“Gótico oscuro y abismal”
Desde Suecia y de la mano de WormHoleDeath Music llega Dark, el nuevo proyecto paralelo de Erik Molarin (Beseech) con la ayuda de Jonas Strömberg a las guitarras y Jörgen Ström al bajo. La propuesta estaba siendo muy esperada por parte del público de la banda gótica Beseech debido a que este nuevo grupo sería algo así como un supergrupo del estilo.
Muy poca información se puede encontrar al respecto de la formación de esta banda, por no decir nada. La temática de las letras va desde el ocultismo hasta las dificultades de la vida, todo ello escrito por las oscuras mentes de sus miembros, como si se tratara de una banda de black metal. La música es de la misma forma, acompaña esas letras con medio tiempos la mayor parte del tiempo siendo las canciones muy parecidas entre sí hasta llegar a repetirse. La forma de cantar que tiene Erik es realmente deprimente, siendo algunas veces incomprensible, como si estuviera llorando de pena.
La duración total del disco es de casi una hora y las canciones rondan los tres y cinco minutos excepto dos, que superan la media de lejos, pero sinceramente creo que con menos tiempo la idea hubiera sido la misma y hubiera sido más óptimo.
El medio tiempo es el principal amigo de “Dark”, siendo las cuatro primeras canciones de ritmo idéntico, la única diferencia es la letra y las “ganas” con las que la voz principal actúa. En la pequeña gacetilla de prensa nos dicen que Jonas es el guitarrista solista… pues no sé a qué se refiere, si no hay ningún solo. La cosa cambia a partir de las cortas “Incomplete And Medicated” y “Caged” en las que el ritmo cambia levemente y ya podemos escuchar alguna frase más solista de guitarra, pero sin llegar a ser un solo como viene siendo habitual. “Gold” es de corte más rockero, con un estribillo más pegadizo, alegre y coreado. Hay veces que se notan claros parecidos con sus compatriotas Ghost B.C. y es que parece que se está volviendo a poner de moda el estilo.
Ciertas partes como “Apart” o “Kval” muestran aspectos que no hemos podido escuchar antes gracias a la inclusión de teclados de acompañamiento de fondo. Emocionalmente hundidos acabamos con letras como la de “End Of The World” en la que pone a los seres humanos como asesinos en serie de su propia existencia, cosa que sigo sin verle el sentido… aunque la música está bien. Finalmente terminamos con la más larga, superior a los once minutos, “Sarol’s Song”, de la cual se podían recortar ocho minutos, muy pesada y sin fundamento, si para hacer un solo de guitarra necesitas un preludio de siete minutos…
La producción es buena, no para tirar cohetes porque la batería parece que toca en otro cuarto más alejado, pero el resto suena todo bastante perceptible. La portada es insulsa y no entiendo lo que significa, parece hecha a prisa y corriendo para salir del paso. La nota final que le doy es de 4,8/10. Tienen muchas cosas por mejorar si quieren presentar un disco de esta duración y propuesta.
Canciones
1. Distance
2. Eternity
3. Dark World
4. Sleepless In Sao Paulo
5. Incomplete And Medicated
6. Caged
7. Gold
8. Apart
9. Kval
10. End Of The World
11. Sarol’s Song
Dark
Erik Molarin – Voz y guitarra
Jonas Strömberg – guitarra solista
Jörgen Ström – Bajo