“Fuegos abrasadores”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Death Metal – Finlandia

Los finlandeses Desolate Shrine, vuelven este año con un nuevo trabajo de larga duración bajo el nombre de “Fires Of The Dying World”, que se convierte ya en el quinto de su carrera. La fecha de salida, está programada para el próximo 25 de Marzo a través del sello discográfico Dark Descent Records.

La Intro, nos lleva de la mano hasta Echoes In The Halls Of Vanity, un canción que desde el primer instante, cuenta con una sonoridad combativa y penetrante a partes iguales. Sus ritmos acelerados y un penetrante gutural, hacen las delicias de este tema tan despiadado en el que la formación saca ese lado tan salvaje y frenético que llevan de serie. Muy influenciados por el Death Metal más conservador, los finlandeses Desolate Shrine, exploran todos los caminos posibles en sus composiciones tan extremas, y desde luego, esta no iba a ser una excepción. Han comenzado este trabajo de manera muy directa y eso es algo que me gusta. Continuamos con The Dying World, donde la potencia sigue subiendo como la espuma. A rasgos generales, estamos ante un corte con frecuentes cambios de ritmos, que dan lugar a fragmentos de carácter más extremo en los que una monstruosa batería, domina a todo el conjunto mientras es acompañada por unas cuerdas férreas y una voz resistente y sólida a partes iguales, incluso, a veces, podemos escucharla más desgarradora y cruda en partes que requieren una oscuridad mayor. Es una de las joyas que podemos encontrar en el álbum.

The Silent God, es la pista más larga con más de diez minutos de duración. La formación, abre de forma muy aplacada, para después romper en un sonido devastador que sobresale por estar fuertemente influenciado por algunas corrientes más extremadas, donde, en este caso, todo el protagonismo se lo llevan las cuerdas, en especial, las guitarras a manos de LL. Por otro lado, el intercambio de guturales que podemos escuchar, es más palpable y dota a la canción de un dinamismo de lo más acertado, ya que podemos vislumbrar a una agrupación muy bien compenetrada a la par que fiera, acentuándose aún más en el siguiente tema, Cast To Walk The Star Of Sorrow, siendo quizás, el más salvaje de todos los que forman parte de este nuevo larga duración. Se ha convertido de mis preferidos solo con escucharlo la primera vez gracias, en buena parte, a la actitud de los finlandeses. Es una auténtica bomba de relojería a punto de estallar. Llegamos hasta My Undivided Blood, un corte basado en los pilares más resistentes del Death Metal, a los que la formación, otorga lo mejor de su personalidad tan desfasada, dando lugar así, a una atmósfera enigmática y lóbrega además de una sonoridad destructiva y a reventar de vigor. En general, esta pista no tiene unos ritmos muy acelerados, pero sí que desprende una pesadez deliciosa. Para finalizar, lo hacemos con The Furnace Of Hope, que sigue manteniendo el nivel alto en cuanto a crudeza, sobretodo por parte del gutural, que posicionado en un primer término, lidera a todos los elementos sonoros con un poder inquebrantable. Me ha parecido un buen cierre, ya que la agrupación finlandesa termina por todo lo alto, ya que los escucharemos muy influenciados por algunos matices de Brutal Death Metal.

Si buscáis un disco de Death Metal cuya ejecución sea correcta y tenga auténticos trallazos, os recomiendo “Fires Of The Dying World”, porque desde luego, que no os va a defraudar en absoluto.

Track List:

  1. Intro
  2. Echoes In The Halls Of Vanity
  3. The Dying World
  4. The Silent God
  5. Cast To Walk The Star Of Sorrow
  6. My Undivided Blood
  7. The Furnace Of Hope

Banda:

RS – Voz

MT – Voz

LL – Todos los instrumentos

 

Deja una respuesta