ASHES OF ARES – ASHES OF ARES DREAM THEATER – DREAM THEATER
FATES WARNING – DARKNESS IN A… ONSLAUGHT – VI (2013)
RUNNING WILD – RESILIENT (2013) ALTER BRIDGE – FORTRESS (2013)
Destacados del mes con algunas novedades interesantes.
ASHES OF ARES – ASHES OF ARES (2013)
MIEMBROS:
Matthew Barlow – Vocalista
Freddie Vidales – Guitarra/Bajo
Van Williams – Batería
TRACKLIST:
1. The Messenger
2. Move The Chains
3. On Warrior’s Wings
4. Punishment
5. This Is My Hell
6. Dead Man’s Plight
7. Chalice of Man
8. The Answer
9. What I Am
10. The One-Eyed King
Tras abandonar Iced Earth, Matt Barlow no ha tardado mucho en montar nuevo proyecto, junto al bataca Van Williams (ex NEVERMORE) y el también ex Iced EarthFreddie Vidales que se encarga de bajo y guitarra.
Pues no hace falta ser adivino de por dónde irán los tiros en cuanto a sonido, un power potente y épico, marca de la casa, con gordas guitarras, mucha fuerza y las voces dobladas de Barlow, que seguro gusta a los fans de las bandas de las cuales provienen, pero si os soy sincero, el asunto podía haber dado mucho mas de si.
El sonido es contundente, gracias a la producción de un veterano Jim Morris (Obituary, Jag Pazner, Iced Earth..) y lo edita la reputada Nuclear Blast Records, señales ambas de que se apuesta fuerte por el combo.
Entrando en harina, el nivel compositivo de las canciones es bastante bueno, sin ser maravilloso, ya que el tufo a sus grupos de origen es algo exagerado, no logrando un sonido muy propio que digamos y a la larga ese es el hándicap del grupo, falta personalidad.
Pese a ello, descargan temas cañeros como la que abre “the Messenger” o “Move the Chains” que sin salirse de los patrones hacen mover bien al personal, con el toque épico que imprime Barlow en su manera de cantar.
Donde para mi gusto mejora la cosa y convence mas es en las baladas poderosas “On Warrior’s Wings (la mejor del disco) y “The Answer”, que contienen gran intensidad y logran atrapar al metalhead mas selecto.
No hay temas malos, de relleno, tal vez “Punishment” o “Dead Man’s Plight” me llegan menos, aunque maneras no les falten y potencia tampoco.
El tema mas rápido y devastador es “Chalice of Man” donde ponen toda la carne en el asador y se llevan por delante lo que pillan, sin miramientos.
En resumen, un decente disco de power melódico, para pasar un buen rato, sin grandes destellos, donde lo mejor es la actitud y la voz de Matt, así como la garra del sonido, pero que se queda un poco por debajo de las mejores obras de Iced o Nevermore.
NOTA: 6.25 Jalfords.
DREAM THEATER – DREAM THEATER (2013)
MIEMBROS:
John Myung – Bajo
John Petrucci – Guitarras, Voces
James LaBrie – Cantante
Jordan Rudess – Teclados
Mike Mangini – Batería
Músico Invitado:
Eren Başbuğ – Arreglos Orquestales
01. False Awakening Suite
I. Sleep Paralysis
II. Night Terrors
III. Lucid Dream
02. The Enemy Inside
03. The Looking Glass
04. Enigma Machine
05. The Bigger Picture
06. Behind The Veil
07. Surrender To Reason
08. Along For The Ride
09. Illumination Theory
I. Paradoxe De La Lumière Noire
II. Live, Die, Kill
III. The Embracing Circle
IV. The Pursuit Of Truth
V. Surrender, Trust & Passion
Los americanos reyes del progresivo moderno (con permiso de Fates Warning) vuelven a la carga con su disco número 12, de nuevo con Mike Mangini en detrimento de Mike Portnoy que sigue enfrascado en sus proyectos, elmas reciente los Winery Dogs con Sheehan y Kotzen.
El resultado es un buen disco, muy equilibrado, con partes cañeras y otras de bastante melodía, con espacio para el lucimiento de sus miembros, que sin ser un nuevo“Awake” o “Images and words”, mantiene muy bien el nivel y seguro gustará a los fans mas veteranos del combo.
La producción a cargo de Petrucci es de gran calidad, aunque la batería en ocasiones suena algo artificial, tal vez el único pero que se le puede sacar al trabajo de John tras la mesa de mezclas.
La mayoría de los cortes duran mas de siete minutos, mostrando la elaborada música de Dream Theater, con esos cambios de ritmo y partes instrumentales virtuosas, teclados omnipresentes de Rudess y buen hacer de Labrie, que tampoco es que fuerce mucho, ya que se mantiene en unos tonos medios en la mayoría del disco, cosa de agradecer para no saturar con algunos agudos que no son su fuerte, para que vamos a engañarnos.
Petrucci sin estar extraordinario, mete pinceladas de su categoría con las seis cuerdas, es de admirar su sentido de la melodía y la belleza en muchas ocasiones que logra en sus punteos, en otras nos deja perplejos con su exquisita velocidad y depurada técnica.
Destacar algún tema por encima de otro es tarea complicada, el adelanto “The enemy inside” o la poderosa instrumental “Enigma Machine” serían de mis favoritas, así como la completa “The Bigger picture”. Pero la que se lleva la palma es la que cierra la obra “IlluminationTheory” que llega a los 22 minutos y tal vez con cinco menos hubiera sido mas redonda, dividida en varias partes, hay una de ellas que podría ser banda sonora de una película, un pasaje muy sinfónico que no me ha matado. Eso si, el tramo final donde se ponen todos las pilas y muestran sus galones, es de lo mejorcito de Theater en tiempo.
Un par de cortes son menos impactantes, “Behind theVeil” (lo mejor el riff de Petrucci) y la balada “Along for aride” de agradable escucha, sobre todo por la interpretación de Labrie, pero que no son temazosdestacados.
La portada es elegante, aunque bien discreta, lejos de otrasmas impactantes del grupo anteriores.
En resumen, buen disco de los americanos, para ser escuchado con calma y varias veces, que seguro esta entre los destacados en cuanto a progresivo se refiere este 2013, pero que no es de sus mejores obras y es que creo que a estos kraks se les puede y debe exigir mas.
NOTA: 7.75 Jalfords.
FATES WARNING – DARKNESS IN A DIFFERENT LIGHT (2013)
FORMACION:
Ray Alder – voz
Jim Matheos – guitarras
Joey Vera – bajo
Frank Aresti – guitarras
Bobby Jarzombek – batería
TRACKLIST:
Disco 1:
1.- One Thousand fires
2.- Firefly
3.- Desire
4.- Falling
5.- I Am
6.- Lighthouse
7.- Into The Black
8.- Kneel And Obey
9.- O Chloroform
10.- And Yet It Moves
Disco 2:
1.- Firefly (versión extendida)
2- Falling Further
3.- One (live)
4.- Life In Still Water (live)
Los seguidores del metal progresivo estamos de enhorabuena, han sacado al mercado dos de las masilustres formaciones del rollo, Dream Theater y FatesWarning, casi nada. Los primeros con su disco número doce y los segundos con el undécimo.
De nuevo tenemos la gran voz de Ray Alder y las guitarras de Jim Matheos, acompañados por el bajo de Joey Vera, la guitarra de Frank Aresti y el bataca tremendo que es Bobby Jarzombeck, el cual ya tiene en sus espaldas infinidad de proyectos, entre otros Halford o Riot, unbataca competente, de gran pegada y técnica.
El disco suena bien potente y contiene pelotazos de alto nivel, sobre todo la que abre “One thousand fires” con unas guitarras excelentes y Alder demostrando su poderío, puro Fates Warning, al igual que la que sigue “Firefly” que muestra al combo en gran forma.
“Desire” no me ha convencido tanto, la veo algo menos atractiva, mas plana y sin apenas puntos altos aunque con las escuchas irá ganando, le sigue la intro acústica de minuto y medio “Falling”, donde lo mejor es Alder, que da paso a otro corte bien potente y rompedor, “I Am” donde de nuevo hay muestras del grupazo que son los Fates, atentos a los buenos riffs que lleva la canción, brutal.
“Lighthouse” es la mas flojita del lote, lleva una cadencia algo cansina y no remonta el vuelo en ningún momento, pero atentos, que la tripleta que sigue es de lujo, de nuevo guitarras gordas, oscuridad y ambiente opresivo, con melodías marca de la casa, mucha pegada en Bobby y guitarrazos poderosos. Muy buenos cortes son “Into theblack” ( con un impresionante solo de guitarra), “Kneel and Obey” y “O Chloroform”.
El pelotazo final es el broche de oro, catorce minutos de músicos de nivel, “And yet it moves” ejemplifica lo que debe ser una canción progresiva: cambios de ritmo, parte tranquila, poderío instrumental y líneas vocales atrapantes. Cierre perfecto para un notable retorno, sin duda uno de los básicos en su estilo este año. En la edición especial incluye un segundo cd con temas extendidos y versiones en directo de alguna clásica, cuatro temas en total.
El disco de la pajarita negra tal vez no llega a la majestuosidad de “Parallels” o “Perfect Symmetry” pero contiene adrenalina y grandes ideas, Fates Warning han vuelto amigos de dioses, bienvenidos sean.
NOTA: 7.5 Jalfords.
ONSLAUGHT – VI (2013)
TRACKLIST:
1. A New World Order
2. Chaos is King
3.Fuel for my Fire
4.Children of the Sand
5. Slaughterize
6. 66´Fucking´6
7.Cruci-Fiction
8.Dead Man Walking
9. Enemy of my Enemy
10. Shellshock
MIEMBROS:
Sy Keeler: Voz
Nige Rockett: Guitarra
Andy Rosser Davies: Guitarra
Jeff Williams: Bajo
Mike Hourihan: Batería
El sexto lanzamiento de los veteranos Onslaught no me ha decepcionado en absoluto, todo lo contrario me ha cargado las pilas y ha hecho que tenga que pasar por el dentista, para volverme a colocar los empastes.
¡Madre mía! Como han vuelto los tíos, pura adrenalina, mala leche, riffs poderosos, velocidad, tremendo disco dethrash añejo el que se han marcado los colegas, un pepinazo sólido y bestia, desnucador, ideal para hacermosh, air guitar y todo lo que se os ocurra.
Sy Keeler no tiene compasión, escupe cada frase con ira, bien arropado por la barrera sónica que sus compañeros de matanza le preparan, riffeo cortante con Rockett y Davies, pegada rompedora con Hourihan en la bataca acompañado en las cuatro cuerdas por Williams.
Tras la breve intro, “Chaos is King” y “Fuel for my fire” con sus coros abrasivos ponen las cosas claras, algún guiño mas modernete en “66´Fucking´6”, que rápidamente se olvida y llegan las mas old school “Dead man walking” o “Enemy of my enemy” que vuelve a quemar nuestrosamplis y golpearnos como rinoceronte herido.
Si te gusta el thrash, si grupos como Overkill, Kreator oTestament son de tus favoritos, Onslaught van a llenarte, sin duda, un trabajo hecho desde las entrañas del infierno, no buscan prisioneros, ni recordar viejos tiempos con los lejanos “Power from hell” o “The Force” o la etapa conGrimmett de “In search of sanity”. Los de Bristol de hoy día, sueltan descargas mas modernas, mas acorde con los tiempos que corren, ya en sus anteriores “Killing Peace” y “Sounds of Violence” nos mataron, ahora nos entierran, gracias Onslaught por este VI.
NOTA: 8 Jalfords
RUNNING WILD – RESILIENT (2013)
MIEMBROS:
Rolf Kasparek – Vocals / Guitars / Bass
Peter Jordan – Guitars
TRACKLIST:
1. Soldiers of Fortune
2. Resilient
3. Adventure Highway
4. The Drift
5. Desert Rose
6. Fireheart
7. Run Riot
8. Down To The Wire
9. Crystal Gold
10. Bloody Island
De nuevo los piratas de Rolf al abordaje, de nuevo el ron, la pata de palo y las banderas con calavera ondeando el horizonte. Tras su patinazo con el mediocre “Shadowmaker”, los germanos legendarios se han puesto las pilas y nos atacan con un notable disco, de título “Resilient”.
Running Wild son todo un estandarte dentro del powermelódico europeo, llevan asaltando barcos desde 1984 con su “Gates of Purgatory” y nos han brindado discazos como “Under Jolly Roger”, “Port Royal”, “Black Hand Inn” o para mi su mejor y mas completo cd “Death or Glory” de 1989, absolutamente imprescindible para los que gusten de grupos como Primal Fear, Grave Digger, Rage, GammaRay o similares.
Power con grandes guitarras, coros épicos y mucha energía, esas son las claves de los de Rolf y en esta entrega tenemos dosis de eso, aunque ya no suenen novedosos ni hayan grabado una master piece, hay material suficiente para desnucar a mas de un incauto, estás avisado, amigo de Dioses.
“Soldier of Fortune” abre la veda, velocidad, buen rollo,Running típico, mola, le sigue un riff muy Accept en el tema título, cosa que volveremos a encontrar mas adelante con la directa y heavy “Crystal Gold” que muestran un buen estado de forma por parte del combo y deja las cosas claras, los piratas se han dejado de chorradas y van directos a cortar miembros, a por el oro y las mujeres.
Mas hard rockeras y comerciales tenemos “AdventureHighway” o “Down to the wire” que imprimen variedad al asunto y muestran que también se desenvuelven bien en estos derroteros, como ya demostrara con su proyecto GIANT X el año pasado.
En general el disco se mantiene a buen nivel, con canciones como “Fireheart” y su estribillo pegadizo, tan marca de la casa o la larga y majestuosa “Blood y Island” que contiene buenos cambios de ritmo y nos recuerda a otras extensas del combo de anteriores trabajos.
Rolf canta bastante bien y mete buenos punteos, ya es zorro viejo y tras el experimento extraño y fallido de su anterior obra, no ha querido decepcionar a los fans viejos y lo ha logrado,¡¡ estos Running si que me gustan, amigos de Dioses!!
NOTA. 7.25 Jalfords
ALTER BRIDGE – FORTRESS (2013)
TRACKLIST:
01- Cry of Achilles
02- Addicted To Pain
03- Bleed It Dry
04- Lover
05- The Uninvited
06- Peace Is Broken
07- Calm The Fire
08- Waters Rising
09- Cry A River
10- Farther Than The Stream
11- All Ends Well
12- Fortress
MIEMBROS.
Mark Tremonti – Guitarra
Brian Marshall –Bajo
Scott Phillips– Batería
Myles Kennedy- Voz y Guitarra
Interesante grupo estos Alter Bridge con un hard rock cañero y moderno, de toque épico en ocasiones y con el aliciente de la estupenda voz de Myles Kennedy. “Fortress” es el cuarto trabajo de los americanos y la verdad, ha merecido la pena esperarlo.
Doce cortes nos esperan y en general contienen fuerza y energía, con guitarreo sólido tanto de Tremonti como de Kennedy, bien acompañados en la sección rítmica por Marshall y Phillips.
Si os gustaron sus anteriores entregas, este no se quedará atrás y aunque las melodías son en ocasiones ya escuchadas en ellos mismos, no llegan a autoplagiarse, por suerte. El único pero tal vez sea el tono de Myles, el cual veo poco variado, me gusta mucho su voz pero le falta algo de variedad de registros, bajo mi punto de vista.
Hay calidad y buen hacer en cortes como “Cry ofAchilles”, “Addicted to pain”, la semi balada “All endswell” o la completa y trabajada “Fortress” con gran cambio de ritmo, estribillos pegadizos, mucha solidez y es que se nota que ya tienen experiencia en sus espaldas y las ideas claras.
Alter Bridge nos ofrecen un notable disco de hard rock sin fisuras, tal vez algo repetitivos en su propuesta y con la pega de hacerse tal vez algo largo, pero en líneas generales, un producto de calidad.
NOTA: 7.5 Jalfords.