AVANTASIA – THE MYSTERY OF TIME (2013) BON JOVI – WHAT ABOUT NOW (2013)
ADRENALINE MOB – COVERTÁ (2013) DE LA CRUZ – STREET LEVEL (2013)
DGM – MOMENTUN (2013) FREE FALL – POWER & VOLUME (2013)
Nueva sección mensual, que pretende ser una breve guía de los discos destacados del mes… No siempre por lo buenos. Reseñas breves y directas (en ocasiones despiadadas) a cargo del gran Rob Jalford.
AVANTASIA – THE MYSTERY OF TIME (2013)
Me ha gustado lo Nuevo de Tobias Sammet, una ópera rock con toques power tan suyos. Un disco con muchos colaboradores de lujo como Joe Lynn Turner, Bob Catley, Michael Kiske, Biff Byford o Arjen Lucassen. El disco esta bien trabajado y no se hace pesada la escucha, incluso en los temas mas largos que pueden llegar a diez minutos como el tema título que cierra la obra o la magna “Savior in the Clockwork”.
Combinando temas rápidos (“The Watchmakers Dream”, “Invoke the machine”(aplastante riff y mi querido Ronnie Atkins de Pretty Maids recordando tiempos de “Future World”) o “Where Clock Hands Freeze” de sabor netamente Helloween de los Keepers o Angra de su “Angels Cry”) con otros mas pausados y oscuros (espectacular “Black Orchild”), incluso un atractivo medio tiempo con un poco de toque Coldplay en su batería titulado “Sleepwalking” cantando a medias con Cloudy Yang. La intensa balada se titula “Whats Left on Me” con un tremendo Eric Martin acompañado por Tobias, realmente emotiva.
Los teclados, los arreglos cuidados y los punteos técnicos y con clase están por supuesto presentes en este disco producido por Sascha Paeth (se nota su mano) y con una gran portada a cargo de Rodney Matthews que no os dejará indiferente. Uno de los discos del año junto a DGM o Stratovarius en este estilo. Disco equilibrado y maduro, tal vez el mas completo de Tobias en su aventura de Avantasia.
NOTA: 8 Jalfords
TEMAS:
01.Spectres 06:09
02.The Watchmaker’s Dream 04:14
03.Black Orchid 06:52
04.Where Clock Hands Freeze 04:35
05.Sleepwalking 03:52
06.Savior in the Clockwork 10:40
07.Invoke the Machine 05:30
08.What’s Left of Me 05:07
09.Dweller in a Dream 04:45
10.The Great Mystery 10:03
MIEMBROS:
Tobias Sammet – Bajo y voz
Russell Gilbrook – Bateria
Michael “Miro” Rodenberg – Teclados y orquestacion
Sascha Paeth – Guitarra
COLABORACIONES:
Bruce Kulick – Guitarra (Track 3, 6 y 10)
Oliver Hartmann – Guitarra (Track 4, 7, y 9)
Arjen Anthony Lucassen – Guitarra (Track 2)
BON JOVI – WHAT ABOUT NOW (2013)
Con este disco aquello de cualquier tiempo fue mejor queda de maravilla. ¿Dónde están mis Bon Jovi de discos tan guapos como “Slippery When Wet” o “New Jersey”? ni rastro de ellos.
Un disco sin apenas solos de guitarra, con un par de temas decentes, el que lo titula y el single “Because We Can” y poco mas que añadir, aburrido, plano, sin garra, enfocado a las radios poperas y desde luego pensando mas en salir de gira que en ofrecer un producto digno y acorde con el nombre de la banda. Tampoco ayuda nada a que lleve 12 temas (17 la edición japonesa), se hace realmente cuesta arriba escucharlo del tirón sin echar una cabezada
Lejos, muy lejos quedan temas como “Runaway”, “Lay Your Hands on Me”, “It’s My Life”, “Always” o “Keep the Faith” por poner algunos ejemplos de calidad de su discografía.
Una pena, me he quedado verdaderamente helado y preguntándome como reza el título ¿ y ahora qué? …y Sambora que ha dejado el grupo indefinidamente, una pena.
NOTA: 2 Jalfords
TEMAS:
- Because We Can
- I’m With You
- What About Now
- Pictures of You
- Amen
- That’s What the Water Made Me
- What’s Left of Me
- Army of One
- Thick as Thieves
- Beautiful World
- Room at the End of the World
- The Fighter
- These Two Hands
- Not Running Anymore
- Old Habits Die Hard
- Every Road Leads Home to You
MIEMBROS:
– Jon Bon Jovi: Voz, Guitarra
– Richie Sambora: Guitarra
– Hugh McDonald: Bajo
– Tico Torres: Batería
– David Bryan: Teclados
ADRENALINE MOB – COVERTÁ (2013)
EP de versiones el que nos ofrecen aquí Portnoy, Allen y Orlando, es una curiosidad y les queda bastante bien, la verdad. No es que varíen mucho las originales, pero les dan su fuerza y potencia. Juegan en su título con el que fuera el de su debut, “Omertá”.
Ocho temas han escogido de grupos tan variados como Badlands (impresionante “High Wire” donde Russell emula a Gillen de manera genial), Dio (sobresaliente “Stand up and shout” variando un poco el final y luciéndose de nuevo Allen) o Heart con su “Barracuda”.
Tampoco faltan The Doors, Van Halen, Rainbow, Black Sabbath y Led Zep. Los tíos no tienen mal gusto, desde luego. El único pero es que son versiones, originalidad por tanto, cero patatero. Para pasar un buen rato y disfrutar de la pegada del grupo y sobre todo del vozarrón brutal de Russell Allen uno de los mejores vocalistas en la actualidad.
NOTA: 7 Jalfords
TEMAS:
1. High Wire- Badlands
2. Stand Up and Shout- Dio
3. Break on Through- The Doors
4. Romeo Delight- Van Halen
5. Barracuda- Heart
6. Kill the King- Rainbow
7. The Lemon Song- Led Zeppelin
8. The Mob Rules- Black Sabbath
MIEMBROS:
Russell Allen: Vocalista
Michael Orlando: Guitarrista
Mike Portnoy: Batería
DE LA CRUZ – STREET LEVEL (2013)
Si os gusta el sleazy y el glam metal seguro que os gustará la propuesta de los australianos De La Cruz. En onda Def Leppard/Ratt/Skid Row nos sueltan esta andanada no falta de melodía y buenos coros. Potentes guitarras bien ochenteras tenemos en el tema título, “Turn it Up” o “Cherry Bomb” (todo un hit), otra de mis favoritas es “Worlds Collide”. Doce temas con algún altibajo como las melosas “Dreaming”, “Legions of love” o “Set the night” y la poco conseguida balada “Shine” con la que cierran. Ojo al cantante Roxxi Catalano (que no se si será seguidor de Messi y compañía). No inventan nada, pero lo que hacen lo hacen bien, nostálgicos de los ochenta, aquí tenéis una cita obligada.
NOTA: 7 Jalfords
TEMAS:
- Street Level
- Girls Go Wild
- Turn It Up
- Legions of Love
- Gimme Love
- Cherry Bomb
- Dreaming
- Invincible
- Worlds Collide
- 1 S.E.X.
- Set the Night
- Shine
MIEMBROS:
Roxxi Catalano: Cantante
Casey Jones: Guitarra
Rory Joy: Guitarra
Grant Daniell: Bajo
Lacey Lane : Batería
DGM – Momentum (2013)
Estupendo nuevo disco de los power progresivos italianos, han conseguido una obra madura, técnica y muy inspirada, ya llevan rulando desde 1994 y este es su décimo trabajo. Colabora en el tema “Reason” el increíble Russell Allen de Symphony X dejando muestras de su poderío, la parte central me ha recordado al mejor Malmsteen o a los Dream Theater mas exhibicionistas, pedazo de solo de guitarra de Simone Munaroli picándose con el teclista Emanuele Casali, nada mas que por esta brutalidad sónica ya merece la pena pillar el disco.
Tampoco quiero dejar de comentar que también participa el guitarra de Pagan’s Mind, Jorn Viggo Lofstad quien deja su buen hacer en el tema “Chaos” otra de las destacadas del lote junto a la que abre y “Numb” (aquí me han recordado a los DT mas sembrados, a Conception del “In Your Multitude” o a Liquid Tension Experiment). La impresionante balada lleva por título “Repay” y sin duda se convertirá en un clásico de su discografía, vaya joya de lenta, teclados soberbios y un Mark Basile transmitiendo puro feeling en cada frase que suelta.
Importante disco, si os va el estilo os va a atrapar, calidad a raudales, temas talentosos, con grandes melodías, estribillos elaborados y partes instrumentales curradas, sin duda, Momentum es un trabajo cojonudo. Solo un pero, los temas os pueden recordar mucho a SX o a DT, pero ¿que mas da?.
NOTA: 8.25 Jalfords
TEMAS:
01. Reason [feat. Russell Allen]
02. Trust
03. Universe
04. Numb
05. Pages
06. Repay
07. Chaos [feat. Jorn Viggo Lofstad]
08. Remembrance
09. Overload
10. Void
11. Blame
MIEMBROS:
Mark Basile – Vocalista
Simone Mularoni – Guitarra
Andrea Arcangeli – Bajista
Fabio Costantino – Batería
Emanuele Casali – Teclista
FREE FALL – POWER & VOLUME (2013)
Si os gusta el hard setentero y os ha llegado lo último de los madrileños Eldorado, los Free Fall os van a atrapar unas cuantas semanas con su propuesta. Cogiendo el rock añejo de grupos como Led Zeppelin, Deep Purple, Free o Bad Company, han logrado un cocktail muy atractivo y que no da tregua desde la primera a la décima pista. Y aunque parezca mentira, son suecos y es que Suecia está que se sale en cuanto a lanzamientos de nuestro rollo se refiere, salen buenos grupos como churros de allí.
Guitarrazos impagables en cortes directos y excitantes como el tema título, “Midnight Vulture”, “Top of the world” o “World Domination”, estribillos que se te marcan a fuego, una voz aguardentosa y auténtica la de Kim Fransson, sin duda un disco imprescindible para los amantes del rock mas puro. Si os llenan AC/DC de la etapa Bon Scott o The Cult de su “Electric” y “Sonic Temple” ya deberíais conocer este grupo y haber devorado su “Power & Volume” unas cuantas veces. ¡Recomendado!
NOTA: 8 Jalfords
TEMAS:
Track List:
-Power & Volume
-Free Fall
-Midnight Vulture
-Top Of The World
-Attila
-World Domination
-Love Bombing
-Danmation
-Meriola Blues
-Meat
MIEMBROS:
Voz: Kim Fransson
Guitarra: Mattias Bärjed
Bajo: Jan Martens
Batería: Ludwig Dahlberg