“Otro lenguaje musical”
Crítica escrita por: Christian Darchez
¿Los tienen a Deafheaven, esa banda americana del denominado ¨Black metal occidental¨ que muchos dieron por llamar como ¨Post Black Metal¨, y que se caracteriza por incluir elementos atípicos dentro de los blast beats y el growl vocal como son atmósferas de rock experimental por citar un ejemplo? Bueno, esa misma banda que edito discos brutales y frenéticos como también eclécticos como ¨Sunbather¨ (2013) y ¨New bermuda¨ (2015) ya no existe mas; al menos dentro de ese estilo. Si bien en ¨Ordinary corrupt human love¨ (2018) la banda había dado muchas mas concesiones melódicas nadie en la prensa especializada que seguía sus pasos esperaba que para esta ocasión el cambio fuera tan rotundo. Puestos ya en clima con esta intro paso a contar él porque lo nuevo de los americanos Deafheaven sorprendió y desconcertó a propios y extraños al mismo tiempo.
¨Infinite granite¨, quinto disco de los americanos Deafheaven, rompe todo nexo con su pasado mas reciente y se saltea varias etapas de evolución al ir directamente por carriles de una especie de un Dream pop con mucho sabor del shoegazing e Indie rock ingles. Algo parecido a lo que hace unos años nos mostraron los ingleses Engineers con su muy buen disco ¨Always returning¨ (2014). Acá no hay riffs frenéticos y punzantes, blats beats endemoniados (aunque en el disco anterior lo usaron muy poco) ni voces extremas sino mas bien guitarras limpias y melódicas que juegan a la melancolía y la sensación nostálgica con alguna que otra distorsión ligera, bases rítmicas medias que en ciertos tramos apenas golpean los tambores y muchas voces suaves, melódicas y soñadoras. Hartas son las veces que dije que celebro que una banda se arriesgue a desafiarse a si mismos y a los oyentes aunque claro que dicho riesgo depende de los resultados en si. ¿Cuál es entonces el juicio de valor que merece este disco? Eso queda en cada oyente, por mi parte no tengo ningún problema con el estilo abordado por el grupo en este disco pero el principal inconveniente del disco no viene por el cambio sino que se metieron en un estilo que no entienden del todo, mas adelante les diré por que. La cosa arranca rara ya con la suave y media Shellstar que cuenta con algunas partes eléctricas, pasando por la melancólica y rítmica In blur cuyos coros soñadores en plan canon y teclados no me desagradaron para nada. Great mass of color va por la misma onda que la anterior aunque apunta a un estribillo mas despojado y melódico como eléctrico. Lament for wasps es mucho mas eléctrica (dentro de los parámetros del estilo) algo que también repiten en The Gnashing quizás lo mas ¨fuerte¨ del disco, y en contraposición aparece Villain que aunque es una de las mas rítmicas su onda pop rockera alternativa recuerda mas a los primeros U2 que a The Jesus And Mary Chain o a Stone Roses. Yendo al desenlace tenemos a Other language en la misma onda melancólica y contemplativa y la extensa Mombasa que cierra el disco sin deslumbrar.
La producción jugo totalmente a favor del enfoque (o mejor dicho estilo) elegido por el grupo para la ocasión, donde le dieron mucha bola a las melodías de guitarra como a las de las voces como al resto de los instrumentos y los respectivos arreglos que suenan muy convincentes y bien colocados. ¿Por qué digo entonces que no entienden al estilo que abordaron? Si bien las canciones son buenas y hasta tienen su gancho el problema que el encuentro al disco pasa por la duración promedio de las mismas: 5 o 6 minutos es mucho y eso las bandas del estilo lo saben muy bien porque suele ser una rama muy accesible y directa por lo que no suelen duran mas de 4 minutos. Sí habría que pegarle a la banda por el hecho de dar el volantazo habría que decir que a Ulver le llevo varios discos para de ultima decirnos que les gusta mucho Depeche Mode; Deafheaven por su parte se apuro demasiado para meter el cambio. Pero como no le pego a ¨Infinite granite¨ por dicho cambio, puesto que no se trata de un disco malo o desparejo como leí por ahí, la casi hora de duración del mismo puede llegar a atentar contra su asimilación o comprensión. Solo para curiosos y mentes abiertas de siempre. Los fans de la onda más extrema y ecléctica del grupo seguro van a quedar ¨Infinitamente desilusionados¨.
Deafheaven:
George Clarke – voz
Kerry McCoy – guitarra
Shiv Mehra – guitarra
Chris Johnson – bajo
Daniel Tracy – batería
Tracklist:
01. Shellstar
02. In Blur
03. Great Mass of Color
04. Neptune Raining Diamonds
05. Lament for Wasps
06. Villain
07. The Gnashing
08. Other Language
09. Mombasa