«Ritual de lo histéricamente habitual»

Reseña de Christian Dárchez

 

Al encarar un nuevo disco de los históricos ingleses Def Leppard uno ya sabe de antemano que no va encontrarse con piezas de corte hard rockeras y al palo de los tiempos de ¨On through the night¨ (1980), ¨High n’ dry¨ (1981) o ¨Pyromania¨ (1983), puesto que a su baterista Rick Allen desde 1984 le falta un brazo y en base a eso junto a la labor del productor Mutt Lange redireccionaron aun mas la formula para el éxito en el ultra vendedor ¨Hysteria¨ (1987) y continuaron con ¨Adrenalize¨ (1992) primer disco como cuarteto tras la muerte de Steve Clark en 1991. Cuando se alejaron de dicha formula el grupo trastabillo bastante mal, como paso con ¨Slang¨ (1996) y ni siquiera un disco como ¨Euphoria¨ (1999) un poco mas cercano a sus raíces arreglo las cosas y la cagaron aun mas con ¨X¨ (2002) donde se metieron en el pop de consumo de la época, llevándose varias puteadas de sus fans. Tras eso la banda abandonó la idea de querer caerle bien a una audiencia joven que nunca los va a escuchar y volvió a lo habitual  donde hubo algún dejo de vuelta a las raíces hard en ¨Songs from the sparkle lounge¨ (2008) o mayormente prevalece la veta pop de ¨Hysteria¨ como ocurrió con el homónimo y desganado ¨Def Leppard¨ (2015); ultimo disco de la banda hasta la fecha. Hace muy poco la banda edito el disco que hoy nos ocupa y algunos medios especializados se hicieron eco del mismo asegurando de que se trata de un disco ¨rockero¨. Desde mi humilde opinión debo decir que si ¨Diamond star halos¨ es un disco ¨rockero¨ entonces yo soy alto, rubio y de ojos celestes jejeje

¨Diamond star halos¨, decimosegundo disco de Def Leppard, es exactamente la misma formula habitual, ultra edulcorada, sobrecargada  y en piloto automático del grupo al igual que lo fue el homónimo del 2015 donde lo único ¨Hard¨ debe ser el plástico donde viene el CD; puesto que los últimos 3 trabajos de Bryan Adams son discos de Heavy Metal al lado de ¨Diamond star halos¨ jejeje. Dejando de lado los chistes malos y poniéndonos mas serios debo decir que aun en este enfoque y sabiendo que la música es un arte subjetivo y no una ciencia exacta donde uno tiene la razón y el otro no la tiene en su apreciación personal, ¨Diamond star halos¨ es un disco que tiene coherencia (eso lo tengo que reconocer) con esa esencia de Def Leppard y funciona. Hay un amago de rock en el riffeo de la inicial Take what you want donde el cantante Joe Elliot canta solo y bien arriba aunque después todo se diluye en melodías y esos coros edulcorados que les conocemos de sobra. Si el disco seguía por esa tónica podría llegar a creerle a la prensa especializada lo de ¨disco rockero¨; pero no pasa ni un solo puto tema que ya tenemos el andar de la batería procesada y los coros puramente poperos de Kick donde las guitarras pierden todo brío rockero del anterior para abrazar el enfoque habitual, y dentro de eso Fire it up suena mucho mas animada y ganchera. La balada casi country This guitar de leves bases programadas a dúo con la cantante americana Alison Krauss (¡!) que gana mas por inercia y oficio que por emotividad sale airoso del tramite. Después de ahí la misma formula consabida de siempre tanto para los temas mas movidos como para las baladas: guitarras levemente distorsionada, mucha melodía tanto en los arpegios y demás arreglos de guitarra como electrónicos como de voces solistas o coros marca ¨Leppard¨ como en SOS emergency, U rock mi, All we need, Lifeless (otra vez con Alison Krauss) por citar ejemplos. Ni siquiera en un tema de onda menos edulcorada y de aires melancólicos como From here to eternity se apartan de esa vena, terminando un disco 100% Def Leppard bajo esa tesitura pero si uno bastante largo.

La producción siempre juega a favor de ese enfoque en el que la banda se siente cómoda donde todo suena limpio y coherente. Si habría que pegarle por un lado no seria justamente por el de por no ser un disco de Rock (sino mas de Pop/Pock, otra cosa no es) sino que tardaron 7 años para presentar un sucesor que en definitiva es idéntico al anterior; pero si me pongo a pensar es una jugada bastante atinada ya que así el grupo no satura con lo mismo cada 2 o 3 años. Para ir cerrando, ¨Diamond star halos¨ es el tipo de disco que que se puede esperar de Def Leppard hoy en día y mas si tienen a un baterista que le falta un brazo y además un guitarrista que hasta hace poco peleaba por su vida. Si esperas eso, vas a tener lo que quieres y eso a fin de cuentas es lo que importa. Yo por mi parte, al ¨Disco rockero¨ que aseguro la prensa especializada lo voy a seguir buscando.

 

 

Def Leppard

Joe Elliot: voz

Vivian Campbell: guitarra

Phil Collen: guitarra

Rick Savage: bajo

Rick Allen: batería

 

Tracklist

Take What You Want

Kick

Fire It Up

This Guitar [feat. Alison Krauss]

SOS Emergency

Liquid Dust

U Rok Mi

Goodbye For Good This Time

All We Need

Open Your Eyes

Gimme A Kiss

Angels (Can’t Help You Now)

Lifeless [feat. Alison Krauss]

Unbreakable

From Here To Eternity

Deja una respuesta