“Atacando las pistas de baile”

Reseña de Christian Dárchez

Si hay una artista que mejor entendió el inexorable estancamiento y saturación que sufrió el metal sinfónico esa es la cantante finesa Heidi Parviainen o mejor conocida como Dark Sarah. Está bien, su debut “Behind the black veil” (2015) y que según tengo entendido fue dedicado a su hermana fallecida mostró la intención de alejarse de dichos postulados creados por Nightwish pero los resultados fueron bastante dubitativos. Cosa que comenzó a cambiar con “The puzzle” (2016) un disco mucho mas ganchero y que jugaba con matices progresivas, en “The golden moth” (2018) agregó muchos elementos teatrales propios de Broadway y aires cinematográficos y finalmente en “Grim” (2020) optó por ir hacia lides mas pesadas y de afinaciones mucho mas graves. Como estarán intuyendo, la oscura Sarah siempre apuesta por algo diferente en sus discos, nunca sabes con que te vas a encontrar en un nuevo lanzamiento; algo no muy común por estos días y menos en los terrenos del Metal Sinfónico. Este año la oscura Sarah está de vuelta y adivinen que…si, una nueva incursión estilística, y aunque esta vez el viraje está lejos de sorprende (Y hasta desconcierta un poco) el mismo se hace muy valido y dentro de todo suma a la carrera de la siempre peculiar oscura Sarah.

“Attack of orym”, quinto disco de la finesa Dark Sarah, marca otro cambio en el andar de Heidi Parviainen y los suyos. Ya poco y hasta  casi nada de Metal sinfonico de sus discos anteriores queda en este nuevo trabajo puesto que “Attack of orym” se mete de lleno en el Pop/Electronico que tan visitado ha sido por algunos artistas en estos ultimos tiempos, pero a diferencia de su ex banda Amberian Dawn que no solo “Ablandó la milanga” (Como decimos en Argentina al referirnos al rebaje de la potencia) con el horrendo y poco creativo “Looking for you” (2020) “Attack…” porta riffs y machaques pesadísimos, incluso lo son aun mas que en “Grim” y logran destacarse entre el ambiente popero y hasta bailable que funciona (Y algunas veces no) como cimiento del mismo. El concepto del disco continúa las aventuras de Luna iniciada en el disco anterior pero acá parece que la cosa se pone mas jodida para la protagonista que deberá sortear varios peligros y no precisamente con canciones sino con una actitud mas belicosa. Obviando la intro de rigor nos encontramos con el riff marcial y duro de la canción homónima del disco con Heidi haciendo de las suyas con su tan personal y dulce voz y cuenta con Mark Jansen (Epica) metiendo voces guturales en el cambio de ritmo mas cercano al Black pasando por la decididamente popera y de bases bailables Invincible y los arreglos de teclas pop ochenteras en B.U.R.N van de la mano con los duros y potentes machaques cabalgados. La cosa se pone un poco mas oscurita con los fríos y tétricos teclados de Warning sign que es acá donde las guitarras a cargo de Kasperi Heikkinen (ex compañero de Heidi en Amberian Dawn, hoy en Beast In Black) le dan mas margen a los arreglos pero sin superponerse sino mas bien actuando en conjunto. Hay instancias donde el lineamiento no le dio resultados plausibles como ocurre en la rara Goth disco que aunque tiene buenas ideas como riffs competentes no le quedó muy cómodo el estribillo que prácticamente roza lo infantil y en Delerium un medio tiempo potente aunque mas para mover el cuerpo que la cabeza pero el gancho le es esquivo y se siente muy genérica. Por suerte aparece la potencia y la emoción a flor de piel en la movida Piece of my heart a dúo con JP Leppäluoto (Habitual colaborador de la finesa) para arreglar las cosas en quizás el tema mas destacado del disco. Para el final llega el riff cadencioso de la movida y resultona Breaking free y el pop a lo Rihanna en Hero and a villain donde Heidi por poco mas se le escapa un “Umbrella” jejeje cierra el disco de buenas maneras.

La producción al menos se encargó de darle al disco un sonido que vaya a la par de los riffs potentes como de los arreglos Pop/Electrónicos y creo que en ese sentido hay un buen balance, un caso aparte de la portada que es la primera en donde Heidi no aparece tuneada sino mas bien que es un dibujo en clave tradicional. Aunque Dark Sarah dentro de todo sale bien parada del asunto, la gran contra de “Attack of orym” es que la onda popera/electrónica ya viene muy manoseada en estos tiempos y eso le resta unos cuantos puntos al resultado final. A no confundirse: este no es un paso en falso para la oscura Sarah sino uno que le dio resultados menores con respecto a sus trabajos anteriores y puede llegar a haber discrepancias entre sus seguidores. Veremos la próxima a ver con que nos sale la oscura Sarah…

 

Dark Sarah

Heidi Parviainen – voz

Sami-Petri Salonen – guitarra

Henrik Airaksinen – teclados

Rude Rothstén – bajo

Thomas Tunkkari – batería

 

Tracklist

1 Intro – Choose your weapons

2 Attack of Orym feat. Mark Jansen

3 Invincible feat. Kasperi Heikkinen

4 B.U.R.N

5 Warning sign

6 Goth disco

7 Delerium feat. Kasperi Heikkinen

8 Piece of my heart feat. JP Leppäluoto

9 Breaking free

10 Hero and a villain

Deja una respuesta