«Ampliando aún más, las fronteras del MeloDeath Metal»

Reseñado por Mutamorfo

Melodic/Progressive Death Metal – Suecia

El regreso de los Death metaleros de Gotemburgo, DARK TRANQUILITY, es más que un nuevo largometraje u otro compendio de temas. Desde que se formaron en el pintoresco suburbio de Billdal, en 1989 (como Septic Broiler). Los suecos han impartido su visión sonora melódica y agresiva en una escena musical poco industrial.

Con un nuevo e impactante álbum, de nombre “Moment”, no sólo recuerdan sus diseños inteligentes, canosos y agresivos, sino también a un grupo totalmente revitalizado y listo para asumir sus 31 años de trayectoria. De hecho, cuatro años separan a “Moment” de su predecesor “Atoma” (2016), nominado al Grammy sueco, pero los suecos nunca se quedaron inactivos.

También es de mencionar que DARK TRANQUILITY dio la bienvenida a los guitarristas Christopher Amott (ex-Arch Enemy, ex-Armageddon. El menor de los hermanos guitarristas) y Johan Reinholdz (Andromeda, Nonexist), reemplazando al guitarrista e integrante fundador Niklas Sundin, respectivamente. Estos eventos convergieron positivamente en la banda. Desde puntos de vista nuevos y sin embargo con experiencia sabida, pudieron acercarse a “Moment” con una mentalidad diferente. Estaban electrificados no sólo por el proceso de creación del nuevo LP, sino que también fueron impulsados ​​por los resultados, que tenían el ADN inconfundible de DARK TRANQUILITY.

“Moment” es el duodécimo largometraje de DARK TRANQUILITY con un título simple de una palabra. Pero eso no es lo importante aquí. En realidad, esa es la letra filosófica y estimulante de Stanne. A lo largo de 12 canciones, el avezado letrista contempló escenarios de “qué pasaría si?”, caminos tomados, viajes desviados, revelaciones y momentos que los definieron. Los cambios sutiles en el timón de la vida pueden ser positivamente asombrosos o desastrosamente horribles. Este es el núcleo de las reflexiones de Stanne sobre “Moment”. También hay otros ángulos convincentes en juego con el título del álbum. En sueco, la palabra «momento» es un elemento de todo el procedimiento. De manera similar, en alemán, «momento» se puede traducir como «instantáneo» o «impulso». De hecho, las capas de la letra de Stanne y la profundidad del título, “Moment”, continúan la reputación mundana de DARK TRANQUILITY de contar historias inteligentes y sorprendentes.

Musicalmente, “Moment” se desenvuelve por  una suave capa de melodías muy aterciopeladas, que van mutando desde un Death Metal de salón… Si es qué eso existe?. Hacia un Metal muy de corte progresivo, sin caer en el Folk. Las melodías se van desenvolviendo de forma densa y muy calibrada, donde la vasta experiencia y amplia técnica de cada uno de sus integrantes, se ve reforzada en la forma grupal, alcanzando notas verdaderamente aplastantes y cohesionadas, que se van pegando en el interior de los músculos.

Hay instantes breves y/o extensos, dependerá del gusto del oyente, donde las atmósferas mutan de una ambientación gótica a un Doom progresivo, cercano a lo de Opeth e incluso con argumentos sólidos de un Power Metal de sofisticación madura.

DARK TRANQUILITY grabó “Moment”, en dos estudios. Al igual que con “Construct” (2013) y “Atoma”. Eligieron Nacksving Studios (Opeth, Vampire), para grabar la batería de Jivarp y Rogue Music de Brändström, para grabar todo lo demás. Para mezclar y terminar el álbum, los suecos contrataron una vez más al mago del estudio Jens Bogren y sus famosos Fascination Street Studios. El pensamiento interno fue: «¿Por qué cambiar una fórmula ganadora?» Con dos ingenieros / productores orientados a los detalles en Brändström y Bogren supervisando la nueva contribución de la banda, al Death Metal, el resultado tenía que ser nada menos que perfecto. Ciertamente, una revisión de los sones asesinos de «Identical to None», «A Drawn Out Exit», «Failstate» o la inquietante «In Truth Divided» demuestran que “Moment”, puede  ser asombroso en cualquier formato.

Formación:

Mikael Stanne: Vocalista

Martin Brandström: Teclados y sintetizador

Chris Amott: Guitarrista

Johan Reinholdz: Guitarrista

Anders Iwers: Bajista

Anders Jivarp: Baterista

Temas:

Phantom Days 

Transient

Identical to None 

The Dark Unbroken 

Remain in the Unknown 

Standstill 

Ego Deception 

A Drawn Out Exit 

Eyes of the World

Failstate 

Empires Lost to Time 

In Truth Divided

Bonus tracks en el Digipak:

Silence as a Force 

Time in Relativity

 

Deja una respuesta