Calificación: 6/10 genero: fantasía/romántica/musical
“Un hechizo algo tardío”
Reseña de Christian Dárchez
“Encantada” (2007) de Kevin Lima fue toda una sorpresa en estos tiempos: se trataba de una típica historia de fantasía y romance con el sello Disney pero al mismo tiempo representaba toda una deconstrucción con el tema de las historias de princesas de Disney donde hasta el príncipe que debía quedarse con la damisela para quedar como el héroe de la peli era un lumpen total que generaba risas y empatía al mismo tiempo que mostraba el choque cultural entre el mundo de cuento de hadas con la vida en Nueva York. Y no solo eso: también fue uno de los últimos antecedentes del uso de la animación tradicional en la casa del ratón al que acoplaron con el live action sumado a sus canciones bastante pegadizas elevando a Amy Adams al estatus de estrella de Hollywood donde hasta ese momento era una actriz de reparto del montón. El tiempo pasó y siempre se rumoreó la idea de una secuela pero tras el éxito de la primera a Amy Adams no le faltó trabajo donde tuvo papeles protagónicos, algunos en pelis muy exitosas y otras no tanto mientras que Patrick Dempsey (gran estrella de los 80’) tuvo su resurgimiento y no paró de trabajar en pelis como la tercera de “Transformers” (2009) o en la exitosa serie “Grey’s anatomy”; lo que truncó en mas de una ocasión los planes de una secuela y obligó a Disney a no dar luz verde al proyecto. No fue hasta fines de 2020 en plena pandemia que se anunció la secuela y que tendría nuevamente a Amy Adams y Patrick Dempsey en el reparto y cuyo redaje comenzó en Mayo del año pasado y terminó en Junio, pero a principios de este año debieron filmar otras tomas por la recepción mixta en las funciones de testeo y la terminaron en Abril con planes a estrenarla en Octubre pero otra vez volvieron a retrasar su estreno. Finalmente el 24 de Noviembre se estrenó la secuela de “Encantada” en la plataforma streaming Disney +, la cual fue bastante aniquilada por la prensa y mucho de los y las fans de la original. En lo personal ni le hace sombra a la original pero tampoco me pareció tan terrible como la gran mayoría de criticas la califican.
“Desencantada” en su comienzo plantea cosas interesantes como el agobio de Gisselle (Amy Adams) que debió adaptarse a la vida de citadina y Robert (Patrick Dempsey) y que ahora son padres de una bebé; un agobio que afecta mas a Giselle y siente que deben alejarse de la vida en Nueva York, algo que no sienta bien a la ahora adolescente Morgan, hijastra de Gisselle que antes adoraba que ella cantara todo el tiempo para arreglar una situación y hoy siente vergüenza con el solo hecho de que Gisselle entone una nota. Ya instalados en un pequeño pueblo y para todo sea perfecto, Gisselle conjura un hechizo aunque no todo sale como ella esperaba…Desde el vamos la secuela a cargo de Adam Shankman hay que reconocerle que dentro de todo tiene identidad propia: no tendría mucho sentido hacer una secuela que fuera un refrito de la original y mas cuando pasaron 15 años de la misma, al menos acá se jugaron por algo mínimamente distinto. Ahora vamos a pasar al aspecto muchos y muchas no terminaron de digerir: la idea de convertir a la dulce princesa Gisselle en una villana (O evitar que se convierta) resulta rara y sobre todo viniendo de una compañía que en el ultimo tiempo convirtió a villanas en seres incomprendidos y que tienen prohibido ser malas, pero debo decir que Amy en sus cambios de personalidades está impecable y nuevamente demuestra del por que es una de las mejores actrices de Hollywood, y el enfoque dentro de todo ofrece una vuelta de tuerca. La gran contra es que todo el conflicto de la peli hace que las ideas iniciales que se plantearon en el principio queden relegadas en pos de ofrecer una historia de fantasía mas genérica, aunque esta vez le dieron un poco descanso a la agenda de corrección moral donde hasta el interés amoroso de Morgan (el cambio de Rachel Covey por Gabriella Baldacchino es algo que solo los productores entienden, aunque Gabriella no lo hace mal) es un chico de color (como no podría ser de otra forma) pero parecen mas amigos que otra cosa. Eso también hace que James Marsden (figura indiscutida de la primera) esta vez tiene un rol menos destacado mientras que la conversión de Patrick Dempsey en el tipico principe de cuento de hadas fue noble dado que Dempsey le puso la mejor pero no llega nunca a igualar a Marsden generando situaciones cómicas. Las canciones también fueron un aspecto muy criticado junto con las coreos y debo decir que esta vez no fueron tan llamativas y gancheras como en la primera y apenas unas pocas se salvan. Otro de los aspectos mas llamativos es que teniendo a la protagonista ahora convertida en la típica madrastra malvada la reina malvada Malvina (Maya Rudolph) quedó muy relegada en la historia y su presencia es mas bien una formalidad para incluir en el poster; Rudolph no está mal pero como está escrito el guión no puede hacerle sombra a lo hecho por Susan Sarandon en la primera. Como aspecto positivo desde lo técnico presenta un buen diseño de producción con respecto al lugar ficticio de Monrolasia y aprovecha muy bien las localizaciones de Irlanda donde se filmó la gran mayoría de la peli, y pese a sus fallas al menos a mi no se me hizo pesada ya que la figura de Amy todo lo puede y pude llegar al final sin problemas.
En un año nefasto para las producciones de Disney en todas su divisiones, tanto Pixar como Marvel, “Desencantada” pese a no estar a la altura de la original me pareció una secuela bastante digna en comparación con el desastre que hicieron con “Hocus pocus 2” este mismo año y le da un poco de aire a una compañía que no paró de sudar la gota gorda este año. Dentro de todo la recomiendo, al menos los mas chiquitos y chiquitas no se van a aburrir jejeje.