AIRBOURNE – BLACK DOG BARKING (2013) BURNING RAIN – EPIC OBSESSION (2013)
JOE SATRIANI – UNSTOPPABLE MOMENTUM (2013) U.D.O. – STEELHAMMER (2013)
SANTA CRUZ – SCREAMING FOR ADRENALINE (2013) TIMO TOLKKI’S AVALON – THE LAND OF NEW HOPE (2013)
Aquí tenéis mi selección del mes de junio, esta vez hay buenos discos… O es que me estoy ablandando.
AIRBOURNE – BLACK DOG BARKING (2013)
Tercer disco de los australianos Airbourne, que mantienen su pasión por sus compatriotas AC/DC en su sonido, lo cual a algunos puede hacer gracia y a otros les puede parecer un plagio, bueno, pero al fin y al cabo, plagio. Pero vaya, esto lo hacen otras bandas como los catalanes ’77, Bonafide, Bullet o los Jackyl y no pasa nada.
La cuestión es copiar o parecerse pero con calidad y la verdad que Airbourne la tienen y también garra y energía, con lo que tenemos unos hermanos Young rejuvenecidos varias décadas y eso es bueno, sobre todo cuando cuelguen las guitarras los de “Highway to hell”, al menos es mi opinión, los dinosaurios se irán jubilando y hay que encontrar savia nueva que nos pegue una buena pata al culo no? ¿Qué mas da que se apelliden Young u O’Keeffe?
Desde su debut con “Running Wild” (2007) y su continuación con “No Guts, No Glory” (2010) se han mantenido en la línea, entregando un material excitante y que en directo vuelve locos a sus seguidores. Desde luego si te gusta el hard rock con sabor clásico y con pelotas, Airbourne te enganchan, palabra del tito Jalford.
El arranque con “Ready to rock” ya es toda una declaración de principios, de riffeo claramente “Heatseeker” y con caña imparable y esos WOOOOOO que petarán los estadios, ponen las cosas claras y así continúa la fiesta con nueve temas mas, donde destaca la velocidad y pegada de “Firepower” y de “Hungry” que no dejan títere con cabeza o la clase del estribillo de “Back in the Game”, sin olvidarme del hit en potencia que fue adelanto con videoclip titulado “Live it Up”.
Como “contras” podemos decir que dan mas de lo mismo y que los temas son muy similares entre sí, además de recordar claramente a los maestros AC/DC.
Pero en resumen tenemos..actitud macarra, buen sonido, un cantante con vozarrón, coros explosivos, temas directos y con rock and roll en sus venas, todo eso y mucho mas encontraréis en este excitante disco y …¡¡cuidado con esos colmillos de la portada!!
NOTA: 7 Jalfords
MIEMBROS:
Joel O’Keeffe – Cantante, Guitarra
David Roads – Guitarra rítmica
Justin Street – Bajo
Ryan O’Keeffe – Batería
TRACKLIST:
1. Ready To Rock (5:24)
2. Animalize (3:03)
3. No One Fits Me (Better Than You) (3:06)
4. Back In The Game (3:25)
5. Firepower (2:59)
6. Live It Up (4:22)
7. Woman Like That (3:14)
8. Hungry (2:56)
9. Cradle To The Grave (3:22)
10. Black Dog Barking (2:59)
BURNING RAIN – EPIC OBSESSION (2013)
Tercer disco tras trece años de espera del combo formado por Doug Aldrich (Lion, Hurricane, Bad Moon Rising, Dio, Whitesnake) y el resultado gustará a todos los seguidores del grupo, un hard rock potente y directo, con los buenos solos del guitarrista asi como la poderosa voz de Keith St. John (el cual seguro es admirador de David Coverdale por como ataca las estrofas o susurra en las lentas)
También disfrutamos de una sólida y compacta sección rítmica a cargo del curtido Sean McNabb (Quiet Riot, Dokken, House of Lords) y el bataca Matt Starr (Ace Frehley).
Los guitarrazos pululan por doquier en toda la entrega, con medio tiempos atractivos y pegadizos como “The Cure” o “My Lust your fate” o en pelotazos mas rápidos y agresivos como son “Sweet Little Baby Thing” “Ride the Monkey” (lástima de estribillo falto de gancho, hubiera sido perfecta) o “Till you Die”.
Dos problemas le veo al disco, uno es su excesiva duración con 14 temas, otro es las baladas, en esta ocasión no las veo tan inspiradas y quitando la vaquera “Heaven Gets Me By” las veo algo sosillas, con menos gancho.
También el tema “Too hard to break” me resulta inferior al resto de composiciones, vamos, de relleno para que nos entendamos.
De los mejores temas y con raíces Whitesnake darle a “Our time is gonna come” que recuerda a “Judgement Day” del “Slip of the tongue” por su estructura y sonido. Un gran corte.
Como curiosidad han grabado un cover de “Kashmir” de Led Zep bien interesante y es que la influencia de los de Page es alargada como podréis comprobar en la pista 11 “Out in the cold again” con partes guitarreras claramente zeppelianas.
En resumen un buen menú con fuerza, buenas canciones y punteos marca de la casa a cargo de Aldrich, pero que peca de algo de irregularidad en tramos de su escucha. Si os gustan los últimos discos de la serpiente blanca con Aldrich este también os convencerá.
NOTA: 7.5 Jalfords.
Miembros:
Doug Aldrich:Guitarra
Keith St. John: Cantante
Sean McNabb :Bajo
Matt Starr: Batería.
TRACKLIST:
01. Sweet Little Baby Thing
02. The Cure
03. Till You Die
04. Heaven Gets Me By
05. Pray Out Loud
06. Our Time Is Gonna Come
07. Too Hard To Break
08. My Lust Your Fate
09. Made For Your Heart
10. Ride The Monkey
11. Out In The Cold Again
12. When Can I Believe In Love
13. Kashmir *
14. Heaven Gets Me By (acoustic version) *
JOE SATRIANI – UNSTOPPABLE MOMENTUM (2013)
¡¡Señores, el mago ha vuelto!!
Menudo discazo se ha marcado Satch, amigos de dioses, ufff, estoy enganchado a el , creo que desde la era dorada del Surfing, Flying y The Extremist no le había escuchado tan inspirado (bueno, en Crystal Planet también me alucinó) y es que Unstoppable Momentum ¡es realmente bueno!
Empezando por la portada, con esa foto del calvete con chupa de cuero y sus eternas gafas de sol en el escenario con la rodilla en tierra y luciendo una preciosa guitarra roja, de la cual sale como una llamarada, posiblemente de las mejores que le hayamos visto al americano. Una imagen vale mas que mil palabras, belleza plástica de nivel.
El disco trae grandes temas como el que lo titula, con punteos impresionantes y la melodía como principal argumento, Joe nos transporta a su mundo, nos hace soñar con su elegancia, con su dominio de las seis cuerdas. Otros hits en potencia son “Can’t go back”, “A Door into Summer” o “Shine on American Dreamer”, sin olvidar el breve pero intenso cierre con “A Celebration”.
El disco es puro hard rock, con alguna pincelada mas experimental como en “Three Sheets to the wind” con esos teclados mas circenses y estrambóticos, algo extraña pero al final le coges el puntillo con su estilo desenfadado y divertido.
No os perdáis el tapping estratosférico que nos regala en “Lies and Truths” (sobre el minuto 2.30) y es que este hombre esta entre los cinco mejores del planeta rock, sin ninguna duda. Es tal su variedad de técnicas y su perfección tocando que es casi imposible sacarle algún pero. Yo lo tengo en un altar, junto con Vai, Macalpine, Yngwie o Timmons son de los que mas me han emocionado en mi vida.
El grupo que acompaña al surfer de oro es de lujo, como siempre, en especial me gustaría destacar el protagonismo que le ha dado al bataca Vinnie Colaiuta, el cual nos muestra un arsenal de recursos y una gran técnica.
Por ponerle una pega al disco os diré que me hubiera gustado una balada de las buenas, de las sentidas, que por desgracia no tenemos ninguna en esta ocasión, algo en onda “Cryin” o “Always with you, always with me” para entendernos.
Pero no quiero aburriros con tanta cháchara, lo mejor es degustar el cd y profundizar en los detalles, en las emociones que nos va despertando conforme avanza la obra y comprobamos como nos eriza los vellos del cuerpo con su maestría. ¡Que complicado es componer temas instrumentales y que bien lo haces, Joe!! ¡Gracias monstruo!
NOTA: 8.50 Jalfords
MIEMBROS:
Joe Satriani – Guitarra
Mike Keneally- Teclados
Chris Chaney –Bajo
Vinnie Colaiuta –Batería
TRACKLIST:
01.Unstoppable Momentum
02.Can`t Go Back
03.Lies And Truths
04.Three Sheets To The Wind
05.I`ll Put A Stone On Your Cairn
06.A Door Into Summer
07.Shine On American Dreamer
08.Jumpin` In
09.Jumpin` Out
10.The Weight Of The World
11.A Celebration
U.D.O. – STEELHAMMER (2013)
Tras el notable “Rev Raptor” el pequeño teutón vuelve a la carga con otro trabajo de heavy metal directo y sin fisuras, sin cambiar el discurso (ni falta que hace) nos mete otra sacudida a todos los metal maniacs, para que movamos bien el cabezón y levantemos las manos astadas.
Supongo que ver como sus ex compañeros Accept han sacado dos impresionantes trabajos (“Blood of the Nations” y “Stalingrad”) ha hecho que Udo tenga que ponerse las pilas y no relajarse, no es que tengan competición, pero tampoco es plan de que te coman terreno tus ex colegas (cuestión de orgullo, jeje), aunque a mi me gustan mas los trabajos actuales de Accept con Tornillo, Udo siempre está ahí metiendo buena caña y dejando himnos para los directos.
Tremenda la carrera de este icono de nuestro rollo, tanto en descargas míticas clásicas (“Restless and Wild”,” Metal Heart”, “Balls to the Wall”, etc) como en discos en solitario (“Animal House”, “Mean Machine” o “Timebomb”), su legado va a ser uno de los mas completos y potentes del metal.
Aunque yo le pondría una pega a sus últimos discos, siempre son algo irregulares, no son redondos del todo y por desgracia “Steelhammer” también peca de ello. Entre sus 14 temas (dependiendo de la versión adquirida), encontramos algunos no tan inspirados y eso resiente la valoración final del trabajo.
Pero la subida de pulsaciones que nos dan bombas de racimo como el tema título, la épica “Cry of the Nations” (con esa batería inicial emulando a Cozy Powell en “Headless Cross” de Black Sabbath y su aire marcial), la cañera y sólida “Metal Machine” con ese acelerón final, “Death Ride” (made in UDO total), el tema cantado en español junto a Víctor García de Warcry “Basta Ya” con un riffeo muy Saxon del “Lionsheart” y un estribillo bien coreable para los directos o el pelotazo brutal que es “Stay True” bien valen devorar el disco del pequeño teutón.
Quiero destacar una pista en concreto se titula “When love becomes a lie” y me parece un temazo, por su estructura, su poderío y su calidad. Tiene un aire solemne y casi militar, guitarreo bueno y un estribillo memorable, excelente.
Menos inspiradas tenemos la balada breve con piano “Heavy Rain” cantada con sentimiento por Udo, pero sin convencerme tanto como otras lentas de su cosecha, el tema “Time Keeper” (muy típico) y la que cierra “Book of Faith” que se me hace larga y algo sosilla, pese a la trabajada parte instrumental.
Muy buen retorno del krak alemán, grandes e hirientes guitarras (muy bien la dupla Smirnov/Heikkinen parecen nombres de vodka y birra jeje), punteos trabajados, coros poderosos y una actitud heavy de verdad respaldada por una producción impactante. Bien por Udo, ha superado “Rev Raptor”, “Dominator” y “Mastercutor” sin problemas y sigue estando en muy buena forma vocal.
NOTA: 7.75 Jalfords.
MIEMBROS:
Udo Dirkschneider – Voces
Andrey Smirnov – Guitarras
Kasperi Heikkinen – Guitarras
Fitty Wienhold – Bajo
Francesco Jovino – Batería
TRACKLIST:
Steelhammer
A Cry Of A Nation
Metal Machine
Basta Ya
Heavy Rain
Devil’s Bite
Death Ride
King Of Mean
Time Keeper
Never Cross My Way
Take My Medicine
Stay True
When Love Becomes A Lie
Book Of Faith
SANTA CRUZ – SCREAMING FOR ADRENALINE (2013)
Desde Finlandia nos llegan con sabor ochentero estos Santa Cruz, recuperando el sonido sleazy de grupos como Guns N’ Roses, Skid Row o Mötley Crüe, una atractiva propuesta cargada de energía y temas festeros que van a funcionar de puta madre en directo.
Los buenos riffs de Johnny y Archie (que también se encarga de la voz, ideal para el rollo que practica el grupo) así como temas con coros pegadizos hacen que la marcha no decaiga a lo largo y ancho del disco. Eso si, hay ocasiones en que te recuerdan demasiado a otras composiciones de los grupos mencionados anteriormente, lo cual quita algo de frescura y originalidad a la propuesta y hacen que la nota final no sea mas elevada.
Desde luego los países del Norte de Europa llevan una racha en cuanto a grupos interesantes en nuestro mundillo, se ve que con el frío les da por ponerse a tocar para entrar en calor y vaya tela, talento tienen y mucho.
Santa Cruz sacaron un disco en 2011 titulado “Anthem for the Young and Restless” del cual han cogido algunos temas y los han incluido en este nuevo lanzamiento. Entrar a comentar tema a tema no merece la pena ya que llevan las once pistas el mismo adn, mis favoritas tal vez sean el tema título, “Relentless Renegades”, “Aming high” y la excitante “Let’s get the party started”
Les prefiero cuando rockean fuerte, cuando se meten en movidas algo mas comerciales y melódicas creo que no les sale tan bien la fórmula, caso de “Sweet Sensation” o “Lovin’ you (Is just for playing)”
La portada es algo cutre y salchichera con ese esqueleto de laboratorio, pero ¿qué mas da?….
¡¡THIS IS ROCK AND ROLL BABY, AND I LIKE IT!!
NOTA: 7 Jalfords
Formación:
Archie: Cantante, Guitarra
Johnny: Guitarra, Coros
Middy: Bajo, Coros
Taz: Batería, Coros
Track List:
01. Screaming For Adrenaline
02. Anthem For The Young ‘n’ Restless
03. Relentless Renegades
04. Sweet Sensation
05. Nothing Compares To You
06. High On You
07. Let’s Get The Party Started
08. Alive
09. Lovin’ You (Is Just For Playing)
10. Aiming High
11. Let Me (Lay My Love On You)
TIMO TOLKKI’S AVALON – THE LAND OF NEW HOPE (2013)
Nuevo proyecto del que fuera guitarrista y fundador de Stratovarius, Timo Tolkki para el cual se ha rodeado de un elenco de cantantes de primer nivel (Allen, Rob Rock, Kiske, y el resultado no esta nada mal, sin ser una maravilla ha compuesto un disco interesante.
El sonido se mueve entre el power melódico típico de su anterior banda y el sinfónico con toques metaleros, con fuerte presencia de la melodía y buen rollito en algunos temas lentos, como es el caso de “Enshrined in My Memory” o “Shine”, que pueden ser radiadas en cualquier emisora, incluso no metalera.
Los mejores temas son los que participa Rob Rock (sobre todo las pistas 7 y 8)que me recuerdan a su etapa con Impellitteri, canciones rápidas con buen guitarreo y punteos a cargo de Tolkki, que seguro gustan a los fans de este género.
Sin ser una maravilla musicalmente hablando, el disco se escucha fácil, aunque tampoco deja mucha huella, creo que lo nuevo de Avantasia y de Strato están muy por encima de lo que ha parido Timo.
En el último tema, que da título a la obra, escuchamos a Michael Kiske en tonos altos como antaño en Helloween, es el mas largo del cd y no me ha acabado de cuajar, le falta magia, partes instrumentales mas curradas, bajo mi punto de vista.
Resumiendo, un buen disco que podía haber sido mucho mejor y donde los cantantes que colaboran es lo mas destacado.
NOTA: 6.5 Jalfords.
MIEMBROS:
Timo Tolkki (guitarras y bajo),
Alex Holzwarth (bateria)
Jens Johansson, Derek Sherinian y Mikko Härkin (teclados).
Cantantes: Elize Ryd (Amaranthe), Michael Kiske (Unisonic), Russell Allen (Symphony X, Allen-Lande, Adrenaline Mob), Rob Rock (Impellitteri), Sharon den Adel (Within Temptation) y Tony Kakko (Sonata Arctica)
TRACKLIST:
1.Avalanche Anthem (Russell Allen, Rob Rock, Elize Ryd)
2.A World Without Us (Russell Allen, Rob Rock, Elize Ryd)
3.Enshrined in My Memory (Elize Ryd)
4.In the Name of the Rose (Elize Ryd, Russell Allen, Rob Rock)
5.We Will Find a Way (Rob Rock, Tony Kakko)
6.Shine (Elize Ryd, Sharon den Adel)
7.The Magic of the Night(Rob Rock)
8.To the Edge of the Earth (Rob Rock)
9.I’ll Sing You Home (Elize Ryd)
10.The Land of New Hope (Michael Kiske)