En su vuelta a los ochenta copian descaradamente a grupos como Def Leppard o Mötley Crüe (temas “I love heavy metal” con esa línea de bajo y esos coros tan del disco “Hysteria” o “Adrenalize” y “So Happy I Could die” con tufo a “Kickstart my heart” claro) y en otras ocasiones dulcifican la propuesta volviéndose mas melódicos y totalmente comerciales en cortes como “Night on Fire” o “Edge of our dreams”, que se dejan escuchar con agrado pero suenan típicas a mas no poder.
Otros cortes mas interesantes como “Bad Lovin’” o “Dying to live” (también con toque “Gods of War” de Leppard en las guitarras) me merecen mas atención, pero canciones simplonas como “Metal Ass” o “Favorite Flavor” restan calidad al producto, que está muy orientado a nostálgicos de los ochenta, de hair metal, pero sin el encanto de aquellos grupos como Ratt, Dokken, Cinderella, Danger Danger, Poison y demás bandas referencia.
La balada con la que cierran “Hot Rain” me ha gustado bastante dentro de que también me recuerdan a las huestes del leopardo sordo, cuenta con un estribillo pegadizo y un punteo intimista y sentido.
Sin ser un mal disco, creo que había mas expectativas y el resultado final no es todo lo bueno que debería, quedando algo irregular el asunto y por debajo de sus dos anteriores entregas.
NOTA: 6.5 Jalfords.
VIOLATOR – SCENARIOS OF BRUTALITY (2013)
TRACKLIST:
1. Echoes Of Silence 03:59
2. Endless Tyrannies 04:26
3. Dead To This World 03:45
4. Respect Existence Or Expect Resistance 03:57
5. Waiting To Exhale 04:59
6. Death Descends (Upon This World) 02:46
7. Colors Of Hate 03:49
8. No Place For The Cross 04:14
9. Unstoppable Slaughter 05:23
Total: 37:26
MIEMBROS:
Pedro «Poney Ret» Arcanjo – Vocals, Bass
Marcio Cambito – Guitars
Capaça – Guitars
Batera – Drums
Guapo disco de thrash metal el de los brasileños Violator, con el que puedes llegar a desquiciar a los vecinos si el volumen es el adecuado. Un sonido bien rocoso y veloz, riffs trepidantes, actitud guerrera, en ocasiones me recuerdan a sus compatriotas Sepultura y en otras a los alemanes Kreator.
Nivel técnico mas que notable, Violator es una banda reputada y con experiencia y se nota. Tanto los guitarras Marcio y Capaça, como el bataca Batera no dejan títere con cabeza. Pedro “Poney Ret” cuenta con una voz perfecta para la avalancha sonora desplegada.
Tal vez el único pero que le podamos poner es la repetición de esquemas y sonido, pero esto es suplido con creces por los huevos y la energía desplegada.
Por suerte el disco no llega a los cuarenta minutos, se hace corto y créeme, si te mola el thrash con sabor ochenta, si grupos como Overkill, los primeros Metallica o los Anthrax están entre tus favoritos, Violator te van a llenar, fijo.
NOTA: 7 Jalfords