«Una fina pátina de progresivo envuelve de manera invisible este Power Metal australiano con matices de Thrash.»

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, con motivo de la gira de Accept por España he aprovechado  un hueco de mi apretada agenda al servicio de Dioses para reseñar el primer larga duración de los teloneros de los germanos, además así voy haciendo oído para esa cita a la que espero y deseo no faltar. Está claro que no son los Def Leppard teloneando a Kiss ni tan siquiera Gamma Ray con Iron Maiden pero son una digna apuesta que seguro subirá la temperatura del respetable.

Invisible The Dead es el álbum debut de estos australianos, que iniciaron su andadura en 2005. Ha sido escrito por el vocalista/guitarrista Mark Kennedy y producido y mezclado por el guitarrista/productor Dean Wells. Salió hace más de un año, el pasado 17 de Septiembre y claramente se nota más madurez que en las demos de 2007 y 2009. Son nueve temas que no llegan a los cuarenta minutos, algo corto para mi gusto.

La portada son de las que las miro y observo, le doy una vuelta y otra, por delante y por detrás y no me dice absolutamente nada, de esas podemos hacer en una hora unas cuantas, insulsa e incomunicativa.

Voy a comentar antes, para que el mejor sabor quede al final, lo que menos me ha gustado. Lo primero, meter en un disco tan potente a priori dos baladas, que no es que sean malas, todo lo contrario, pero amansan tus ganas de caña, ya veremos que pasa en directo. Lo segundo, que hubiera sido bueno aumentar el protagonismo de los solos de guitarra y que despunten más del acompañamiento de la rítmica, cosa que no entiendo porque talento a las seis cuerdas hay a raudales, puede que sea por su estilo, pero es algo que agrada y si son buenos, ensalzan las canciones. Lo tercero y último, es que los temas van excesivamente llenos de sonido instrumental, y eso significa que en cuanto baje la calidad de los reproductores/altavoces apenas los distinguiremos.

Como este último detalle no ha sido mi caso, la batería, como no, suena tan real como la vida misma, el guitarreo es potente, cargado de riffs incandescentes por el Thrash, ritmos levemente plomizos alternan con otros más ligeros, a veces con melodías de las que esperábamos más, pero al final enganchan. Las voces son claras y potentes, con un buen rango para Mark, lástima que no se exhiban en estribillos pegadizos, porque de estos hay pocos y en los directos hay que calentar a tope al personal con ellos.

Abren el trabajo con Invisible, the Dead, de título oscuro y riffs de órdago desde el comienzo, con buenos giros de voz de Mark, óptima para el directo. Nos lanzamos con furia a la siguiente, The Meaning, que sale una y otra vez del ojo del huracán, agresiva a plácida y viceversa. Con coraje en la doble patada a  la batería llega I Am, buena pista plagada de riffs y voz furiosa, con muchas ganas.

En The Reaper Mark tiene el mismo ritmo en los palos, chispazos de Metal, Mark sigue demostrando que tiene tonalidades para todo, acompañando a esos riffs que se distorsionan más en un enérgico torrente de principio a fin. A Gost in Me, con entrada acústica, es la primera balada, muy bonita y bien hecha, con una voz que te hipnotiza, ideal para contemplar el atardecer. Menos mal que Lucid Dreaming nos devuelve a la realidad con riffs cortos y afilados y hierro en el ritmo, ligero.

Otra astillada de palos en Reflections, Dean golpeando a muerte la fragua, con un buen cambio a letargo en el 1´52” arropado por punteo exquisito. Acero de barco en el ritmo y gritos de inicio con Carried Above the Sun, muy pegadiza en el estribillo, me gustó y en donde el violín quiere arrebatar el estrellato a las guitarras. Balada sentimental acústica para el final con A World to Come, con voz más oscura de Mark, empalagosa, me llegó más la primera pero no ha estado mal.

En conjunto es un buen álbum, equilibrado y atractivo pero no espectacular, para darle más de una escucha, creo que en directo harán un buen papel para caldear el ambiente, por lo que  podría puntuarse con un 7 sobre 10 puntos. Un saludo metálico a todos.

Tracklist

  1. Invisible, the Dead
  2. The Meaning
  3. I Am
  4. The Reaper
  5. A Gost in Me
  6. Lucid Dreaming
  7. Reflections
  8. Carried Above the Sun
  9. A World to Come

Componentes 

  • Mark Kennedy. Vocalista, guitarra
  • Jon King. Guitarra
  • Luke Vinken. Bajo
  • Dean Kennedy. Batería.

Deja una respuesta