“Cinco temas para invocar al Mal”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black/Speed Metal – Noruega

A principios de este año, la mítica formación de Black Metal noruega, Darkthrone, reveló las intenciones de grabar un nuevo álbum de estudio. De tal modo, así ha sido y han aparecido con el que se convierte ya en su décimo noveno disco el cual han titulado “Eternal Hails……” y en el que encontramos canciones más largas y “fatalistas” en las que la banda explora sonidos más libres dándoles la oportunidad de experimentar con ideas improvisadas sobre la marcha. Este disco vio la luz el 25 de Junio.

El primer corte en sonar es His Masters Voice, que desde el inicio nos sorprende con unas melodías cargadas de misterio que nos llevan hasta un poderoso y flamante instrumental en el que el trabajo de la batería es excepcional. Es cierto que escucharemos el Black de los noruegos entremezclados con melodías de índole más melódica (pero que apenas se exceden demasiado) donde los instrumentos nos suenan tan aniquiladores como corresponde a este subgénero de Metal, pero aún así, la formación ha querido dejar plasmada su lado demoledor y rebosante de oscuridad que les ha llevado a lo más alto de su carrera dentro de los derroteros del Black Metal mundial. Me gusta como el crudo y desgarrador gutural de Nocturno Culto domina a todo el conjunto otorgando por otro lado, la faceta más fría de Darkthrone. Seguimos de la mano de Hate Cloak, una pista en la cual ya desde el primer momento la tenebrosidad empapa cada una de las notas que la componen hasta su mismo final. Al principio, los noruegos han querido mantener el mismo camino que la anterior canción, en la que a pesar de escuchar a unos instrumentos fuertes y de enorme vigor, no suenan demasiado acelerados como bien ya los conocemos. En este caso, se mantienen en un sonido muy lineal, sin ningún tipo de sobresalto salvo por un esmerado solo de guitarra en el que se puede llegar escuchar un sutil desgarro. Al frente, está Nocturno Culto dominando y uniendo a la vez a todos los elementos sonoros que se aprecian y haciendo una perfecta combinación con la batería de Fenriz.

En el tercer lugar, suena Wake Of The Awakened, donde ya se dejan ver los Darkthrone de siempre pero de manera más “edulcorada”, pero los ritmos ya se agilizan de manera prodigiosa creando un tema que te atrapa desde el primer segundo por completo. Asimismo, las cuerdas suenan bestiales, en especial las guitarras, que desde luego, dejan un buen sabor de boca por el “desgarro” y la acometividad con la que suenan dando lugar a una atmósfera de grandes dimensiones en las que la oscuridad reina en lo más alto. A medida que el tema avanza, podemos apreciar también como la banda hace algunos cambios en los ritmos dando lugar a un dinamismo de lo más interesante y que reafirma la idea inicial que tuvieron a la hora de componer este trabajo. Es bestial. Aterrizamos hasta Voyage To A Northpole Adrift, el penúltimo corte de este nuevo álbum en el cual nos encontramos con una belicosidad y una provocación constante de melodías en las que perfectamente se palpa tanto esa exploración como la improvisación de la que hablaba al principio de la reseña pero en la que los elementos “blackers” son trabajados y cuidados de manera pulcra y brillante para compaginarlos con el rumbo que el dueto noruego ha querido seguir en su décimo noveno disco. Pasamos de ritmos lentos y sonoridad muy pesada y ensordecedora a sutiles cambios enérgicos en los que la crudeza de la voz se pone una vez más al frente para dejar constancia de la personalidad adquirida de Darkthrone durante todos estos años de carrera musical. Es una auténtica delicia de escuchar. El punto final lo ponen con Lost Arcane City Of Uppakra, que para mí, se convierte en mi pista favorita del álbum por toda la sonoridad de Black Metal que desprende aunque en algunos fragmentos sea más suave y pierda la potencia que la caracteriza. Pero en general, considero que los noruegos han hecho un gran trabajo porque llegan a un grado superior de investigación con esta canción y eso se nota en cada parte de la misma. Nos encontramos con melodías muy ligeras y armónicas e incluso con una vez que a veces no se torna tan desgarradora. Todo fluye y además, la parte final está envuelta en un misterio que te atrapa por completo y, además, te permite respirar de tanta negrura.

No considero que sea un mal trabajo, puede gustarte más, menos o nada, pero desde luego, cada elemento sonoro, cambio de ritmo, etc. están más que justificados, por no decir, que la banda no pierde nunca su extrema personalidad bien influenciada por las tinieblas y la oscuridad propias de la música que les ha llevado a lo más alto de la escena mundial.

Track List:

  1. His Masters Voice
  2. Hate Cloak
  3. Wake Of The Awakened
  4. Voyage To A Northpole Adrift
  5. Lost Arcane City Of Uppakra

Banda:

Fenriz – Batería/Bajo/Coros/Guitarra

Nocturno Culto – Voz/Guitarra/Bajo

 

Deja una respuesta