HEAVEN + HEART – DIG (2013) JOSHUA – RESURRECTION (2013)
NERGARD – MEMORIAL FOR A WISH – ACT I (2013) PRETTY MAIDS – MOTHERLAND (2013)
SKID ROW – UNITED WORLD REBELLION (2013) VICIOUS RUMORS – ELECTRIC PUNISHMENT
Me da igual que seas una banda consagrada o estés empezando, que llenes estadios o pequeñas salas. Si tu disco está aquí, se verá sometido a mi juicio, porque en esta sección, yo soy La Ley. Mi nombre es Rob, Rob Jalford.
HEAVEN + HEART – DIG (2013)
Este nuevo disco del guitarrista británico Stuart Smith seguro que se convierte en uno de los mejores de 2013 en cuanto a hard rock blusero se refiere. No supera su debut maravilloso de 1998 donde colaboraba gente como Joe Lynn Turner , Glenn Hughes o Kelly Hansen pero nos muestra a lo largo de sus doce temas un nivel muy alto en composición y para mi si mejora lo ofrecido en el segundo el “Windows to the world”.
En esta ocasión tenemos colaboraciones de nivel como Howard Leese (Heart, Paul Rodgers), Richie Sambora o David Paich (TOTO) que dejan su granito de arena. El disco va onda Bad Company, Deep Purple, hard rock añejo con toques de Hammond que hará las delicias de todo buen seguidor del estilo.
Destaca la potente y rota voz de Joe Retta que queda como anillo al dedo con el estilo que practica el grupo, la producción de Dave Jenkins esta a la altura y por supuesto los riffs y punteos de Smith no dejan indiferente al oyente mas exigente. Otro veterano que participa por aquí es el gran Chuck Wright en el bajo.
La portada es otro punto a favor, Glen Wexler, reputado artista que ha colaborado anteriormente con Van Halen,Black Sabbath o Michael Jackson nos deja un estupendo trabajo con esa gigantesca guitarra en un rocoso paisaje.
Recomendado por el tito Jalford, no voy a entrar en detalles de canciones, escuchad y disfrutad de este “Dig”.
NOTA: 8.25 Jalfords.
MIEMBROS:
Joe Retta : Vocalista
Stuart Smith: Guitarrista
Chuck Wright : Bajista
Richie Onori : Batería
Arlan Schierbaum : Hammond
TRACKLIST:
01. Victorious
02. No Money, No Love
03. I Don’t Know What Love Is
04. Man & Machine
05. House of Blues
06. Back in Anger
07. Waiting for the End of The World
08. Sexual Insanity
09. Rock & Roll Does
10. A Day Like Today
11. Good Times
12. Live as One
JOSHUA – RESURRECTION (2013)
Muy buen retorno el del guitarrista Joshua Perahia con este “Resurrection”, acompañado por un espléndido Mark Boals a la voz, nos presentan un grupo de temas del mejor heavy melódico posible.
Si ya os gustaron sus anteriores discos ochenteros, “Surrender” (1985) e “Intense Defense” (1988) seguro que os llenará esta nueva propuesta. Temas con gancho, con buenos coros y melodías, bien aderezados con teclados de nivel y por supuesto con los grandes punteos, plenos de feeling, técnica y de velocidad envidiable. Joshua siempre me ha gustado mucho, es un tío con las ideas claras componiendo.
Sin duda, va a estar entre mis favoritos del estilo, temas como “Divine Intervention” (genial estribillo y sonido), “The Voice of Reason” (bien trabajada), la épica “Blood on the Nile”, la pegadiza y ochentera “Dirty Games” o la cañera “World at War” se te graban a fuego y te convencen a la primera escucha. Como curiosidad en la edición limitada a 888 copias, incluyen un tema grabado por Rob Rock durante la era del “Intense Defense” titulado “Secrets”.
Por supuesto el águila característica de sus creaciones vuelve a aparecer con toda su majestuosidad, componiendo una bonita portada.
NOTA: 7.75 Jalfords
TRACK LIST:
“Divine Intervention” (5:38)
“Where Eagles Fly” (1:00)
“The Voice Of Reason” (5:54)
“Blood On The Nile” (6:02)
“World At War” (5:21)
“The Darkside Of Man” (5:07)
“Behind The Walls” (5:44)
“Live Out A Lie” (4:13)
“Miracles” (5:50)
“Promises” (3:40)
“Blood On The Nile (radio edit) (4:13)
“Sing Hallelujah” (4:54)
MIEMBROS:
Mark Boals – Vocalista
Joshua Perahia – Guitarras
Scott Warren – Teclista
Bryan Fleming – Bajista
Dino Maddalone – Batería
NERGARD – MEMORIAL FOR A WISH – ACT I (2013)
Interesante opera del metal la que nos ofrece el multi instrumentista noruego Andreas Nergard, acompañado por un elenco tremendo de músicos y cantantes, por nombrar algunos están Edman, Vescera, Mills o Scheepers.
El disco solo lleva ocho temas, la mayoría de larga duración, lo cual puede ser un hándicap e su escucha, pero no temáis, hay buen heavy a lo largo y ancho de la hora que dura y además las melodías están trabajadas. Hay calidad a punta pala en el contenido de la obra y si os van las óperas metaleras, seguro que os dará alegría el disco de Nergard. En 2012 se edito el EP con tres temas “The Beginning” el cual incluía “Hell on Earth” que también encontramos aquí y dos temas mas cantados por Ralf Scheepers y Tony Mills.
El único tema que he visto algo sobrante es el primero, “Twenty years in hell” no aporta mucho en sus nueve minutos, quedando como aperitivo para el resto de suculentos platos del menú. Me gusta mucho Tony Mills en “A Question of God” un grandioso corte de estructura potente y trabajado, la caña guitarrera en “Hell on Earth” (cojonudo Mike Vescera) o la jinkana de punteos en la parte instrumental de “Nightfall” otra de las destacadas, bien enérgica.
Tiempo para la relajación en cortes mas reposados como “Is this our last Goodbye” con buenos juegos vocales y en “An Everlasting Dreamscape” con geniales melodías y la tremenda voz de Goran Edman, un fenómeno, aquí acompañado por voces femeninas.
Los dos últimos temas pasan de once minutos, pero la variedad de ritmos y atmósferas los hacen atractivos, con coros realmente brutales, como en “Angels” donde canta entre otros David Reece (ex Accept/Bangalore Choir), mucho ojo aquí a la parte central y los estratosféricos solos de guitarra que encontramos. El cierre esta bien guapo con “Requiem” y su genial cambio de ritmo a partir del minuto siete, para lucimiento de los músicos en un final de órdago.
La producción es poderosa y nítida, se nota que hay un buen curro tras la mesa de mezclas, logrando un resultado redondo.
Sin duda, un trabajo a tener en cuenta este 2013, clase y calidad en su estilo, hay que escucharlo tranquilamente para sacarle el jugo, pero una vez le coges el gusto, no te puedes resistir.
NOTA: 7.75 Jalfords.
TRACKLIST:
01. Twenty Years In Hell 09:12
02. A Question Of God 05:10
03. Is This Our Last Goodbye 06:30
04. Hell On Earth 05:09
05. An Everlasting Dreamscape 04:05
06. Nightfall 07:48
07. Angels 11:48
08. Requiem 14:48
MIEMBROS:
Ralf Scheepers – Vocals (Primal Fear, Gamma Ray)
Tony Mills – Vocals (TNT, SHY)
Mike Vescera – Vocals (Yngwie Malmsteen, Loudness)
Åge Sten Nilsen – Vocals (Wig Wam)
Göran Edman – Vocals (Yngwie Malmsteen, John Norum)
Nils K. Rue – Vocals (Pagans Mind)
Michele Luppi – Vocals (Secrets Sphere, Michele Luppi Band)
Andi Kravljaca – Vocals (Silent Call, Seventh Wonder)
David Reece – Vocals (Bangaloir Choir, Accept)
OLE M. MOE – Vocals (Rudhira)
SUNNIVA UNSGÅRD – Vocals
Helge Engelke – Guitar Solos (Fair Warning)
Stig Nergård – Guitar Solos (Tellus Requiem)
Also Appearing:
ØRJAN HALSAN – Guitar
HENRIK KARLSVIK – Guitar
TOMAS NERGÅRD – Acoustic Guitar (Rudhira)
FRODE VINGELSGAARD STRAND – Guitar (Garden Of)
ANDERS JORDBREKK – Guitar (Slim Bad Jim)
ANDRE AAMÅS– Guitar
ANDREAS MIDTLYNG – Guitar
RUBEN AKSNES – Bass (Jitney)
KRISTIAN NERGÅRD – Bass
EILIV ANDREAS MYREN RIBE – Violin
CRAIG ROBIN FURUNES – Vocals (Demontera)
TORSTEIN FOSSMO – Voice of the Judge
MARIT KRISTINE LERFALD HOFF – Voice
PRETTY MAIDS – MOTHERLAND (2013)
Los daneses han vuelto al ruedo tras tres años de silencio desde su anterior “Pandemonium” y la verdad, ha merecido la pena. Lejos quedan ya obras magníficas como “Future World” (1987) o “Jump the Gun” (1990) pero el que tuvo retuvo y en cada entrega Pretty Maids nos regala unos cuantos hits que llevarnos a la oreja.
Algo menos heavy que su antecesor, “Motherland” se mueve entre la caña y la melodía, aportando potencia en temas como “Mother of all Lies”, “Hooligan” o “Confession” y momentos mas pausados y suaves como en “Sad to See you Suffer” o “Why so serious”, logrando un atractivo cocktail para alegría de sus fans mas incondicionales.
También encontramos algún tema menos conseguido, que hace que la nota final no sea todo lo alta que se esperase, pero como en anteriores entregas (“Carpe Diem”, “Spooked” o “Planet Panic”) pecan de algo de irregularidad y algo de relleno.
Las claves de su sonido, la inconfundible voz de Ronnie Atkins que sigue jugando con sus dos tonos, el agresivo y duro y el mas tranquilo y melodioso, así como la contundencia de su base rítmica y las buenas guitarras de Ken Hammer.
Con trece trabajos ya a sus espaldas y desde 1984 en la brecha, es un gusto ver como Pretty Maids sigue dando guerra y ofreciendo productos tan dignos y trabajados como este “Motherland”
NOTA: 7.25 Jalfords
TRACKLIST:
1. Mother Of All Lies
2. To Fool A Nation
3. Confession
4. The Iceman
5. Sad To See You Suffer
6. Hooligan
7. Infinity
8. Why So Serious
9. Motherland
10. I See Ghosts
11. Bullet For You
12. Who What Where When Why
13. Wasted
Formación:
– Ronnie Atkins: vocalista
– Ken Hammer: guitarra
– René Shades: bajo
– Allan Tschicaja: batería
– Morten Sandager: teclados
SKID ROW – UNITED WORLD REBELLION:CHAPTER I (2013) (EP)
El retorno de los Skid, con un EP de cinco temas no me ha dejado mal sabor de boca, pero tampoco me ha aportado gran cosa, la verdad. El sonido recuerda al material de finales de los ochenta primeros de los noventa, con la que abre, la rápida “Kings of Demolition” de claro sabor “Livin in a chain gang” del tremendo “Slave to the Grind”, tanto en las guitarras como en la línea vocal, un buen tema pero la parte del estribillo la veo algo pastelona de mas, después tenemos un tema cañero con toques modernetes “Let’s Go” que sin matar, se deja escuchar.
La balada “This is killing me” nos hace pensar que echamos de menos a Sebastian Bach, aunque Solinger le mete ganas, no acaba de ser una maravillosa lenta como lo fueron “18 and life” o “In a darkened room”, pero cumple.
El poderío llega de nuevo con la cuarta, titulada “Get Up” que se hace algo previsible y repetitiva, con los coros típicos, pero cuenta con buenas guitarras a cargo de Sabo y Hill, asi como una perfomance aguerrida del vocalista. De todos modos estamos lejos de los mejores Skid Row y mas cerca de los que últimamente conocíamos con discos regulares como “Thickskin” o “Revolutions per Minute”
Atacando el bajo de Rachel Bolan comienza la potente “Stitches” de guitarreo entrecortado y actitud macarra, la mejorcita del lote junto a la primera, bajo mi punto de vista.
Siempre es un gusto escuchar material de Skid Row, pero creo que tal vez su tiempo ya pasó y grupos como Crazy Lixx, Crashdiet, Jettblack , The Last Vegas o Dynazty están ofreciendo material mas interesante en sleazy/glam metal, aún asi, se puede escuchar y para nostálgicos ochenteros es un agradable menú.
NOTA: 6 Jalfords
MIEMBROS:
Johnny Solinger – vocalista
Dave «Snake» Sabo – guitarrista
Scotti Hill – guitarrista
Rachel Bolan – bajista
Rob Hammersmith –Batería
TRACKLIST:
01. Kings Of Demolition
02. Let’s Go
03. This Is Killing Me
04. Get Up
05. Stitches
VICIOUS RUMORS – ELECTRIC PUNISHMENT (2013)
Thrash metal con toques power directo en vena os traigo con lo nuevo de los americanos Vicious Rumors, potencia, buenos agudos, guitarras poderosas y ambiente cañero es lo que vais a devorar cuando le deis al play de este “Electric Punishment”.
Su anterior “Razorback Killers” me pareció cojonudo, aquí siguen demostrando su potencial con misiles teledirigidos como “Black X List”, “D-Block”(mi favorita, destrucción total) o la Priestnica “Dime Store Prophet” con Allen emulando a Halford, pero bajo mi punto de vista hay algún tema mas soso y predecible (“Together we unite”, la balada que no acaba de convencer “Escape” , la monótona “Eternally” o el cover de Kiss “Strange Ways”) que dejan el trabajo un escalón por debajo de su entrega anterior, mas matadora.
El protagonista del disco es Brian Allen, el cual nos da una lección de su repertorio de tonos, desde los mas salvajes y agudos a los mas rudos y graves, todo un salvaje tras el micro. El resto cumple muy bien su papel, con Thorpe masacrando al personal con riffs corpulentos y la base rítmica sólida y conjuntada con Howe y Goodwin.
Si te va la banda, el heavy power con toques thrash y speed, sin duda Vicious Rumors te van a dar una buena patada en el culo, junto con lo nuevo de Sodom, un buen plato para degustadores de sonidos extremos.
NOTA: 7.25 Jalfords
Tracklist
1. I Am the Gun
2. Black X List
3. Electric Punishment
4. D – Block
5. Escape (From Hell)
6. Dime Store Prophet
7. Together We Unite
8. Eternally
9. Thirst for a Kill
10. Strange Ways (Kiss Cover)
MIEMBROS:
Brian Allen – VocalIsta
Geoff Thorpe – Guitarrista
Stephen Goodwin – Bajista
Larry Howe – Batería