“Conservando la pureza de la vieja escuela”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Death Metal – Dinamarca

Después de la salida del EP “Humanoid” en 2021 y la Demo “Promo 2022” a principios del año pasado, la formación danesa están de vuelta con su nuevo trabajo de larga duración, bajo el título de “Apotheosis”, que se convierte ya en el cuarto de su carrera musical. El plástico, verá la luz en una semana, ya que su salida está programada para el 20 de Enero, a través del sello discográfico Extremely Rotten Productions.

Comenzamos con Humanoid, el corte que daba nombre al EP lanzado en 2021. Es una pista que me gusta especialmente por su sonoridad arraigada al Death Metal de influencias más clásicas y el cual la propia banda ha querido recopilarlo en este nuevo álbum de estudio. Sus cuerdas salvajes y llenas de belicosidad son todo un acierto, así como una monstruosa batería que otorga rudeza a la canción. Como no podía ser de otra manera, un fornido gutural se encarga de poner la guinda al pastel. Es una buena manera de empezar el disco. Seguimos con Striving For Destruction, que desde el primer momento, ya cuenta con un instrumental poderoso a rabiar marca de la casa, donde son las guitarras las que se llevan todo el protagonismo, ya que suenan rugientes desde el principio hasta el final, elevándose incluso por encima del resto de elementos casi en todo momento. La agrupación, se mantiene fiel a ese sonido de raíces tradicionales y a esas atmósferas que aportan una lobreguez total. Mientras que en Autosarcophagy, a pesar de que sigue por el mismo camino que los dos temas anteriores, se puede apreciar como Deiquisitor suben algo más los decibelios, haciéndonos disfrutar incluso de ritmos cada vez más frenéticos y un gutural “empapado” por completo por la naturaleza más destructiva del Brutal Death Metal. De esta manera, el plástico se eleva por todo lo alto. Además, estamos ante uno de los cortes más pesados y agresivos del nuevo larga duración de los daneses; es de mis favoritos sin dudarlo ni un segundo. El cuarto lugar, lo ocupa The Eyes Of Worms, donde la banda asienta ahora los pilares del Brutal Death por completo. Dejan un poco de lado su faceta más tradicional, para andar senderos cada vez más perturbadores y que hacen que su lado más despiadado salga a la luz sin ningún tipo de reparo. En cierto modo, también gusta que suenen pistas más acometedoras y provocadoras que crean ese contraste tan interesante a lo largo de todo el plástico.

Le sigue Apophis, donde el elemento más destacado es esa ambientación tan oscura que arropa a todo el conjunto durante toda la canción. A rasgos generales, los daneses continuan dentro de esa línea tan demoledora, pero esta vez, vuelven a su personalidad más auténtica como al inicio del álbum; aunque la voz y la batería se compenetran a la perfección para dar lugar a esa potencia tan salvaje. En Reflected By The Void, la agrupación vuelve a su esencia a través de un sonido en el que se vuelve a degustar todo ese Death más clásico al que no le falta vigor ni fuerza en cada una de las notas. Hay que destacar, los constantes cambios de ritmos, que no solo siguen aportando fiereza, sino que además, expresa algo más de viveza a la composición. Llegamos hasta el corte homónimo de la banda, Deiquisitor. Es de las pistas que mejor los definen, y es que, escucharemos desde intensas y enérgicas melodías que desprenden lo mejor del Death Metal más auténtico. El gutural del frontman, se posiciona en un primer plano, encargándose no solo de liderar a todo el conjunto con un poder impresionante, sino de arrojar también esos “destellos” tan oscuros que forman parte de la esencia de la agrupación danesa. Es cierto, que apenas hacen uso de ritmos tan acelerados como en otras canciones, pero siguen destilando toda esa combatividad que llevan de serie. Continuamos con Atomic Assassins, que a pesar de que continua por el mismo camino que el tema anterior, Deiquisitor, vuelven a aumentar la velocidad por completo, dejando así constancia de todo su intemperancia. Para finalizar, lo hacen a través de Praise The Lord, donde los instrumentos vuelven a desfasarse al máximo desde el primer segundo. De esta manera, la formación nos lleva hacia un final muy acertado y que deja un buen sabor de boca, ya que lo mejor de su intrincada personalidad sigue posicionando al plástico en lo más alto. Es increíble.

Deiquisitor, es una banda que no deja indiferente a nadie por la personalidad que poseen. Dicha personalidad, queda muy bien reflejada en su nuevo trabajo de larga duración, que recomiendo a todas las personas amantes del buen Death Metal, sin pensarlo dos veces.

Track List:

  1. Humanoid
  2. Striving For Destruction
  3. Autosarcophagy
  4. The Eyes Of Worms
  5. Apophis
  6. Reflected By The Void
  7. Deiquisitor
  8. Atomic Assassins
  9. Praise The Lord

Banda:

HBC – Batería/Coros

TFJ – Guitarra/Voz

DA – Bajo/Coros

 

Deja una respuesta